Más evidencia sobre Biden y las marañas de su hijo Hunter. Joe Biden negó haber hablado de negocios con su hijo - luego se encontró esta foto en la laptop de Hunter.
¿Joe Biden alguna vez habló de negocios internacionales con su hijo Hunter? El presidente mantuvo durante la campaña de 2020 que no lo hizo. Ahora tiene que explicar por qué los socios comerciales de su hijo estaban en la residencia oficial del vicepresidente en 2015.
En otra sorpresa no deseada de la laptop abandonada de Hunter Biden, el Daily Mail publicó el miércoles fotos de varios multimillonarios mexicanos con quienes el hijo del presidente estaba haciendo negocios en ese momento, incluidos Carlos Slim y Miguel Alemán Velasco, en el Observatorio Naval de EE.UU. con Joe Biden durante su tiempo como vicepresidente.
Las fotos se publicaron cuando Hunter Biden y sus socios comerciales buscaban acuerdos comerciales en México y América Latina. En febrero de 2013, el socio comercial de Hunter, Jeff Cooper, le escribió para decirle: “Esto va a ser grande, mano”. Los dos confiaban en su relación con la poderosa familia Alemán para establecer contactos.
De acuerdo a Fox News, las fotos tenían marca de fecha el 19 de noviembre de 2015 y coincidían con la hora indicada en un correo electrónico también descubierto en el disco duro de Hunter Biden: “Desayuno con papá – [Observatorio Naval]”.
Joe Biden entertained Hunter's billionaire business associates at the White House - including Carlos Slim https://t.co/Hpb7A5FP55 - my story for @MailOnline
— Josh Boswell (@JoshTBoswell) June 30, 2021
Biden y sus asociados buscaban desarrollar acuerdos de energía en México y más allá, particularmente a través de Miguel Alemán Magnani, el hijo de Miguel Alemán Velasco y heredero de la fortuna de Alemán. Esperaban que Magnani pudiera presentarlos a Slim, el hombre más rico de América Latina (y, en algún momento, del mundo).
Los tres estaban en las fotos en el Observatorio Naval ese día, por lo que aparentemente sus esperanzas fueron respondidas.
Eso no fue todo. En 2016, el entonces vicepresidente Biden viajó a México para tener conversaciones comerciales con el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto. Al parecer, su hijo y Cooper le acompañaron en el Air Force Two (el avión vicepresidencial).
“Llegaremos tarde esta noche en Air Force 2 a la Ciudad de MX. Estaremos allí el jueves. Asistiré a la reunión con el presidente y papá. Jeff está conmigo en el pasillo [sic] y estaremos con nosotros todo el día”, Hunter Biden dijo en un correo electrónico a Miguel Alemán Magnani, en el que reprendió al heredero por no hacer lo suficiente por ellos.
“Me encantaría ver[te] pero nunca respondes. Estoy realmente molesto por eso. Respondes cuando es algo que necesitas. Eres la persona más generosa que conozco, pero qué demonios”, escribió Hunter Biden.
“Tenemos tantas cosas maravillosas que hacer juntos y quiero que estés [allí para dar la bienvenida] cuando … el vicepresidente llegue con tu Mamá y tu Papá y tú me ignoras por completo. He visto lo que ha hecho tu familia y quiero seguir esa tradición y siempre dices que ayudarás, pero no he sabido nada de ti desde que te conseguí una reunión para Carlos y tu papá.
“Hemos estado hablando de acuerdos comerciales y asociaciones durante 7 años”, continuó. “Y yo realmente aprecio que me dejes quedarme en tu villa de resort … pero he traído a todas las personas que me has pedido que lleve a la mald*** Casa Blanca y a la casa del vicepresidente y a la toma de juramento y luego te quedas en silencio total — no tengo noticias tuyas durante meses”.
La visita se produjo un año después de que Alemán Magnani no pudiera “solucionar” un problema de visa a México para el propietario de Burisma, Nikolai Zlochevskyi, el New York Post informó el miércoles.
La falta de una visa significó que Zlochevskyi no pudo cerrar un trato con el conglomerado petrolero estatal mexicano Pemex. “Lo más probable es que ponga en peligro mi puesto en la junta”, le envió Hunter Biden por correo electrónico a Cooper en febrero de 2015.
“Me sorprende que Miguel no hiciera lo necesario en el momento decisivo”, respondió Cooper, y agregó: “ellos claramente valoran la relación con su familia Y saben que podría sufrir serios daños aquí al hacer enemigos contigo … ¿Tal vez una llamada tuya o de tu papá a su papá? Tal vez eso haga que las cosas se relajen. ¿Qué piensas?”.
Y, si hay que creer en los correos electrónicos de Hunter Biden, esta no fue la única vez que Alemán Velasco visitó la Casa Blanca.
En 2014, le envió un correo electrónico al fotógrafo oficial de la Casa Blanca, David Lienemann: “¿Tienes fotos del almuerzo que tuve en la oficina de papá? (creo que fue el 26 de febrero) con Miguel Alleman padre y junior ¿Y Jeff Cooper? Si es así, avísame y puedo enviar a alguien a recogerlos”.
Ahora, supone que tú eres el vicepresidente. Tu hijo prepara un desayuno con Carlos Slim y Miguel Alemán Velasco. El primero es lo suficientemente omnipresente como para que hasta yo pueda identificarlo en una rueda de identificación, a pesar de que yo profeso que no soy un experto en negocios en México.
Alemán Velasco es el jefe del Grupo Alemán y era el presidente de la aerolínea mexicana Interjet; Alemán Magnani fue el CEO de la aerolínea.
Con todo esto en mente: ¿No hubo ningún momento en el que Joe Biden pensó en preguntarles: “Entonces, caballeros, ¿cómo conocen a mi hijo?”
Traje a personas que conocía de la universidad a un restaurante con mi familia y les ha hecho esa pregunta en los primeros cinco minutos; este es el vicepresidente de los Estados Unidos entreteniendo a dos de los hombres más ricos de México en el Observatorio Naval de Estados Unidos, su residencia oficial como vicepresidente. ¿No les hizo la pregunta ni una vez?
Al parecer no.
“La Casa Blanca le dijo a Fox News que el presidente mantiene su posición anterior de que el negocio en el extranjero nunca fue tema de conversación”, informó el medio. “Un abogado de Hunter no respondió de inmediato a un correo electrónico de Fox News fuera del horario de atención”.
Pero espera, Jeff Cooper pensó que una llamada de Joe Biden podría hacer que los Alemán “arreglaran” el problema de la visa para Zlochevskyi, lo que significa que pensó que el vicepresidente estaría dispuesto a llamar en primer lugar. Eso significaría que el entonces vicepresidente estaría al tanto de sus planes comerciales en México y América Latina, de lo que Hunter Biden estaba haciendo en el directorio de Burisma, o de ambos.
Un año después, llevaría a su hijo y a Cooper a un viaje a México, ¿para qué, hacer turismo? ¿Querían churros auténticos? ¿Estas preguntas nunca fueron hechas o respondidas?
Estas explicaciones no se las cree nadie. Tenemos evidencia de que Joe Biden se ha reunido con numerosos socios comerciales extranjeros de su hijo, sin embargo, el presidente afirma que ni una sola vez hablaron de los negocios comerciales de su hijo en el extranjero. Esas deben haber sido algunas reuniones bastante silenciosas.
Si Joe Biden no quiere hablar de esto, la laptop de Hunter Biden seguirá haciendo su trabajo. Biden evitó por poco su ira en 2020. Sin embargo, no puede huir de la maldita MacBook de su hijo para siempre.