Assata Shakur, el castrismo y el terrorismo en EEUU

Assata Shakur el castrismo y el terrorismo en EEUUAssata Shakur, el castrismo y el terrorismo en EEUU

🎙️ Análisis Político: El Legado de Assata Shakur y los Vínculos entre Cuba y el Terrorismo Doméstico

 

En esta reveladora entrevista de "En este País con Lourdes Ubieta" en Radio Libre, la periodista Lourdes Ubieta conversa con Julio M. Shiling, reconocido analista político, historiador y director de Patria de Martí, sobre el reciente fallecimiento de Assata Shakur (también conocida como Joanne Chesimard), quien permaneció prófuga en Cuba durante más de 40 años.

🔍 ¿Quién fue Assata Shakur?

Shiling explica que Shakur, fallecida a los 79 años en La Habana, fue condenada por el asesinato de un policía en Estados Unidos y estuvo en la lista de los más buscados del FBI. Miembro del Ejército de Liberación Negro, un grupo terrorista surgido de las Panteras Negras, Shakur representaba el activismo marxista violento de las décadas de 1960 y 1970, que incluía colocación de bombas, asaltos a bancos y ataques dirigidos. 

🇨🇺 El Refugio de Fidel Castro

El analista detalla cómo Fidel Castro le otorgó asilo político desde mediados de los años 80, después de que ella escapara de la justicia estadounidense. Según Shiling, esta protección no fue casual: formaba parte de una estrategia deliberada del comunismo cubano para mantener alianzas con movimientos marxistas afroamericanos y proyectar su influencia revolucionaria globalmente.

“Estas redes y canales de apoyo existieron durante décadas, y muchos de estos terroristas tenían refugio seguro en Cuba, con un apoyo logístico directo”, puntualizó.

🌐 Conexiones Históricas y Actuales

Shiling traza una línea directa entre estos movimientos históricos y organizaciones contemporáneas como Black Lives Matter, señalando similitudes en el lenguaje y la ideología. Explica cómo la Unión Soviética, desde el establecimiento del comunismo internacional, identificó en la comunidad afroamericana un grupo potencial para la subversión, transformando la lucha de clases en una lucha racial.

📻 La Máquina de Propaganda Cubana

El experto revela que Cuba operaba estaciones de radio dirigidas específicamente a incitar a los afroamericanos a la rebelión armada, rechazando el movimiento pacífico de derechos civiles por considerarlo incompatible con el extremismo marxista. Este aparato propagandístico formó parte de una estrategia más amplia de entrenamiento y apoyo a grupos revolucionarios.

🌍 Implicaciones Geopolíticas

Shiling contextualiza el caso de Shakur dentro de la estrategia cubana más amplia en África y su rol como base soviética para campañas de descolonización. Cuba se convirtió en refugio para secuestradores de aviones, traficantes de drogas y terroristas domésticos estadounidenses, consolidando su posición como centro de operaciones revolucionarias en el hemisferio occidental.

💰 El Precio del Asilo

El historiador sugiere que el régimen cubano nunca entregó a Shakur porque Estados Unidos no estuvo dispuesto a pagar el precio político que Castro exigía. Para el castrismo, mantener a Shakur en Cuba representaba capital político y simbólico invaluable en su relación con movimientos revolucionarios globales.

🔗 Legado Contemporáneo

La entrevista concluye reflexionando sobre cómo el legado de estas conexiones persiste hoy, evidenciado por las expresiones de condolencias de líderes de Black Lives Matter tras la muerte de Fidel Castro, revelando una "deuda" histórica de estos movimientos con el régimen cubano que los formó y apoyó durante décadas.

“El apoyo y respaldo a estos movimientos, tras la muerte de Fidel Castro, refleja esa herencia ideológica que todavía influye”, señaló Shiling.

🚨 La protección de Cuba y su impacto actual

Shiling resaltó que la protección a Chesimard y otros terroristas, que duró varias décadas, forma parte de un legado que sigue afectando las relaciones internacionales. La complicidad cubana en estos asuntos son evidentes y todavía persisten en ciertas expresiones políticas y movimientos sociales en EE. UU.

“Cuba siempre ha visto en estos vínculos una forma de desafiar a Estados Unidos y fortalecer su influencia global”, remató el analista.

📝 Reflexión final y contexto actual

Shiling pidió tener presente que la historia de Chesimard y Cuba no es solo del pasado, sino que revela una estrategia de apoyo y protección que continúa en la actualidad, influenciando movimientos y generando tensiones diplomáticas. El análisis ayuda a entender los orígenes de relaciones peligrosas que afectan la seguridad y geopolítica regional e internacional.

🎙️ Programa "En este País con Lourdes Ubieta" transmitido por Radio Libre 790AM el 30 de septiembre de 2025.

TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación. https://patriademarti.com

📚https://www.amazon.com/stores/Julio-M.-Shiling/author/B00AHKBTL2

https://www.facebook.com/PatriadeMarti

https://cubanamericanvoice.com/

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

 

Instala PatriadeMarti PWA

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!