¿Qué es Socialismo del Siglo XXI?

¿Qué es Socialismo del Siglo XXI?

El titulada “socialismo del siglo XXI” es el nombre que sus adeptos le han dado a esta nueva forma de ejercer el despotismo socialista/comunista. Conceptualmente y cómo modo operativo para alcanzar y preservar el poder político, este formulario dictatorial se forjó en el Foro de São Paulo en 1990 como reacción a la caída del comunismo soviético. Fue estructurado logísticamente por Fidel Castro. El “socialismo del siglo XXI” es la estrategia reconfigurada para promover el comunismo, sin la asistencia financiera de la Unión Soviética, incorporando preceptos mecánicos de marxistas como Eduard Bernstein y Antonio Gramsci que enfatizaron la importancia de penetrar la cultura y las instituciones democráticas para implantar el socialismo y matices de la Sociedad Fabiana. El “socialismo del siglo XXI” es el comunismo (o socialismo) del siglo XX pero con antifaz “democrático”, una tolerancia selectiva y calculada hacia la propiedad privada y un tono ideológico que busca desasociarse con el comunismo histórico.

Sus características incluyen:

  • Ideología radical subyacente como fundamento retórico y conceptual
  • Economía mixta dominada por Estado/Partido dominante
  • Junta electoral y rama judicial dominada por Estado/Partido dominante
  • Oposición tolerada, selectivamente, pero sin posibilidades de alcanzar el poder
  • Simulacro de democracia; hay votaciones pero no elecciones libres, ni competitivas
  • Fuerzas Armadas cooptadas con presencia dominante en la economía
  • Legalidad dictatorial; no existe un Estado de derecho
  • Libertades civiles, políticas y económicas coartadas