Fuerzas bélicas democráticas: Receta liberadora. Análisis de la necesidad de incluir la opción armada continental por las fuerzas democráticas como mecanismo para liberar las naciones cautivas del socialismo y su bloque por Julio M. Shiling con Claudia Macero y Flavio Valentini en el programa #Contigo , de Radio Caracas Radio 750AM, transmitido el 20 de agosto, 2019.
¿Cómo calificaría usted una coalición liberadora y por donde arrancamos si si pudiéramos delinearlo de la manera más sencilla para la gente lo entienda, cómo lo podríamos explicar?
Esta vez sin María Corina Machado el programa Contigo: Maria Corina fue conducido por los periodistas Claudia Macero y Flavio Valentini con la participación de Julio M. Shiling, politologo, escritor, conferencista y director del foro político y publicación digital Patria de Martí.
La nueva forma de operar de este nuevo rostro del comunismo es en bloques, en unidad, por eso no se puede pretender que un país como Venezuela pueda liberarse de la dictadura castrochavista que mantiene al usurpador Nicolás Maduro en el poder, intentando vender que no es socialismo ni comunismo, y esto es una una mezcla peligrosa destructiva evidentemente, pero muchas personas desligan la verdadera esencia doctrinaria de este sistema y nosotros siempre vamos a resaltar los planteamientos de que esto es un comunismo tropicalizado y globalizado.
Un punto es fundamental y tristemente gran parte de los demócratas del mundo no han captado aún y eso es que los procesos políticos son dinámicos y el comunismo no ha dejado de seguir ese ese patrón. Cuando cae el comunismo soviético en efecto lo que vemos es una mutación del comunismo que recoge determinados elementos lo que se conoce hoy como el Marxismo Cultural, que son los dos principios de Gramsci, del Colegio de Fráncfort de penetrar la cultura y la economía; naturalmente ha jugado un papel muy importante en esta confusión porque antiguamente el modelo socialista era estrictamente centralizado, huía del mercado y producía desastres, tras desastre con su planificación y sus planes de cada cinco años, entonces el mundo libre tenía una una mayor claridad en cuanto a lo que funcionaba y lo que no funcionaba. Pero al entrar el modelo socialista en pleno juego con el mercado sin dejar de ser doctrinarios, sin dejar de ser fieles a los principios que el propio Marx lo dijo, o sea lo que importaba era la praxis, en su tesis sobre Feuerbach enfatizó que en la práctica revolucionaria era lo más importante no mantenerse a determinados dogmas y lo que hemos visto es precisamente un coqueteo con el mercado, una utilización de inversiones de accesos al comercio internacional y esto ha confundido enormemente, China por ejemplo y Vietnam son los modelos paradigmáticos en cuanto a esto.
Claro hay que estar que del Foro de Sao Paulo desde 1990 surge con un nuevo modelo que busca llegar al poder por medio de la simulación democrática, lo que se conoce como la larga marcha de las instituciones para precisamente llegar al poder y luego nunca abandonarlo.
A propósito precisamente del Foro de Sao Paulo y esa historia que usted recuerda, hace semanas aquí en Venezuela se instaló precisamente ese Foro de Sao Paulo y yo no quería dejar o seguir avanzando en el programa sin precisamente tratar de delinear frente a ese comunismo y esa situación que usted describe la necesidad de conformar una coalición liberadora o algún tipo de opción que nos permita precisamente avanzar y ya no más solos.
¿Cómo calificaría usted una coalición liberadora y por donde arrancamos si si pudiéramos delinearlo de la manera más sencilla para la gente lo entienda, cómo lo podríamos explicar?
