Grupos opositores reprueban visita de jefa de la diplomacia europea a Cuba

Union Europea sorda, ciega y muda en Cuba

La visita oficial a Cuba de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini ha sido reprochada por sectores de la oposición cubana tras la entrada provisional en vigor del acuerdo de diálogo político y cooperación entre la Unión Europea y la isla.

La diplomática se reunirá este 3 de enero en La Habana solamente con funcionarios del gobierno mientras que la oposición insiste en que ningún representante de un bloque de naciones democráticas debe visitar un país donde se violan lo derechos humanos sin escuchar a las víctimas.

En una declaración publicada por Foro por los Derechos y Libertades, organización que agrupa a diversas organizaciones opositoras, periodistas independientes, artistas y activistas en la isla, lamentan que casi 60 años de totalitarismo no hayan sido suficientes para que la Unión Europea condene y sancione a una dictadura que ha ocasionado, en todos los aspectos, un terrible daño al pueblo cubano e incluso a otros países de la región.

Antonio Rodiles, a nombre del ForoDyL, dijo a Martí Noticias que además de los derechos humanos en la isla se violan los derechos económicos y políticos del individuo de ahí que con esa decisión la UE ha dejado de lado todas las violaciones y atropellos que está ocurriendo en el país.

Declaraciones de Antonio Rodiles ►

El disidente considera que la UE ha tomado un "camino errado" y espera que puede rectificar en esa situación que tanto daño está ocasionando en el país.

 

​El opositor José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) coincide con la declaración del ForoDyL sobre el hecho de que la UE sigue enfrascada en continuar adelante con el “Acuerdo Bilateral” a pesar de que el régimen de los Castro se empeña en consolidar su dinastía tropical y viola las reglas básicas que los europeos exigen a otros países en sus acuerdos y convenios.

Ferrer recordó que la postura de la organizacion UNPACU es que ningún representante de un bloque de naciones democráticas debe visitar un país que vive bajo la presión y la miseria que produce una tiranía sin hacerlo con las víctimas de los opresores.

Declaraciones de José Daniel Ferrer García ► líder de la Unión Patriótica de Cuba

"No es éticamente aceptable y en la UNPACU condenamos ese tipo de visita, puntualizó Ferrer.

También el Observatorio Cubano de Derechos Humanos organización con sede en España reprochó a la jefa de la diplomacia la actitud del bloque hacia Cuba.

A través de una carta enviada a Mogherini la junta directiva del OCDH expuso el disgusto por esa decisión, dijo el economista Elías Amor Bravo, presidente de la junta directiva del Observatorio.

Declaraciones Elías Amor Bravo ► presidente de la junta directiva del Observatorio.

La​ visita de Mogherini ​a un país como Cuba es gran torpeza desde el punto de vista político y le expresamos la disposición del OCDH para explicarle las razones del desacuerdo, precisó el economista.

(Con información de Radio Martí, ForoDyL y OCDH)

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...