El proyecto de ley de infraestructura es el camino real hacia el comunismo. Solía pensar que la idea de que Estados Unidos pudiera volverse comunista era una tontería. Que jamás podría ocurrir aquí. ¡Ya no!
La forma en que 17 (posiblemente más) senadores del GOP se doblegaron como ovejas a favor —o debería decir que se confabularon con los demócratas— en el proyecto de ley de infraestructura de 2700 páginas y un billón de dólares, no es más que un indicio más de esta espantosa tendencia que está pasando a una nueva realidad.
Ni siquiera voy a entrar en el hecho de que —aparte de los que crearon este despilfarro, e incluso con ellos, es cuestionable— nadie ha tenido tiempo de leerlo realmente, y mucho menos de estudiar sus implicaciones. Como señaló el senador Hagerty, tiene el doble de extensión que la Biblia.
Pero hay algo que me pareció especialmente alarmante—la intrusión en nuestros automóviles.
Sí, tenemos muchas normas de conducción, muchas de ellas justificables, pero en este caso estamos yendo dos pasos más allá, el segundo de los cuales es especialmente peligroso y huele a la palabra con “c”. Ninguno de los dos es bueno.
El primero es que se está estudiando la imposición del kilometraje. Eso significaría que las personas que viven en suburbios lejanos y se desplazan al trabajo —la mayoría de las veces los menos pudientes debido a los menores valores de las propiedades más alejadas de las ciudades— tendrían que pagar un doble impuesto, puesto que ya pagan un impuesto por su gasolina.
La intención de esto es expulsar a las personas que quieren una casa propia fuera de los suburbios y los exurbios y llevarlas a las ciudades, donde deben vivir en departamentos donde, en última instancia, son más fáciles de controlar. Esto exacerba una tendencia estatista que ha estado en marcha desde la administración de Obama.
Mientras tanto —y aquí está la parte aún más ominosa— todos seremos monitoreados a través de un acceso informático dentro de nuestros autos para detectar la ingesta de alcohol, ostensiblemente, o eso nos dicen, por nuestro propio bien.
Esto puede parecer poca cosa, pero no lo es. Es un paso más, bastante grande, en la continua muerte de la privacidad y en el control estatal. Una vez que sistemas como éste se ponen en marcha, solo pueden expandirse.
La mayoría de los lectores han oído hablar de las “puntuaciones de crédito social” comunistas chinas que rastrean y luego clasifican por su obediencia a los ciudadanos de ese país a través de sus teléfonos móviles. Pero que yo sepa, ni siquiera el PCCh ha puesto mecanismos así en los coches de sus ciudadanos.
Por supuesto, debemos apagar nuestros teléfonos móviles para tener esa libertad —e incluso así es complicado (véase lo que ha hecho Apple últimamente)—, pero los coches fueron una vez la única zona de verdadera privacidad para los estadounidenses. Por eso también, si esta legislación sale adelante, podemos decir que “ya no”.
Evidentemente, esto no preocupó mucho a los 17 mencionados anteriormente, ni tampoco parece molestar que la legislación sobre infraestructuras sea un evidente señuelo para la próxima legislación del Nuevo Acuerdo Verde. El Nuevo Acuerdo Verde tiene poco que ver con el medio ambiente, pero casi todo que ver con la promoción del marxismo estadounidense.
(Por cierto, aunque pocos se den cuenta, Estados Unidos ya gasta casi tanto en bienestar social como los presuntos socialismos de Escandinavia. Estamos en camino de superarlos por una cantidad considerable).
Entonces, ¿quiénes son los 17? Esta vez, a diferencia de mi anterior artículo, hay que nombrarlos porque —ya es suficiente— el trabajo de nuestros legisladores es representar las opiniones de sus electores. Estaría dispuesto a apostar mi casa a que en no más de uno o dos de estos casos, en el mejor de los casos, es este el caso siquiera de lejos.
Esto no siempre es cierto. En algunas situaciones, muchos estarían de acuerdo en que una persona puede votar según su conciencia, lo que podría, al menos temporalmente, ir en contra de sus electores. Pero decir que este proyecto de ley que se está imponiendo en el país —y, sí, me gustaría ver una mejora de las infraestructuras, al igual que la mayoría de la gente— constituye una situación de este tipo es irrisorio.
Algunos de la lista, como Burr, afortunadamente están a punto de retirarse, pero muchos no. Para ellos, cuando lleguen las primarias, ya saben lo que tienen que hacer.
- Roy Blunt de Missouri
- Richard Burr de Carolina del Norte
- Shelley Moore Capito de Virginia Occidental
- Bill Cassidy de Luisiana
- Susan Collins de Maine
- Kevin Cramer de Dakota del Norte
- Mike Crapo de Idaho
- Lindsey Graham, de Carolina del Sur
- Chuck Grassley de Iowa
- John Hoeven, de Dakota del Norte
- Mitch McConnell de Kentucky
- Lisa Murkowski de Alaska
- Rob Portman de Ohio
- Jim Risch de Idaho
- Mitt Romney de Utah
- Thom Tillis, de Carolina del Norte
- Todd Young de Indiana
NOTA FINAL: Para entender lo que le está pasando a nuestro país, recomiendo encarecidamente este vídeo de la Academia de Ideas. Es bastante brillante—y aterrador. Pero, bien entendido, es un excelente incentivo para actuar.

Autor: Roger L. Simon es un premiado novelista, guionista nominado al Oscar, cofundador de PJMedia y, actualmente, redactor jefe de The Epoch Times. Sus libros más recientes son "The GOAT" (ficción) y "I Know Best: How Moral Narcissism Is Destroying Our Republic, If It Hasn't Already" (no ficción). Se le puede encontrar en Parler como @rogerlsimon.
- Keywords:
- proyecto
- nuestros
- ley
- infraestructura
- camino
- decir
- siquiera
- dos
- vez
- legislación
Otros Artículos:
Las ideas y conocimientos que sirvieron para crear la Constitución de los Estados Unidos
Las ideas y conocimientos que sirvieron para crear la Constitución de los Estados Unidos “Los tres poderes del gobierno federal están combinados sabiamente de forma que se balancean mutuamente mediante un chequeo y contra-chequeo recíproco, que los ...
La verdadera historia del 6 de enero
“La verdadera historia del 6 de enero”, un documental de The Epoch Times, revela la verdad que se le ha ocultado al pueblo americano. Mientras se impuso la narrativa de que lo que ocurrió aquel día fue una insurrección, muchos eventos claves y test...
FBI de Biden allana casas de 35 aliados de Trump en un solo día
FBI de Biden allana casas de 35 aliados de Trump en un solo día: El gobierno de Biden intensifica la persecución allanando la casa de 35 aliados de Trump en un solo día. Los allanamientos fueron ejecutados este último viernes como parte de un e...
El régimen de Biden utiliza métodos del castrismo contra la oposición
El régimen de Biden utiliza métodos del castrismo contra la oposición. Como se puede apreciar en el video publicado por EpochTV: Al descubierto, las medidas del poder judicial estadounidense contra las manifestaciones del 6 de enero son una copi...
Revelan 'infección política' en el FBI
Revelan 'infección política' en el FBI. Acusaciones de informantes del FBI demuestran que hay una 'infección política' dentro de la agencia, dijo el senador Chuck Grassley (R-Iowa) después de la redada sin precedentes a la casa del expresidente ...