Trump, encuestas y popularidad

Trump, encuestas y popularidad. Julio M. Shiling, director de Patria de Martí; Julio Quiveiro, analista político y los periodistas Roberto Rodríguez Tejera y Ricardo Brown analizan las encuestas y popularidad de Donald Trump, de cara a las elecciones EEUU 2020, en relación a Bernie Sanders y Joe Biden en Actualidad Radio 1040 AM. 

Trump encuestas y popularidad

Programa "Contacto Directo” de Actualidad Radio 1040 AM, transmitido el 17 de junio, 2019.

Artículo original de CBS News: Trump campaign fires pollsters after leaked numbers show him trailing Biden ►

Traducción de Google Translator: La campaña de Trump despide encuestadores después de que los números filtrados lo muestran detrás de Biden.

La campaña de Trump despidió a varios encuestadores después de que se filtraron los números internos de su propia campaña que muestran que está perdiendo al potencial demócrata Joe Biden, informó CBS News. El presidente Trump dijo que esas encuestas eran "falsas".

El presidente tiene previsto anunciar oficialmente su campaña de reelección el martes en un mitin de campaña en Orlando, Florida, un estado que lo ayudó a llevarlo a la victoria en 2016, informa Weijia Jiang, de CBS News. Una nueva encuesta del rastreador en el campo de batalla de CBS News muestra que los votantes demócratas de 2020 podrían elegir a Biden como su primera opción para enfrentarse cara a cara con el Sr. Trump. Pero el presidente dijo que no confía en un tono para persuadir a los votantes a que lo reelijan porque su récord es suficiente.

Nueva encuesta muestra a Biden venciendo a Trump por "mayoría aplastante"
Cómo planean los demócratas contrarrestar el lanzamiento de la reelección de Trump
"No creo que nadie haya hecho más en dos años y medio que lo que yo he hecho", dijo Trump.

Pero 2020 viene con nuevos retos. El sondeo interno de la campaña de Trump muestra que el presidente está a la zaga del ex vicepresidente en los estados críticos del campo de batalla: del 39% al 55% en Pennsylvania, del 41% al 51% en Wisconsin y de 7 puntos en Florida.

El equipo de Trump dice que la encuesta es de marzo, aunque el Sr. Trump ha negado en repetidas ocasiones que existiera. Aún así, está acercándose a Biden.

El nuevo rastreador de CBS News muestra que el 55% de los probables votantes demócratas están considerando apoyar a Biden con Elizabeth Warren, Kamala Harris y Bernie Sanders. Este fin de semana, los candidatos se miraron unos a otros y fueron tras el presidente Trump.

"Alguien que realmente sirvió en el ejército cuando fue su turno, alguien con un estilo totalmente diferente, como yo, es todo lo contrario", dijo el alcalde Pete Buttigieg a Margaret Brennan de CBS News.

Sanders le dijo a Fox News: "Creo que, francamente, soy el candidato más fuerte para derrotar a Trump".

Nuestro rastreador de campo de batalla de CBS News muestra que es la estrategia correcta. El sesenta y nueve por ciento de los demócratas quieren que los candidatos de su partido hablen sobre vencer al presidente Trump en 2020, mientras que solo el 31% quiere escuchar sobre tratar de destituirlo.

El presidente pareció referirse a la encuesta en un tweet el domingo por la noche, afirmando que "casi el 70 por ciento dice no impugnar", no es exactamente una interpretación precisa.

En una declaración a CBS News, la campaña de Trump reconoció que las encuestas son reales. Los llama "incompletos y engañosos", diciendo que representan un "peor escenario" para la participación de los votantes.

Artículos y videos relacionados con

Trump y las encuestas

TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.
https://staging.patriademarti.com
https://www.facebook.com/PatriadeMarti

Otros Artículos:

¿Cuál es la política de Estados Unidos hacia el castrismo?

¿Cuál es la política de Estados Unidos hacia el castrismo? Julio M. Shiling "En directo con Nelson Rubio" analiza la ambigüedad en las relaciones de la administración Biden con la dictadura cubana. Por un lado, incluyen a Cuba entre los cinco país...

El IRS y el FBI cómplices de la corrupción de Biden para amañar las elecciones

El IRS y el FBI cómplices de la corrupción de Biden para amañar las elecciones Julio M. Shiling y Jorge Díaz-Díaz analizan cómo el IRS y el FBI han ocultado la información e investigaciones de los actos de corrupción cometidos por el presidente Bi...

La corrupción de Biden y el FBI

La corrupción de Biden y el FBI Julio M. Shiling junto a Andrés Alburquerque analizan la corrupción de la administración Biden y agencias federales como el FBI, que se ha convertido en la policía política de las administraciones demócratas confabu...

Colusión de la CIA, FBI, y DOJ con el régimen de Biden

Colusión de la CIA, FBI, y DOJ con el régimen de Biden Julio M. Shiling y Jorge Díaz-Díaz analizan la colusión de la CIA, el FBI y el DOJ con el régimen de Biden, que desde la presidencia de Obama se han convertido en la policía política para pers...

Relaciones del Régimen Biden con Cuba y Venezuela

Relaciones del Régimen Biden con Cuba y Venezuela Julio M. Shiling con Lourdes Ubieta analizan las relaciones del Régimen Biden con las dictaduras de Cuba y Venezuela que buscan un acercamiento consecuente con las políticas socialistas que la actu...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!