IA y Libertad | Julio M. Shiling. 2do Encuentro con el Libro Cubano Exiliado
🤖Inteligencia Artificial y Libertad: La Batalla Cultural del Siglo XXI
Ponencia de Julio M. Shiling en el 2do Encuentro con el Libro Cubano Exiliado
Julio M. Shiling analiza cómo la inteligencia artificial impacta la libertad de expresión y la batalla cultural contra regímenes totalitarios en Cuba y Latinoamérica.
🎯 ¿Está la IA amenazando nuestra libertad de expresión? Julio M. Shiling revela cómo la inteligencia artificial y las redes sociales están redefiniendo la batalla por la libertad en el Segundo Encuentro Internacional con el Libro Cubano Exiliado.
🎙️ Introducción del Moderador Armando de Fana
Lo que antes llamábamos censura ya no solo viene de gobiernos autoritarios como es el caso de Cuba, sino de plataformas, consorcios digitales, tecnologías opacas que no siempre rinden cuenta. Para abordar estos conceptos y algo más, Julio viene a comentar sobre estos temas fundamentales.
🧠 La Inteligencia Artificial: Más que un "Mago Chino"
Muchas gracias a todos. He pasado de maravillas en este intercambio, una especie de Woodstock de intelectualidad y libertad. Quiero felicitar a Daniel, Pedro, Ángel, Manolo, Albertini y todos los organizadores, así como a los oficiales públicos cubanoamericanos que facilitaron este lugar y a nuestros hermanos de América Latina y Europa que aman la libertad y nos acompañan en estos dos días.
Manolo ha organizado un tema sumamente importante. Todos hablamos de inteligencia artificial, pero quiero estar seguro de que estamos en la misma página. A veces uno se refiere inconscientemente a ella como si fuera un "mago chino" que nos da respuestas mágicas, estableciendo una relación de asesor o asistente.
📝 El Poder del Lenguaje en la Era Digital
Lo que domina, lo que hace y mueve la inteligencia artificial es principalmente el lenguaje - lo que producen todos ustedes. Esto significa la importancia de grabar testimonios, sea por la vía de la ficción que a veces refleja la realidad más claramente, especialmente la realidad surrealista de un país como Cuba comunista.
El escribir y redactar cobra hoy más importancia que nunca. El lenguaje y su contenido juegan un papel extraordinario en el entrenamiento de estos sistemas.
⚙️ Los Algoritmos: El Campo de Batalla Invisible
El otro fenómeno crucial es el algoritmo. Aquí entra en juego la eficacia de tener un sistema donde el lenguaje y la información se expresen libremente. Si estuviéramos en un entorno de plena libertad donde compitieran todos los conceptos, no tendríamos que preocuparnos, pero la realidad no es así.
Un sistema puede revelarse según el uso que le dé la persona al "timonear" con esa inteligencia artificial, llevándola hacia el entendimiento, tratando de desideologizarla. Tal vez los programadores han querido llevarla por una corriente ideológica específica durante su entrenamiento, pero eso no significa que no puedas alejarla de ahí.
📚 La Responsabilidad de los Escritores
Para intentar alejar la IA de una programación ideológicamente perversa, debe existir material desde donde pueda hacer referencia. Repito: la importancia de escribir, de relatar testimonios. Todo lo que se ha escrito del presidio político cubano está precisamente al acceso de la inteligencia artificial y de las personas que van a acceder a eso.
Hay que esmerarse y entender la responsabilidad del escritor. Ya no solo es un testimonio histórico, sino un relato que será utilizado por diferentes mecanismos. Hay que escribir responsablemente porque ya no solo es el lector humano quien va a leer, sino todo este mundo de la inteligencia artificial.
🔓 ¿Somos Más Libres o Menos Libres?
Esto es parte de la lucha de mantener los algoritmos y diferentes mecanismos para buscar información de manera imparcial. Tradicionalmente pensábamos que si estaba en manos privadas estaríamos bien porque la competencia resolvería el problema de la censura. Lamentablemente, eso no es cierto.
🏛️ El Socialismo Cultural y la Infiltración Institucional
El socialismo cultural se ha ocupado de penetrar instituciones que en otros momentos defendían la libertad a capa y espada. Hoy son los guardianes de la censura - mecanismos liberticidas al servicio de ideas perversas que parten del marxismo adaptado a la cultura.
⚖️ La Necesidad de Equilibrio Gubernamental
En los últimos dos años hemos visto más tolerancia en las redes sociales y más disposición de los buscadores a presentar el otro lado de la historia. No es benevolencia - es por amenaza de poder político que ha dicho: "Ustedes están coartando la libertad de expresión, están violando la Constitución y les vamos a caer atrás."
Gústenos o no, es importante tener un gobierno que resguarde la libre expresión y esté dispuesto a utilizar su poder. No se puede depender de que por ser algo privado vamos a estar bien, tampoco de la competencia. Si la mayoría prefiere Gmail o Google, eso le da a Google un poder extraordinario. No podemos depender de la benevolencia.
🌐 Redes Sociales: Beneficios y Perjuicios
Los medios sociales tanto benefician como perjudican. El monopolio de los medios de comunicación - criterio de un régimen totalitario - se ha complicado por un lado, pero por otro, el internet y el mundo electrónico han facilitado la represión.
