¿Deben las FFAA ejercer el DERECHO DE REBELIÓN?

Deben las FFAA ejercer el derecho de rebelionEn todo país, las FFAA deben siempre apegarse a la constitucionalidad, permanecer en los parámetros de la institucionalidad y dedicarse a la defensa de la Nación, sin activismo político. Esto, desde la llegada de Chávez al poder, no sucede en Venezuela.

No obstante, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece en su artículo 328: "La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación.". 
¿Pero qué sucede cuando en un país una Dictadura viola la Constitución entregando la soberanía nacional a un aliado extranjero? 
¿Qué sucede cuando sectores de los organismos de seguridad de un Estado se prestan a violar los DDHH, bajo la asesoría y el entrenamiento de fuerzas militares extranjeras?
¿Puede acaso la oficialidad institucionalista de la FFAA permitir que los oficiales genuflexos al Dictador de turno violen la Constitución y opriman a su propio pueblo? 
El General Simón Bolívar dijo una vez: "Maldito el soldado que apunta su arma contra su pueblo". Es así, que ante el asalto contra la Constitución, la soberanía nacional y la democracia, las FFAA, en representación del pueblo, pueden ejercer el derecho de rebelión.
Cada soldado es un venezolano y todo venezolano tiene derecho al ejercicio de la rebelión en los términos del artículo 350, que establece que: "El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos."
 
Edgard Simón RodríguezAutor: Edgard Simón Rodríguez. Abogado y activista político venezolano, Activista político para la liberación de Venezuela. Abogado (UCV). Postgrado en Moneda e Inst. Financieras (UCV). Activista Político. Conferencista. Columnista. Síguelo en Twitter @edgard_simon
 
¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!