T Cruz: hay que investigar el fraude electoral, se necesita una auditoría de emergencia.
El senador Ted Cruz (R-Texas) dio más detalles sobre la impugnación que presentará contra los votos del Colegio Electoral cuando la Sesión Conjunta del Congreso se convoque, el 6 de enero. Dijo que su acción contra los votos depende de si se realiza una auditoría de emergencia para determinar si las acusaciones de fraude, en las elecciones del 3 de noviembre, son válidas.
Cruz y 11 senadores republicanos anunciaron que impugnarán los resultados electorales, uniéndose a docenas de legisladores de la Cámara de Representantes. El senador Josh Hawley (R-Mo.) anunció previamente que se uniría a los representantes republicanos, convirtiéndose en el primer senador en hacer el anuncio.
“Creo que en el Congreso tenemos la obligación de hacer algo al respecto; tenemos la obligación de proteger la integridad del sistema democrático”, dijo Cruz a Fox Business el domingo, refiriéndose a numerosas acusaciones de fraude electoral e irregularidades. El senador republicano señaló que numerosos estadounidenses no creen que los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre fueran válidos, ya que Trump y su equipo han pedido que los tribunales y las legislaturas estatales revoquen los resultados electorales de los estados clave.
Cruz remarcó que la iniciativa para oponerse a la certificación de los resultados electorales está diseñada para “forzar el nombramiento de una comisión electoral de emergencia, que realice una auditoría de emergencia a los resultados electorales, y en la que se evaluen estas denuncias de fraude”. El senador agregó: “lo podemos hacer 10 días antes del día de la investidura”.
“Tenemos una obligación con los votantes”, dijo el domingo, y agregó que los senadores “tienen la obligación con la Constitución de garantizar que esta elección sea legal”.

Se necesitan un senador y un representante para impugnar los votos electorales de los estados. Luego, se llevará a cabo un debate de dos horas sobre cada estado antes de que se lleve a cabo una votación por mayoría simple sobre si mantener o revocar el voto electoral de los estados. Sin embargo, algunos expertos legales han especulado que el vicepresidente Mike Pence, quien es el presidente del Senado, puede rechazar listas de electores durante la Sesión Conjunta.
El representante Mo Brooks (R-Ala.) se convirtió en el primer legislador del Congreso en anunciar que impugnaría los votos electorales de los estados en disputa. En noviembre Brooks le dijo a The Epoch Times que la Constitución le da al Congreso la “última palabra sobre si aceptar o rechazar” los votos electorales de un estado.
Pero la medida no es apoyada por todos los legisladores republicanos. El segundo republicano del Senado, John Thune (R-S.D.), les dijo a los periodistas en diciembre que su la iniciativa probablemente fracasaría, mientras que el senador Mitt Romney (R-Utah) dijo el pasado fin de semana que la objeción es una “atroz estratagema”.
Los senadores y miembros de la Cámara Demócrata también criticaron la propuesta, y algunos afirmaron que equivale a sedición o traición, aunque la impugnación durante la sesión conjunta está respaldada por la Constitución. Los legisladores demócratas se habían opuesto previamente a los votos electorales de los estados en elecciones anteriores, una de estas elecciones incluye la contienda de 2004 entre John Kerry y el expresidente George W. Bush.
Además de Romney, los senadores Lisa Murkowski (R-Alaska) y Pat Toomey (R-Pa.) anunciaron el sábado que votarían en contra de los intentos de impugnar los resultados electorales de los estados.
Autor: Jack Phillips, Periodista y reportero de noticias de última hora de La Gran Época. @jackphillips5
Testimonios y grabaciones sobre lo que ocurrió en el conteo de votos
- Keywords:
- senador
- electorales
- cruz
- electoral
- votos
- dijo
- fraude
- resultados
- emergencia
- congreso
Otros Artículos:
'No existe una emergencia climática': Más de 1600 científicos firman declaración
“No existe una emergencia climática”: Más de 1600 científicos firman declaración Mientras los alarmistas climáticos siguen difundiendo propaganda sobre el calentamiento global, el tema se ha convertido en un asunto de la contienda presidencial de 20...
La fórmula de las dictaduras
La fórmula de las dictaduras Tres pasos para alcanzar una imagen de legalidad que les otorgue autonomía La confianza en los sistemas electorales latinoamericanos presenta un panorama poco alentador. El Barómetro de las Américas mostraba en 2021 que...
Personalidades hispanas condenan persecución a Falun Dafa
Personalidades hispanas condenan los 22 años de persecución a Falun Dafa. El 20 de julio se cumplen 22 años de una brutal persecución liderada por el Partido Comunista Chino (PCCh) contra el grupo espiritual Falun Dafa en China, por lo que diversa...
Ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente
Cinco hechos históricos que ponen en duda la legitimidad de Biden como presidente de los Estados Unidos. A las puertas del primer 4 de julio con Joe Biden en la Casa Blanca, las irregularidades alrededor de las elecciones del pasado 3 de noviembre...
Senador Cotton confronta a los militares con los peligros de la Teoría Crítica de la Raza
El senador Cotton confronta a los militares con los peligros de la Teoría Crítica de la Raza y advierte de las graves consecuencias si los militares aplican el enfoque de la TRC. El senador Tom Cotton (republicano de Arkansas) ha seguido presionan...