¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al PCC?

Que significa para Cuba la renuncia de Raul Castro al PCC

¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al PCC?

Julio M. Shiling en "Zoom a la Noticia" de NTN24  con Sergio Ángel y Jairo Libreros conducidos por la periodista y presentadora Andrea Bernal, analizan la renuncia de Raúl Castro como primer secretario del Partido Comunista de Cuba y la designación del presidente Díaz Canel para ocupar el cargo, así como el significado para Cuba y el resto del continente. Programa transmitido el 19 de abril, 2021.

¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al PCC? "Zoom a la Noticia" con: @JulioMShiling, politólogo, @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica y @JairoLibreros, analista de @NTN24. Dirige y conduce @andrebernal2
Subscribete al boletin de noticias banner 600x44
Julio M. Shiling, politólogo, columnista de "El American", director de "Patria de Martí" y de "CubanAmerican Voice".
Sergio Ángel, coordinador del "Observatorio de Libertad Académica de Cuba", investigador del "Programa Cuba" de la Universidad "Sergio Arboleda" de Colombia y editor de la revista "Foro Cubano".
Jairo Libreros, experto en seguridad y política latinoamericana y analista permanente de "NTN24".
 

Redacción Zoom a la Noticia:

¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al Partido Comunista?

El líder del régimen cubano, Miguel Díaz - Canel, quien gobierna la isla desde 2018, asumió este lunes la jefatura del Partido Comunista, luego de que Raúl Castro, de 89 años, anunciara su renuncia.

Mientras que para algunos analistas este traspaso representa el fin de la era castrista y podría generarse un cambio en Cuba, para otros sería la continuación del comunismo con un nuevo relevo. Por eso en Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al Partido Comunista? El debate con el Director de la Publicación digital ‘Patria de Martí’, Julio Shiling, el Editor de la revista ‘Foro cubano’, Sergio Angel y el Experto en Política Latinoamericana, Jairo Libreros.

#ZoomCuba | ¿Qué significa para Cuba la renuncia de Raúl Castro al Partido Comunista? | Debatimos con @JulioMShiling, politólogo, @JairoLibreros, experto en política latinoamericana y  @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica| Dirige y conduce @andrebernal2

#ZoomCuba | @JulioMShiling, politólogo: “La renuncia de Raúl Castro significa simbolismo nada más, no significa nada en Cuba.”

#ZoomCuba | @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica: “La salida de Raúl Castro deja como legado la continuidad del castrismo, sale el apellido Castro del buró político, pero se mantiene el legado.”

#ZoomCuba | @JairoLibreros, experto en política latinoamericana: “Significa un cambio de agenda, que no puede ser positivo. Depende de esta generación, que entraría a tener la capacidad de controlar los asuntos políticos en Cuba.”

#ZoomCuba | @JulioMShiling, politólogo: “Hemos visto un capitalismo de Estado con empresas, dirigido por familiares de Raúl Castro.”

#ZoomCuba @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica: “La situación para Cuba desde el punto de vista geopolítico tampoco es tan dramática como podríamos pensar.”

#ZoomCuba | @JairoLibreros, experto en política latinoamericana: “Díaz-Canel va a ser una transición para que llegue un tercero, tercero que puede cambiar la agenda, que tenga la capacidad de entender que va estar más de tres años Biden.”

#ZoomCuba | @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica: “La salida de Raúl Castro deja como legado la continuidad del castrismo, sale el apellido Castro del buró político, pero se mantiene el legado.”

#ZoomCuba | @JairoLibreros, experto en política latinoamericana: “Significa un cambio de agenda, que no puede ser positivo. Depende de esta generación, que entraría a tener la capacidad de controlar los asuntos políticos en Cuba.”

#ZoomCuba | @JulioMShiling, politólogo: “Hemos visto un capitalismo de Estado con empresas, dirigido por familiares de Raúl Castro.”

#ZoomCuba | @angelsergioa, coordinador del @OLAcademica: “La situación para Cuba desde el punto de vista geopolítico tampoco es tan dramática como podríamos pensar.”

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Otros Artículos:

Cuarta ronda migratoria EEUU-Cuba

Cuarta ronda migratoria entre Estados Unidos y Cuba Isadora Velásquez, abogada de inmigración y el politólogo Julio M. Shiling, junto a Alejandro Marcano, periodista de Radio Televisión Martí, analizan los objetivos de la cuarta ronda migratoria EEU...

La libanización del Partido Republicano

La libanización del Partido Republicano Julio M. Shiling y Andrés Alburquerque analizan el fracaso de Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), la guerra interna contra Trump, la falta de estrategia para impulsar campañas y...

La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio

La Cámara por fin tiene presidente, EE. UU. envía tropas a Oriente Medio Julio M. Shiling junto a Jorge Díaz Díaz analizan el nombramiento del congresista Mike Johnson que pone fin a la división del Partido Republicano para la elección del preside...

Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo

Apoyo castrista a Hamás, relación con el terrorismo y el anti-americanismo La periodista independiente e investigadora cubana Camila Acosta y Julio M. Shiling analizan el apoyo del castrismo, su relación histórica con el terrorismo y el anti-ameri...

Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos

Mano de obra esclava en Cuba: trabajadores cubanos y presos políticos Julio M. Shiling junto a Ninoska Pérez Castellón analizan las formas de explotación del trabajo esclavo en Cuba, que incluye también la de los presos políticos en ocación d...