📱 El Caso del 11 de Julio en Cuba
La gran represión del 11 de julio fue posible gracias al uso de dispositivos electrónicos. Los perversos y liberticidas también usan la electrónica para reprimir, para promover desinformación y falsedad, para inundar lo escrito. Cuando la inteligencia artificial lea 70,000 ensayos en minutos sobre un tema, esa saturación informativa es intencional.
Esta fábrica de desinformación no es nueva - la Unión Soviética gastaba más dinero en promover desinformación que en cualquier otra cosa.
🎭 La Guerra Cultural y Espiritual
La narrativa queda impactada por la cultura - cómo percibimos la realidad. Es muy importante la responsabilidad de escritores, periodistas y quienes se pronuncian en redes, porque el impacto es mucho mayor de lo que muchas personas se dan cuenta.
Hay que tener cuidado y responsabilidad al hablar de temas determinados, asegurar que se explique lo suficiente para que quien escuche o lea sepa de qué estás hablando. La batalla en el mundo libre se está llevando a cabo en la cultura - una guerra cultural que también es una guerra espiritual.
🏛️ Democracias vs. Dictaduras: Estrategias Diferentes
En democracias hace falta un poder estatal dispuesto a exigir equilibrio. En dictaduras, lo que hay que hacer es tumbar la dictadura. Punto. Y una vez tumbada, asegurar que no regresen.
📖 Lecciones del Pasado
Las lecciones son claras: lo que se hizo en Nicaragua no funcionó, lo que se hizo en Rusia no funcionó. ¿Por qué? Porque no se descomunizó, no se llevó a juicio a criminales, no se castigó el pasado.
¿Dónde ha funcionado? En Alemania con los nazis. ¿Por qué? Porque hubo juicios, prohibición del Partido Nacional Socialista, medidas para desnazificar. Ya no había parques alabando al Führer.
Eso hay que hacerlo en Cuba, en Nicaragua, en todos los países que sufren regímenes totalitarios. De lo contrario, en menos de una generación volverán al poder reciclados con otro nombre, otra identidad, pero el mismo propósito perverso.
🌍 El Control Global del Discurso
¿Quién controla el discurso en las redes? En cierto sentido todos, pero examinemos Brasil como ejemplo. No es una dictadura abierta, pero tampoco es un país libre porque la libertad de expresión se tolera siempre que no cruces ciertos parámetros.
Esto son grados de diferencia de regímenes autoritarios. Siempre hay un nivel de tolerancia - en Cuba comunista te permitirán decir que el comité de defensa es feo, pero cruza un poco más el parámetro y te encontrarás con castigo.
📱 El Doble Filo de la Tecnología
El régimen castrocomunista tolera celulares porque necesita esa entrada para el espionaje. Cuando necesitan cortar internet, lo cortan. Utilizan las redes para espiar, reprimir y perseguir.
Irán hizo esto durante la rebelión hace años - se organizaba todo por redes y de pronto cortaron internet, arrestaron a miles. Se acabó el intento de liberación.
⚔️ La Guerra de Liberación
Hay que llamar las cosas por sus nombres: estamos en guerra y buscamos liberación, porque el opresor desde el primer día ha estado en guerra contra el pueblo que oprime.
Es importante actuar con decoro, pero sin ser tímidos sobre todas las vías dignas para alcanzar esa liberación. Las redes deben utilizarse para ese fin. No se puede dar monopolio de la violencia solo a las dictaduras.
🛠️ Herramientas para la Libertad
Para cerrar: las redes, internet y la inteligencia artificial son herramientas muy importantes, pero requieren empuje y ayuda. Estamos compitiendo con subversivos que quieren utilizar esos mismos mecanismos para establecer la dictadura perfecta.
Y no lo vamos a dejar.
🎯 Reflexiones Finales del Moderador Armando de Fana
Las palabras de Julio me llevan a pensar que de este conversatorio no salimos con la respuesta definitiva, pero sí con una certeza - la más importante de todas: la libertad no es un botón, ni un canal, ni una red. Es un pulso, es una decisión. Es una resistencia cotidiana de la que todos debemos participar.
Si la inteligencia artificial está aprendiendo a hablar, entonces más que nunca nosotros, los que tenemos el don de poder escribir, tenemos que utilizarla. Tenemos que enseñar a la inteligencia artificial para que cuando otros pregunten, sepan también que:
- En Cuba hubo presos políticos
- En Venezuela hay presos políticos
- En Nicaragua hay presos políticos
- En Cuba aún los viejitos hurgan en la basura para subsistir
Tenemos la obligación de enseñárselo a la inteligencia artificial, porque como bien decía Julio, si dejamos que los socialistas le enseñen qué debe decir cuando le pregunten, estamos muy mal.
En un tiempo donde el silencio se puede programar y la verdad se puede enterrar bajo toneladas de likes, ser libre no es solo hablar, sino atreverse a decir lo que otros no quieren que se borre.
2do Encuentro con el Libro Cubano Exiliado. Grabación del 20 de julio del 2025. Cortesía de Wenceslao Cruz.
👍 Dale LIKE si crees que necesitamos más contenido sobre la inteligencia artificial
🔔 SUSCRÍBETE para más análisis sobre libertad y tecnología
📤 COMPARTE para que más personas conozcan esta realidad