Programa Especial desde la Ermita de la Caridad
Programa Especial: Transmisión bajo la lluvia desde la Ermita de la Caridad del Cobre
🏛️ Un programa histórico desde el santuario nacional
En una transmisión sin precedentes, el programa "Mucho que Decir" se realizó en vivo desde la Ermita de la Virgen de la Caridad del Cobre en Miami, coincidiendo con la festividad del nacimiento de la Virgen María. Jorge Díaz Díaz, junto al politólogo Julio M. Shiling, desafiaron las inclemencias del tiempo para ofrecer un programa único desde este sagrado recinto analizando la política, las investigaciones del FBI y casos internacionales.
⛈️ Desafíos meteorológicos y devoción inquebrantable
La jornada estuvo marcada por intensas lluvias y relámpagos que obligaron al equipo a trasladarse desde la carpa exterior hasta el interior del santuario. Pese a las adversidades climáticas, los fieles continuaron orando bajo la lluvia, mostrando una devoción extraordinaria hacia la patrona de Cuba y copatrona de la Arquidiócesis de Miami.
🇨🇺 Significado histórico y espiritual de la Virgen de la Caridad
Julio Shiling destacó la importancia histórica de la Virgen de la Caridad del Cobre, presente desde 1612 y coronada oficialmente como patrona de Cuba en 1936 por el Papa Benedicto XV. Resaltó cómo esta imagen mariútica se convirtió en símbolo de identidad nacional cubana y resistencia, siendo el único símbolo que el régimen castrista no ha logrado manipular.
🇺🇸 Análisis político: Investigaciones del FBI y corrupción
El programa abordó las investigaciones en curso del FBI sobre posible obstrucción en casos relacionados con figuras políticas como Hillary Clinton y Joe Biden. Se discutió cómo agentes federales habrían interferido en investigaciones criminales, incluyendo el caso de los correos electrónicos de Clinton y la laptop de Hunter Biden.
🏛️ Decisiones de la Corte Suprema y inmigración
Se analizó la reciente decisión de la Corte Suprema que permitió a los agentes de inmigración continuar con operaciones basadas en perfiles raciales y lingüísticos, suspendiendo una decisión de corte inferior que había bloqueado estas acciones durante las redadas de deportación.
🌐 Ciberataques chinos y seguridad nacional
El programa reveló información sobre "Salt Typhoon", una campaña cibernética china que habría penetrado sistemas estadounidenses sin precedentes, afectando desde el presidente Trump hasta infraestructura militar y de telecomunicaciones, en lo que se considera el ataque más ambicioso contra la privacidad estadounidense.
🤖 Inteligencia artificial y el futuro económico
La discusión incluyó el análisis de la reunión del presidente Trump con magnates tecnológicos como Mark Zuckerberg y Tim Cook para desarrollar estrategias de inteligencia artificial. El invitado Jurek Vázquez explicó las implicaciones económicas y la importancia estratégica de liderar en este sector tecnológico.
⚖️ Casos legales y libertad religiosa
Se reportó sobre la confirmación judicial de la demanda de $83.3 millones contra Trump en el caso E. Jean Carroll, así como las nuevas directrices del Departamento de Educación sobre oración en escuelas públicas, parte de la agenda de libertad religiosa de la administración.
🌎 Situación en Argentina y Venezuela
El análisis político internacional cubrió los resultados electorales en Buenos Aires que favorecieron al peronismo, y se anunció cobertura futura sobre protestas en Ucrania contra Zelensky por acciones contra agencias anticorrupción.
📺 Una transmisión memorable
Este programa especial demostró el compromiso periodístico de mantener la información fluyendo pese a las adversidades, combinando la cobertura noticiosa con el profundo significado espiritual del lugar de transmisión.
Mucho que Decir en Programa Especial de la Nueva Poderosa desde la Ermita de La Caridad, transmitido en VIVO el 8 de septiembre de 2025 y retransmitido simultáneamente por TV Libertad el canal de video de Patria de Martí.
