Proyecto Humanitario Margarito Lanza Flores Capitán Tondique

Proyecto Humanitario Margarito Lanza Flores Capitán Tondique

La dictadura militar Castro-comunista pretende destruir el proyecto humanitario Capitán Tondique, con represión, arrestos, multas y decomisos de alimentos, utencilios, vienes y los escasos recursos empleados en su noble misión de brindar alimentos gratuitos a los más necesitados y abandonados por la tiranía.

El Proyecto Humanitario Margarito Lanza Flores "Capitán Tondique", tiene como objetivo principal distribuir alimentos elaborados para el consumo humano, entre personas de escasos e inexistentes recursos económicos; algunos de los cuales viven en portales, en un parque, en una escalera, en la terminal de ómnibus o en la del ferrocarril; de manera particular en las calles. Personas abandonadas o mal atendidas por sus familias de origen y también por las autoridades gubernamentales, una vez que cayeron en las redes del alcóhol y de otros vicios. Enfermos mentales.

Su creadora es, María Cama, cubana nacida en la ciudad de Colón, provincia de Matanzas, quien viviendo en el Exilio, de Miami, al ver las imágenes enviadas por Iván Hernández Carrillo, sobre estas personas durmiendo en las calles, urgando entre la basura, pidiendo a los transeúntes; se le ocurrió esta idea para tratar de aliviarles la situación que los agobia.

Y para ello consiguió la colaboración desinteresada de otros exiliados, oriundos de Colón, de otras partes de nuestro archipiélago y hasta de remotos parajes de la geografía universal, sensibilizados con el dolor y las necesidades del prójimo.

Así tiene su alumbramiento, el 27 de abril de 2013, desde la Calle Mesa No.163, que sirve de vivienda a la familia que componen Felipe Marrero Manes y Caridad María Burunate Gómez, en la ciudad con nombre de almirante. Bajo la administración de Francisco Rangel Manzano y el resto del trabajo sobre el talento, la dedicación y el amor de mujeres Damas de Blanco y de hombres militantes del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham.

Pero como ocurre en los países gobernados por hombres comunistas, inmediatamente trataron de acabar con el proyecto porque, son los comunistas y las instituciones creadas por ellos, los únicos que pueden llevar a cabo obras de caridad.

Para ello, en varias ocasiones, de manera sorpresiva, enviaron Inspectores desde las instancias municipal y provinciales, para tratar de despedazarlos por errores higiénicos a la hora de la elaboración y manipulación de los alimentos. Pero siempre fueron elogiados por la pulcritud con que se trabaja.

Hasta que el 21 de abril de 2017, les interrumpieron el sueño, tanto a los moradores de Mesa No.163, como a los de Pedro Betancourt No.125, donde reside Francisco Rangel Manzano, con un REGISTRO EN AMBAS VIVIENDAS, desde donde se llevaron: desde el carbón vegetal hasta las cucharas. Incluyendo: los platos, los vasos, las ollas, los bancos de madera, un saco de arroz y los manteles.

Al finalizar los registros, arrestaron a Caridad María Burunate y a Francisco Rangel, a quienes liberaron horas después, una vez que les abrieron causa judicial por Propagación de Epidemias y las amenazas de decomizar ambas viviendas y de poner en la cárcel a Rangel Manzano.

En tales condiciones, el Tondique continúa favoreciendo a estas personas semanalmente, pero de manera itinerante por toda la ciudad, con el sagrado compromiso de que el proyecto no muera, aunque tengamos que sufrir la ejecución de las amenazas que penden sobre Caridad María Burunate Gómez y Francisco Rangel Manzano.

Claro. Son más de cinco años trabajando en tal sentido y durante el transcurso, el Tondique ha sufrido altas y bajas en las donaciones financieras desde el exterior. Hoy es uno de los periodos más críticos y esa sí puede ser una causa real que lo puede hacer variar en su periodicidad o hasta hacer que desaparezca; pues desde el surgimiento y durante la continuidad del proyecto, hasta este minuto, siempre se ha dependido de la solidaridad y generosidad con sus donaciones desde el exterior, pues dentro de Cuba no contamos con fuentes autogeneradoras de finanzas, para sostenerlo.

Por último. De manera clara y precisa exponemos que: el Proyecto Humanitario Margarito Lanza Flores "Capitán Tondique", no pertenece a las Damas de Blanco ni al Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham, ni a ninguna otra organización dentro o fuera de Cuba. Es una idea de la exiliada cubana, María Cama, llevada a la práctica por mujeres Damas de Blanco y militantes del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham, en Colón, provincia de Matanzas.

Es un documento elaborado por Félix Navarro Rodríguez. Autorizado por Francisco Rangel Manzano, Administrador General del Proyecto Humanitario Margarito Lanza Flores "Capitán Tondique".

Video de Palenque Visión publicado en Levántate Cuba, Martí Noticias

Otros Artículos:

Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'

Biden, las remesas y 'la gatica de María Ramos'. 'Está en marcha un paulatino deshielo, pero a diferencia de Obama, Biden lo ha estado haciendo sin hacer mucho ruido.' Lo que está haciendo ahora la Administración Biden con respecto a ...

Piden a comunidades hispanas sumarse a caravana por Cuba

Piden a comunidades hispanas sumarse a caravana por Cuba.  La "Caravana Libertad de Cuba" está prevista para el 14 de noviembre en Miami-Dade, un día antes de la Marcha Cívica por el Cambio, programada en la isla. Aunque el emplazamiento está di...

Castrismo mantiene más de 600 personas en prisión política por 11J

Castrismo mantiene más de 600 personas en prisión política por 11J en cárceles cubanas. Cuando han pasado más de tres meses de las masivas protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en más de 50 ciudades cubanas el pasado 11 de julio, org...

Congresista Salazar presenta Operación Starfall para restaurar Internet en casos como el de Cuba

Congresista Salazar presenta Operación Starfall para restaurar Internet en casos como el de Cuba. María Elvira Salazar, la congresista de Florida de origen cubano, junto con una decena de representantes republicanos presentaron este martes la Operaci...

Nuevo récord de casos activos de Covid-19 en Cuba

Cuba registró al cierre del viernes 8.893 nuevos casos de Covid-19 y 96 fallecidos en un solo día, además de una cifra récord de 46.724 casos activos de la enfermedad. El Ministerio de Salud Pública (Minsap) comunicó que 448.792 personas se ha...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!