Cuba niega visa a legisladores estadounidenses

Cuba niega visa a legisladores estadounidenses

El legislador John Katko acusó a la administración Obama de estar "ansiosa de que tantas personas como puedan visiten Cuba, excepto por las que intentan examinar la infraestructura de seguridad cubana".

Legisladores estadounidenses afirman que el gobierno cubano les impidió viajar a la Isla este fin de semana.

Los congresistas planeaban evaluar los potenciales riesgos a la seguridad nacional asociados con la reanudación del servicio aéreo a Cuba.

La delegación estaba encabezada por el presidente de la Comisión de Seguridad del Territorio Nacional, Michael McCaul, republicano por Texas, quien en un comunicado afirma que: "Mientras la administración Obama despliega la alfombra roja para La Habana, el gobierno cubano se niega a ser abierto y transparente con los representantes del pueblo (estadounidense)".

"Lamentablemente parece ser más fácil para los cubanos venir a Estados Unidos que para los legisladores de la Comisión de Seguridad del Territorio Nacional llegar a Cuba", agrega McCaul.

John Katko, presidente del Subcomité de Seguridad en el Transporte, otro de los legisladores en el frustrado viaje a Cuba, acusó a la administración (Obama) de estar "ansiosa de que tantas personas como puedan visiten Cuba, excepto por las que intentan examinar la infraestructura de seguridad cubana".

El republicano por Nueva York describió las preocupaciones del grupo legislativo por cuestiones de seguridad que asegura no han sido respondidas por la Casa Blanca.

"Aún no sabemos si Cuba tiene en funcionamiento los escáneres de cuerpo adecuados y los sistemas de detección de explosivos, si tiene la tecnología para detectar pasaportes o identificaciones falsas, si son o cómo son revisados los trabajadores de aviación y si los oficiales de seguridad a bordo (Federal Air Marshals) podrán volar misiones a Cuba en vuelos comerciales", explicó.

"Desde la llegada al aeropuerto, a la revisión de seguridad y la subida a bordo, los pasajeros solo tendrán contacto con personal del gobierno cubano", añade Katko, quien afirma que "la administración trabaja aceleradamente para abrir los aeropuertos cubanos a los viajes entre Estados Unidos y Cuba mientras cierra los ojos a graves preocupaciones de seguridad en momentos de un aumento de las amenazas terroristas".

Hasta el momento ni la Casa Blanca ni el gobierno cubano han comentado el incidente.

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...