Demócrata calificó a Trump de dictador en debate tenso con Julio M. Shiling

Demócrata califico a Trump de dictador en debate tenso con Julio M ShilingDemócrata calificó a Trump de dictador en debate tenso con Julio M. Shiling

Debate Político sobre Trump, Autoritarismo y División Partidista

 

Introducción

En un tenso y acalorado debate moderado por Juan Manuel Cao en el programa "A Fondo", Chris Wills (quien se autodefine como "centrista") y Julio M. Shiling (politólogo republicano) discutieron acaloradamente sobre las recientes declaraciones y acciones del presidente Donald Trump, la naturaleza de su gobierno, y las divisiones dentro de los partidos políticos estadounidenses.

Sobre las declaraciones de Trump contra la corrupción

Cao: Quiero empezar con Trump que habla de un plan para acabar con la corrupción en el poder. Vamos a ver qué dijo.

Trump: "El pueblo estadounidense nos dio un mandato, y lo que exige es una investigación exhaustiva sobre la corrupción en nuestro sistema. Y eso es exactamente lo que se supone que debo hacer, estoy seguro. Expulsaremos a los actores deshonestos y a las fuerzas corruptas de nuestro gobierno. Expondremos, y con mucha claridad, sus atroces crímenes y graves faltas de conducta, de niveles nunca vistos. Será legendario. También será legendario para las personas capaces de buscarla y hacer justicia. Restauraremos la justicia en Estados Unidos y nos aseguraremos de que tales abusos no vuelvan a ocurrir en nuestro país".

Cao: ¿Qué te parece esta propuesta?

Chris: Irónico. Ahí tienes el primer presidente en la historia de los Estados Unidos encontrado culpable por un jurado de varias felonías.

Cao: Pero no por corrupción. Él está hablando de corrupción.

Chris: Las personas miran lo que pasó durante su primer término y lo que está pasando ahora, donde literalmente están vendiendo productos desde la Casa Blanca, donde están pidiéndole a millonarios y billonarios que le paguen al presidente para reunirse con él. Si eso no es corrupción, ¿qué es?

Cao: No sabía eso.

Chris: Es como millones de dólares para una reunión con Trump.

Respuesta de Julio y primer enfrentamiento

Tras la intervención de Chris que acusó engañosamente a Trump de corrupto, Julio Shiling respondió con firmeza a las falsas declaraciones y mentiras emitidas por Chris, marcando el inicio de un acalorado intercambio:

Julio: "Yo creo que cuando Chris dice centrista. Ahí está el llamado centrista que es demócrata que está entre el leninismo y el trotskismo, ahí es donde... porque en efecto lo que se trata la reunión esa es la corrupción, la persecución política que existió en el régimen Biden-Obama donde se le cayó atrás a los padres que estaban contra preceptos neomarxistas, contra católicos tradicionales, que se trató de interferir miserablemente en las elecciones del 2015-2016 en la propia campaña de Donald Trump."

Julio continuó elaborando su argumentos que desmienten los planteamientos de Chriss:

Julio: "...que se inventó una narrativa totalmente falsa que el partido demócrata, avalado por informes del FBI, de la CIA, falsificaron un dosier para pedir ilegalmente a tribunales para poder espiar a ciudadanos estadounidenses. La persecución que vimos... el FBI involucrado en censurar a instituciones privadas para que no destaparan noticias que su trabajo es un papel fundamental en una democracia."

Mencionó específicamente un incidente que considera significativo:

Julio: "...51 oficiales de la inteligencia mintieron, mintieron descaradamente diciendo que era desinformación de Rusia cuando se sabía que no era el caso, que todo eso Rusia, China, Irán, todos están involucrados en desinformación, Cuba comunista también, pero el decir que el laptop de Hunter Biden que contenía información que el FBI sabía no tenía nada que ver con los rusos es un intento que de hecho pues en el 2020 lo lograron de timar las elecciones."

Concluyó su intervención explicando lo que cree que Trump busca lograr:

Julio: "Entonces el presidente lo que está diciendo aquí: se acabó la persecución política. El Departamento de Justicia va a ir ahora atrás de los criminales, los que venden drogas, los que violan, los que asesinan, y la mentalización de la lucha de clases que el régimen Biden-Obama le dio licencia en todos estados ocupados desde el poder político por la izquierda radical, pues ponerle freno y se acabó el relajo."

Mencionó ejemplos específicos de lo que percibe como doble estándar:

Julio: "Vimos como ANTIFA, BLM y los que apoyan a Hamás tenían impunidad para hacer lo que querían y sin embargo cualquier conservador o movimiento por manifestar tenían una persecución en los medios y el FBI constantemente atrás de personas que iban a rezar fuera de clínicas de aborto eran arrestados. Así que por favor, de eso es lo que se trata, de colocar el FBI y el Departamento de Justicia en la tarea de promover la justicia y no la injusticia."

Después de que Julio desmintiera las falsas afirmaciones de Chris, respondió con insolencia:

Chris: "El señor que está apoyando el dictador me está atacando a mí políticamente."

Esta frase desencadenó una serie de interrupciones y enfrentamientos directos:

Julio: "¿A quién estás llamando dictador? Okay..."

Chris: "Entonces lo importante y creo que no queremos acerca de lo que pasó durante el 2016 por todo el programa pero hay que aclarar una clave..."

Julio: "¿A quién estás llamando dictador?"

Chris: "Usted lo está haciendo."

Julio: "¿Y quién es el dictador que estoy apoyando? ¿Por qué me estás difamando?"

Chris: "Supuestamente iba a ser dictador por el primer día."

Julio: "¿Quién?"

Chris: "Donald Trump."

Julio: "Ya estás hablando estupideces, por favor, estupideces."

