Arrestos y censura de periodistas en Cuba

Arrestos y censura de periodistas en Cuba

NOTA DE PRENSA: Nuevos arrestos y amenazas contra periodistas del ICLEP

Arrestos y censura de periodistas en Cuba: “Serás encarcelada por escribir contra el gobierno”, asegura la periodista que así le dijo, literalmente, uno de los oficiales de la Policía Política.

  • Tres periodistas y dos colaboradores detenidos y amenazados de prisión
  • Policía Política asegura una presunta colaboración con la Western Union en la búsqueda de prueba para encarcelar a periodista

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Redacción ICLEP, 28 de noviembre – Fuerzas combinadas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Policía Política detienen, interrogan, amenazan, levantan acta de advertencias por usurpación de funciones públicas a periodistas, colaboradores y directivos del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa en las provincias de Villa Clara y Pinar del Río.

Dos agentes policiales uniformados y un agente de la Policía Política vestido de civil arrestaron a Dunia Pérez Rodríguez y Felipe Solís Santiesteban cuando se encontraban distribuyendo la edición #5 del periódico Páginas Villareñas en los repartos Virginia y Danielito pertenecientes a la cabecera provincial de Villa Clara (centro de Cuba).

“A los colaboradores de Páginas Villareñas le decomisaron alrededor de 80 periódicos, dos teléfonos celulares, una memoria flash, una mochila y una bicicleta”, aseguró el director de Páginas Villareñas Carlos Torres.

Según el periodista Torres, los agentes policiales levantaron actas de advertencias a ambos colaboradores por supuestamente repartir propaganda enemiga en las calles, violar propiedad privada y por usurpación de funciones públicas. “Actas de advertencias que ni Felipe ni Dunia firmaron”, señaló el periodista.

Dunia y Felipe estuvieron arrestados en la Cuarta Unidad de la PNR ubicada en calle central y Ave. Abel Santamaría en el reparto Osvaldo Herrera de la cabecera provincia, desde aproximadamente la 1:30 pm de ayer martes 27, hasta pasada las 10:30 am de este miércoles 28.

Durante su arresto fueron interrogados sobre el lugar dónde se imprimen los periódicos, los ofendieron verbalmente y trataron de denigrar al director del medio de comunicación comunitario y el trabajo comunicacional que se realiza a través de Páginas Villareñas.

Por otro lado, este martes 27, pero en la provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, fuerzas represivas del régimen cubano se llevaron arrestadas para la unidad de la PNR conocida como Herrima, a las periodistas ciudadanas Yudeisi García y Zaray Frenández porque estaban distribuyendo la edición #148 del periódico Panorama Pinareño en la Calzada a la Coloma, en la cabecera provincia de Pinar del Río.

A las periodistas le decomisaron alrededor de 20 periódicos, una tarjeta de memoria digital, le levantaron actas de advertencias y antes de ser liberadas las amenazaron con llevarlas a prisión por distribuir el periódico Panorama Pinareño.

También, en Pinar del Río ayer martes, el oficial de la Policía Política conocido por Oreste Ayala al frente de un operativo policial arrestó e interrogó por más de 4 horas a la directora del medio de comunicación comunitario Panorama Pinareño, Sandra Haces Ramos.

“serás encarcelada por escribir contra el gobierno”, asegura la periodista que así le dijo, literalmente, uno de los oficiales de la Policía Política.

“Me interrogaron usando un lenguaje ofensivo y violento e incluso en varias ocasiones uno de los oficiales se paraba frente a mi de forma amenazante como si fuera a abofetearme. Estaban interesados en conocer cuántos periódicos imprimimos, distribuimos y en conocer quién, de dónde y qué cantidad de recursos nos envían para hacer nuestro trabajo comunicacional”, señaló la periodista.

Asegura la directora de Panorama Pinareño que un oficial le aseguró que la Western Union, colaborará con la Policía Política y si comprueban que recibe dinero del exterior para sus actividades contrarrevolucionarias sería llevada a prisión.

El ICLEP, es la única ONG que dentro de Cuba cuenta con una red de medios de comunicación comunitarios que editan, imprimen y distribuyen a la población, de forma gratuita, periódicos comunitarios (Panorama Pinareño , El Majadero de Artemisa, Amanecer Habanero, Cimarrón de Mayabeque, Cocodrilo Callejero, Páginas Villareñas, El Espirituano), que dan voz sin censura a los ciudadanos y desde donde se critica las gestiones gubernamentales y partidistas de las comunidades, lo que molesta mucho a las autoridades por lo que nos reprimen constantemente.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida

Recordando a Boitel en el 51° aniversario de su partida. En Homenaje a Pedro Luís Boitel en un nuevo aniversario de la muerte en presidio del líder y luchador anticastrista que prefirió morir libre que vivir como esclavo de un tirano. Un ...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...