El marxismo cultural se ha ocupado y la armazón intelectual que es el postmodernismo de precisamente llevar a cabo una gran confusión y con diferentes frentes para lograr que las fuerzas democráticas se desarmarán ante semejante avance subversivo, entonces se han confundido el patriotismo y la acción necesaria con una debilidad y un pacifismo falso que sólo ha servido a las fuerzas dictatoriales utilizar una política de victimización de pretender que la democracia se puede resolver con más democracia y más democracia cuando no se está en democracia, el pretende jugar la democracia con dictaduras es muy peligroso, es un error colosal y yo creo que al punto que a qué te refieres es fundamental, es pretender ver a lo que hay en Venezuela, lo que hay en Nicaragua, lo que hay en Bolivia, lo que viene desde Cuba comunista como simplemente gobiernos autóctonos con su determinada autonomía, con sus espacios que actúan independientemente; eso es una falsedad y no sólo incluye a esos actores y estamos refiriéndonos a este hemisferio, la base de espionaje más grande de las Américas está en la Patagonia, en Argentina y es de China, China comunista que es un gran colaborador y un gran sostén en mucho de la logística, igual que Corea del Norte que es una extensión y un peón de China comunista, Irán, no les tengo que decir a ustedes la presencia de las milicias de Hezbollah por todo el continente americano, muy particular en Venezuela, el narcotráfico una de las fuentes de ingreso, es una de las fuentes que sostiene este delirio, que es el nuevo modelo del Foro de Sao Paulo, que consiste en el estado leninista pero con una tolerancia a una oposición leal todos los que tienen los ingredientes que tienen que tener para simular ser una democracia, tienen votaciones, hay tolerancia que es selecta, en cuanto a pronunciarse en forma contestataria, pero cualquier cosa que amenace el poder político es eliminado salvajemente y Venezuela es el prototipo del modelo dictatorial del Foro de Sao Paulo (que funciona además). Los que piensan que Cuba va a abandonar su colonia por promesas que le hagan, o porque económicamente por poner sanciones se van a caer, en si están muy equivocados.
Ahí precisamente quería entrar un poco nosotros al inicio del programamos utilizamos una una gráfica, si bien no lo pueden ver o está isponible en las redes sociales un estudio de Moisés de Rendón del CSIES y precisamente como se ve la fragmentación de Venezuela a través de los grupos insurgentes y hasta terroristas que hacen vida en el país y esto lo digo por por unas imágenes que también veíamos en Caracas, en Altagracia, Orituco en las costas de Cumaná con grupos insurgentes no, entonces aquí la fuerza armada por política del estado perdió el monopolio de la fuerza este monopolio de la fuerza, hoy se encuentra en estas bandas delictivas, los conocidos colectivos, en estos grupos insurgentes, en el ELN, en las FARC, en Hezbollah, en Hamás y en los grupos que ni siquiera hoy nosotros podemos tener ideas que hacen vida en Venezuela, que seguramente lo hacen y ante esta no convencionalidad del conflicto entonces:
¿Cómo terminar de alinear esa fuerza pero sobre todo con este planteamiento que usted hace en sus escritos entendiendo qué actuar en bloque y que esto es una amenaza hemisférica y global y que precisamente si se pretende que solo los venezolanos dentro o fuera del país resolvamos un asunto, que inclusive escala nuestras fronteras pues entonces, cuales pudiesen ser los resultados para la propia región?
- Keywords:
- comunismo
- precisamente
- fuerzas
- liberadora
- democracia
- democráticas
- foro
- programa
- coalición
- poder
Otros Artículos:
¡Felicidades a Ninoska! en su nueva trinchera anticomunista
¡Felicidades a Ninoska! en su nueva trinchera anticomunista. Julio M. Shiling felicita a Ninoska Pérez Castellón en su nueva trinchera de lucha contra el comunismo "La Nueva Poderosa" 670 AM, por ser una luchadora incansable por la libertad de expre...
Código penal cubano y sus repercusiones
Código penal cubano y sus repercusiones. Julio M. Shiling con Cary Roque analizan el nuevo código penal del castrocomunismo y sus repercusiones en la sociedad civil cubana, que tiene el enfoque de violar todos los derechos humanos elementales para j...
Rusia y China, aliados peligrosos
Rusia y China, peligrosos aliados. Julio M. Shiling en el programa 'Contracorriente' conducido por Gabriel Bauducco, analizan el peligro de la alianza entre Rusia y China para subvertir las democracias y el papel del modelo dictatorial del F...
Acción de Gracias, prestamos estudiantiles, sindicatos de maestros y adoctrinamiento socialista
Acción de Gracias, prestamos estudiantiles, sindicatos de maestros y adoctrinamiento socialista. Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz en "Noticias y Más" sobre la importancia del Día de Acción de Gracias y la libertad como un regalo de Dios, ...
Impacto de las Elecciones 2022 en EEUU
Impacto de las Elecciones 2022 en EEUU. Julio M. Shiling en entrevista con Agostina Scioli para DNews, OnDIRECTV analiza el impacto de los resultados de las elecciones de medio término en el balance de poderes, la economía y la política estadounidens...