1824-1826 - El habanero: Papel científico y literario. Tomos I-II

Comentario por Julio M. Shiling

Desencantado con el reformismo e identificado ya plenamente con el camino independentista como vía para liberar a Cuba de la metrópoli colonial, el Padre Varela redactó este periódico en Filadelfia y Nueva York. Es un análisis profundo de psicología política donde las ansias de independencia de un pueblo encontraron en esta publicación periodística su primera expresión organizada.

El habanero: Papel científico y literario. Tomos I-II (1824-1826).

Varela, Félix. “El habanero: Papel científico y literario”. Tomos I-II (1824-1826). Félix Varela y Morales Obras. Volumen II. La Habana: Ediciones Imagen Contemporánea, 2001, pp. 141-286. George A. Smathers Libraries. University of Florida Digital Collections. Accesible Marzo 27, 2013 en https://ufdc.ufl.edu/AA00008690/00002

Otros Artículos:

1871 - El Presidio Político en Cuba

Comentario por Julio M. Shiling Impactante obra del Maestro que a los dieciocho años retrató la cárcel política en Cuba bajo la dominación española. La narración de Martí parece captar, a la misma vez, el trágico episodio del actual régimen despótic...

1846 - En días de esclavitud

Comentario por Julio M. Shiling Este poema deja ver las ansias de un pueblo por vivir libremente, y a la vez, el dolor por la dificultad de obtenerla. Zenea tipifica el poeta patriótico-político. En días de esclavitud (1846)    Muéveme e...

1845 - La supresión del tráfico de esclavos africanos en la Isla de Cuba

Comentario por Julio M. Shiling Tesis de José Antonio Saco contra la trata y la esclavitud negra publicado en español y francés. “La supresión del tráfico de esclavos africanos en la Isla de Cuba” (1845). Saco, José Antonio. “La supresión del tráf...

1835-1838 - Cartas a Elpidio sobre la impiedad, la superstición y el fanatismo en sus relaciones con la sociedad. Tomos I-II

Comentario por Julio M. Shiling Carta a Elpidio es una fuente inagotable de preparación cívica. La democracia tiene una serie de prerrequisitos. Esta obra es alimento para una sociedad libre. Cartas a Elpidio sobre la impiedad, la superstición y el...

1823 -Discurso de Félix Varela que no llegó a pronunciar sobre la independencia de Las Américas

Comentario por Julio M. Shiling Otro ejemplo de la brillante postura de Padre Varela como diputado en las Cortes españolas. En esta ocasión, vemos una esta sólida argumentación a favor de la independencia de las “provincias disidentes de América”. I...