Videos, TV Libertad canal de videos
Los represores cubanos rendirán cuentas por sus crímenes
- Jose Tarano
Julio M. Shiling: "Los represores cubanos enfrentarán justicia como los nazis"
El politólogo Julio M. Shiling analiza la detención de represores cubanos y la importancia de la justicia para las víctimas del castrismo.
En una nueva edición del programa "En este País" de Lourdes Ubieta, el reconocido historiador y politólogo Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, ofreció un análisis profundo sobre la reciente detención de represores cubanos por parte de la administración Trump y reflexionó sobre el legado del Maleconazo a 31 años de su ocurrencia.
⚖️ Justicia para los represores: Un mensaje a los colaboradores
Lourdes Ubieta: Julio, hemos visto cómo estos represores, después de cometer semejantes crímenes, se vinieron a vivir a Estados Unidos "calladitos y agachaditos". ¿Qué significa esta acción de la administración Trump?
Julio Shiling: "Es así, Lourdes. La gran importancia que tiene esto va más allá de la justicia obvia para las víctimas. Es una forma de remediar un tremendo mal, pero tiene implicaciones muy serias en cuanto al principio de rendición de cuentas cuando miramos una Cuba libre y soberana.
Esto envía un mensaje a todos los colaboradores, los esbirros que están ayudando a mantener apuntalado ese sistema opresor: van a tener que rendir cuentas por sus crímenes. Esto es solo una pisca de lo que les espera en una Cuba libre. Ahora es el momento de expurgar sus pecados y eso lo hacen contribuyendo a la liberación."
📅 31 años del Maleconazo: Continuidad del rechazo popular
Lourdes: Ayer se cumplió un año más del Maleconazo del 5 de agosto de 1994. ¿Qué nos deja este evento y cuál es la diferencia con la realidad actual?
Julio Shiling: "Primero, lo que esto nos deja ver es una continuidad del rechazo del pueblo de Cuba al comunismo cubano que empezó desde el primero de enero. Las cárceles y los cementerios están llenos de mártires y héroes que han luchado de forma directa, pero también ha habido diferentes episodios de protestas a través de los más de 66 años de dictadura.
El Maleconazo fue un fenómeno sumamente espontáneo en una era pre-electrónica. Eso minimizó la participación popular cuando lo comparamos con el levantamiento del 11 de julio, donde las redes y la tecnología ayudaron."
🔄 El patrón represivo: La misma respuesta histórica
Julio Shiling: "Fíjate que el patrón es muy parecido. En Cuba cae el muro de Berlín, se desploma el comunismo soviético, y eso eleva expectativas en el pueblo. Pero ocurre todo lo contrario: Fidel Castro se afianza en la reacción contra todo movimiento de liberalización.
La respuesta del castrocomunismo siempre ha sido igual. Cinco días después del Maleconazo, Cuba comunista dice: 'Bueno, que se quiera ir, que se vaya.' Vimos lo mismo con la embajada del Perú y el 11 de julio. Cuando el descontento popular se vuelve público y el régimen tiene riesgo de reprimir al punto que las fuerzas armadas podrían presentar un caso como Rumanía, prefiere dejar que salgan las personas."
🗣️ El clamor de libertad: Entonces y ahora
Lourdes: Las comparaciones entre el Maleconazo y el 11J son extraordinarias...
Julio Shiling: "Exactamente. En ambos casos vemos el clamor de libertad, las personas gritando 'Abajo el comunismo', 'Abajo Fidel'. ¿Quién era el responsable de la desgracia de Cuba? Era claro ayer, hoy y siempre será.
Esto está conectado con la noticia previa: igual que ocurrió con los opresores nazistas que huyeron y fueron encontrados años después, lo mismo va a ocurrir con estos represores y las personas responsables de la desgracia del pueblo de Cuba por 66 años."
💔 La justicia como bálsamo para el exilio
Lourdes: Miami es "el valle de lágrimas de los cubanos", donde cada familia tiene una historia tristísima. ¿Crees que la justicia puede ser un bálsamo para tanto dolor?
Julio Shiling: "La justicia es fundamental. Si no, sería un sacrilegio contra nuestros mártires, nuestros muertos y toda la sangre y el dolor que se ha manifestado a través de estos años. No se puede considerar ninguna vía que no contemple la aplicación de la justicia de manera constante."
Lourdes: "No es venganza, es justicia lo que queremos."
Julio M. Shiling es historiador, escritor, politólogo y director de Patria de Martí, reconocido por su expertise en temas cubanos y su compromiso con la causa de la libertad y democracia en Cuba.
🔗 SÍGUELOS:
📺 Lourdes Ubieta - Periodista y presentadora @lourdesubieta
🎓 Julio M. Shiling - Politólogo, escritor, conferencista y Director de Patria de Martí @JulioMShiling
Programa "En este País con Lourdes Ubieta" de Radio Libre 790AM con la periodista y presentadora Lourdes Ubieta, transmitido el 6 de agosto del 2025.