Secretario de la OEA recibirá en La Habana premio "Oswaldo Payá Libertad y Vida"

El premio que lleva el nombre del fallecido disidente cubano honra a personas con un trabajo meritorio en defensa de los derechos humanos y la democracia.

El Premio Oswaldo Payá Libertad y Vida, que otorga la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (RedLat) será entregado en La Habana a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, la próxima semana, confirmó el organismo a Martí Noticias.

"Podemos confirmarle que el SG (Secretario General) viajará la próxima semana a Cuba para recoger el premio Oswaldo Payá", dijo vía correo electrónico Gonzalo Espariz, de la oficina de Prensa de la OEA

La presidenta de , Rosa María Payá, hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, dio la noticia este lunes en una entrevista ofrecida el periodista Jaime Bayly, de la cadena hispana Mega TV.

El premio, que lleva el nombre del fallecido disidente cubano, fue instituido por la RedLat en colaboración con la Fundación para la Democracia Panamericana y Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá. El galardón honra a personas que defienden los derechos humanos y la democracia.

El premio que recayó en Almagro se dio a conocer en diciembre pasado.

Entre las razones por las que fue seleccionado destacaron la actuación coherente desde la OEA en la defensa de los derechos humanos, y ante las coyunturas políticas y sociales que atraviesan algunos de los países en Latinoamérica que sufren una regresión democrática, informó RedLat.

El jurado otorgó una mención de honor a título póstumo al expresidente de Chile Patricio Aylwin, "en reconocimiento a una vida dedicada al servicio público, a su gran aporte a la reconstrucción de la democracia en Chile y al legado de promoción de los derechos humanos que deja a toda la región".

Payá destacó que Mariana Aylwin, hija del fallecido expresidente chileno, también viajará a La Habana para recogerá la mención concedida al padre.

En octubre pasado, Luis Almagro y Rosa María Payá firmaron en Washington un convenio de colaboración por el fortalecimiento de la democracia en Las Américas, que conectará el organismo continental con los jóvenes en la defensa de la democracia y los derechos humanos.

La organización juvenil RedLat también lleva adelante campañas anticorrupción, por la libertad de los presos políticos en toda la región, y a favor de la democracia en Cuba, específicamente en la realización un Plebiscito Vinculante a través de la campaña Cuba Decide, de la que es promotora Rosa María Payá.

Oswaldo Payá falleció en julio de 2012 junto al también disidente cubano, Harold Cepero, tras impactar contra un árbol el vehículo en el que viajaban y que conducía Ángel Carromero, dirigente de las juventudes del Partido Popular de España.
La familia de Payá insiste en que la muerte del disidente fue un asesinato orquestado por las autoridades de La Habana.

Artículo de Idolidia Darias publicado en Martí Noticias

Video de Jaime Bayly Show ( 13 de febrero del 2017 )

Luis Almagro Rosa Maria Paya FB

Otros Artículos:

#CubaPaLaCalle. ¡Si nos juntamos, tumbamos al Tirano!

Saúl Manuel - Cuba Pa' la Calle!   #CubaPaLaCalle. ¡Si nos unimos, tumbamos al Tirano! Los cubanos agobiados por la dictadura castrista salieron a las calles a exigir el restablecimiento de la energía eléctrica y Libertad para Cuba el ju...

Petición CUBA LIBRE: Compromiso de transición a la democracia

Petición CUBA LIBRE: Compromiso de transición a la democracia. Archivo Cuba lanzó la petición a través de change.org para impulsar una transición democrática en Cuba, que fue firmada por líderes de la sociedad civil, personalidades residentes en...

Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?

Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?. Con la imposición del nuevo Código de las familias el Estado Socialista penetrará más la célula fundamental de la sociedad cubana para destruirla. La comunidad conservadora está moviendo de...

Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el 2022. China, Rusia, Venezuela, Somalia, Eritrea, Pakistán, Mauritania y Libia, entre los países que acompañarán a Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de ...

Artistas e intelectuales en Cuba marcharán el 15N

Artistas e intelectuales en Cuba marcharán el 15N. Artistas e intelectuales que se plantaron frente al Ministerio de Cultura marcharán el 15N. COMUNICADO 27N EN APOYO A LA MARCHA 15N El 27 de noviembre de 2020 cientos de ciudadanos protagoniza...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!