La tensión continuó escalando con acusaciones mutuas y constantes interrupciones, estableciendo el tono confrontacional que caracterizaría el resto del debate.

Escalada de tensiones

Chris: El señor que está apoyando al dictador me está atacando a mí políticamente.

Julio: ¿A quién estás llamando dictador?

Chris: Entonces lo importante...

Julio: ¿A quién estás llamando dictador? Me estás difamando.

Chris: Supuestamente iba a ser dictador desde el primer día...

Julio: ¿Quién?

Chris: Donald Trump.

Julio: Ya estás hablando estupideces, por favor.

Debate sobre Rusia y la campaña de 2016

Chris: En 2016, Rusia, la misma administración de Donald Trump, el servicio de la CIA le dijo a Trump que Rusia se involucró en nuestras elecciones. ¿Se acuerda de Paul Manafort? Fue a la cárcel porque estaba tratando de trabajar con los rusos para beneficiar la campaña de Trump.

Julio: Incierto. Manafort fue a la cárcel por otras razones no vinculadas a eso. Estás desinformando.

Chris: Paul Manafort quitó la posición de proteger a Ucrania de la plataforma republicana...

Julio: Nadie fue a la cárcel por un vínculo con Rusia. Estás mintiendo.

Cao: Interviene con datos y comprueba la falsa declaración de Chris: Tenemos el veredicto sobre Manafort. Después de 4 días de deliberación, el jurado encontró culpable a Manafort de 8 de 18 cargos de felonía, incluidos cinco por mandar reportes falsos de impuestos y fraude bancario. Son cosas financieras.

El debate sobre si Trump es un dictador

Cao: Vamos a hacer un ejercicio: vamos a suponer que Trump tenga un estilo autoritario. Lo que me llama la atención es que las medidas que está tomando son contrarias a las que tomaría un dictador. Un dictador concentra el poder, y Trump está descentralizando el poder en el sistema educativo, por ejemplo. Un dictador quiere centralizar para adoctrinar, pero Trump ha descentralizado. ¿Cómo es que si quiere ser dictador está haciendo todo lo contrario de lo que hacen tradicionalmente los dictadores?

Chris: Discrepo fuertemente. La administración Trump ha puesto como condición la lealtad al presidente. Están buscando personas que no son leales y los están sacando de sus puestos. Lo vimos con el jefe del Joint Chief of Staff, una persona sumamente calificada, y pusieron a alguien con muchas menos calificaciones.

Cao: Pero eso es anecdótico. Lo esencial es que está descentralizando la educación, la economía, achicando el tamaño y los poderes del gobierno.

Chris: Al contrario, literalmente le está quitando poder a la Cámara de Representantes y al Senado y se lo está dando a él mismo a través de órdenes ejecutivas.

Julio: Tú has establecido, Juan Manuel, una verdad irrefutable. Cuando vas a eliminar el Departamento de Educación para fortalecer a los diferentes estados, te estás quitando el poder de dictar desde la presidencia lo que deben estudiar los niños.

Debate sobre Associated Press y la prensa

Cao: Trump abrió a otros medios que Associated Press conspiraba para que no entraran a la Casa Blanca.

Chris: Incorrecto. Los medios de prensa tienen la White House Correspondents Association. Associated Press simplemente dijo que en otros países reconocen que el Golfo de México siempre ha sido el Golfo de México, y Trump dice "no, tú tienes que llamarlo como yo digo" y los votó de la Casa Blanca.

Julio: ¿Quién es autoritario aquí? Tú y tu posición. Trump quiere democratizar el cuerpo de prensa, pero eso les molesta a los leninistas que quieren tener monopolio con los medios que controlan.

División generacional en el Partido Demócrata

Cao: Hoy el New York Times tiene un artículo interesante sobre un sector más joven del Partido Demócrata que está molesto con los demócratas que votaron para balancear el presupuesto 54 a 46. Han dicho: "Estos viejos no nos representan, un señor como Schumer que todavía anda con un teléfono plegable en vez de un teléfono inteligente es un rastro del pasado que debemos barrer". ¿Hay dentro del Partido Demócrata un encontronazo generacional?

Chris: Sin duda hay dentro del Partido Demócrata lo que se llama un "big tent", un partido muy diverso con muchas ideas. Lo interesante es que en los últimos años hemos tenido adultos en control del partido, adultos responsables.

Julio: Como en el acto de los otros días con los letreritos...

Chris: ¿Cuántas veces han cerrado el gobierno los republicanos? Bajo Trump en 2018 cerraron por 35 días, irresponsabilidad increíble. En el Partido Demócrata pueden tener personas con diversas ideas, pero los adultos hicieron la decisión correcta de mantener nuestro gobierno abierto.

Preocupaciones sobre el futuro político de EE.UU.

Cao: A mí lo que me preocupa es que si ese grupo más radical de demócratas logra dominar el partido y gana las elecciones, de repente Estados Unidos empieza a entrar en una etapa donde llegan los republicanos y toman medidas para achicar el gobierno, y luego vienen los demócratas y toman medidas contrarias. ¿Estados Unidos se vuelve un cachumbambé o una montaña rusa? ¿Es bueno o malo eso?

Julio: Es verdad.

Chris: Ningún demócrata... Trump incrementó la deuda nacional de manera increíble...

Julio: Lo que estamos viendo en el Partido Demócrata es una reacción a esta política de fracaso. El gobernador de California Newsom, Schumer, Fetterman están viendo y quieren abandonar la política fallida de seguir el curso del neomarxismo.

El moderador Cao cierra anunciando que volverán tras una pausa con declaraciones de Maxine Waters que, según indica, se contradice a sí misma.

Programa "A Fondo" con el periodista y presentador Juan Manuel Cao transmitido por América TeVé el  14 de marzo del 2025.

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!