"El Departamento de Estado debe llevar a cabo su propia investigación independiente del régimen de Raúl Castro y presentar un informe completo al Congreso", señaló el senador estadounidense Marco Rubio.
El senador de Estados Unidos, Marco Rubio (R-FL), emitió este viernes, 29 de septiembre, la siguiente declaración sobre la respuesta del Departamento de Estado estadounidense a los ataques contra el personal diplomático estadounidense en Cuba:
"A la luz de estos dañinos ataques contra el personal diplomático estadounidense en Cuba, es débil, inaceptable e indignante que el Departamento de Estado de los Estados Unidos permita a Raúl Castro mantener como él quiera a muchos de sus agentes en los Estados Unidos.
El gobierno cubano ha incumplido las obligaciones que le imponen los tratados internacionales de mantener a los diplomáticos extranjeros a salvo en su territorio. La idea de que Cuba no sabe nada acerca de cómo se produjeron estos ataques y quién los perpetró es absurda.
El Departamento de Estado debe llevar a cabo su propia investigación independiente del régimen de Castro y presentar un informe completo al Congreso.
Hasta que los responsables de estos ataques sean llevados ante la justicia, los Estados Unidos deben expulsar inmediatamente a un número igual de agentes cubanos, degradar la embajada estadounidense en La Habana a una Sección de Intereses y considerar la posibilidad de rescatar a Cuba como patrocinador estatal del terrorismo".
Ricardo Quintana de TV Martí conversó con Marco Rubio ►
I applaud the administration for prioritizing the safety and security of our US personnel abroad. https://t.co/2dv4RcUzzH
— Sen. James Lankford (@SenatorLankford) September 29, 2017
Además, el congresista de Estados Unidos Carlos Curbelo (FL-26) señaló:
"Retirar personal de la embajada es un primer paso lógico para mantener a nuestros diplomáticos a salvo, pero hay que hacer más para que la dictadura cubana sea responsable. Los cambios en las políticas de visados deberían centrarse en negar la entrada a EEUU a funcionarios del Gobierno cubano y a aquellos que a través de sus acciones refuerzan la dictadura, no todos los días los cubanos tratan de visitar a sus familias".
(Redacción Jorge P. Martínez)