Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

DIARIO DE CUBA

Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el 2022. China, Rusia, Venezuela, Somalia, Eritrea, Pakistán, Mauritania y Libia, entre los países que acompañarán a Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Numerosas organizaciones internacionales y expertos han alertado sobre el retroceso de la democracia en gran parte del mundo, mientras tanto, una decena de países con gobiernos dictatoriales donde no se respetan los derechos humanos, como es el caso de Cuba, integrarán el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante este 2022.

 

El organismo, creado en 2006 y compuesto por 47 Estados rotativos que lo integran por un período de tres años, ha generado varias polémicas por el carácter dictatorial de muchos de sus miembros.

Desde este 1 de enero de 2022, el 68,1% de los miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU son países gobernados por "dictadores y otros violadores en serie de los derechos humanos", denunció un informe detallado de UN Watch.

El propio director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, señaló en un post en su cuenta de Twitter a los diez peores regímenes que integrarán el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde además de Cuba se encuentra Pakistán, Mauritania, Qatar, Somalia, Rusia, Libia, Eirtrea, Venezuela y China.

El papel de Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el cual ha integrado en cuatro ocasiones, ha sido cuestionado por especialistas internacionales, como son los argentinos Brian Schapira y Roxana Perel, quienes señalaron en una investigación que la "complicidad y alineamiento" de La Habana "ha sido constante (…) con los más diversos regímenes autocráticos en todas las regiones del mundo".

En los 12 años que Cuba formó parte de la organización se ha posicionado en 74 ocasiones contra la aprobación de resoluciones que defienden los derechos humanos, mientras a favor lo ha hecho 66 veces, 62 de ellas referidas al conflicto palestino-israelí.

Respecto a Corea del Norte, uno de los regímenes más cerrados y totalitarios del mundo, los representantes cubanos en el Consejo de Derechos Humanos han votado negativamente en seis ocasiones ante resoluciones que condenan las violaciones cometidas en el país asiático, en algunos casos consideradas como "delitos de lesa humanidad". Ni en una ocasión el Gobierno de la Isla los ha condenado.

Schapira y Perel también señalaron que La Habana no se ha "comprometido con uno de los mayores dramas que atraviesa la humanidad, como es el conflicto en Siria, en el cual prefiere alinearse con el dictador Al Assad y los intereses de la Rusia de Putin a pesar de la catastrófica situación humanitaria que sufre su población. Ni siquiera ha merecido su condena el régimen totalitario de la dinastía Kim en Corea del Norte, uno de los más duros y cerrados del mundo".

Llamó especial atención de los investigadores que "Cuba no acompañó con su voto al tratarse situaciones de conflictos étnicos donde violan los derechos humanos tanto Gobiernos como grupos armados irregulares, como en Sri Lanka, o situaciones de conflictos donde participan grupos armados patrocinados y apoyados por otros Estados extranjeros, como el caso de Rusia en Ucrania y Georgia".

Los investigadores concluyeron que lo que une a La Habana con muchas de las dictaduras a las que suele encubrir en el Consejo de Derechos Humanos no son cuestiones ideológicas, sino más bien que "una se acompaña de la otra con el voto, una cubre a la otra, una tiene intereses en común con la otra. Y esto seguramente se extiende a intereses geopolíticos y económicos".

  • Keywords:
  • derechos
  • humanos
  • consejo
  • cuba
  • onu
  • regímenes
  • rusia
  • mundo
  • peores
  • países

OTROS ARTÍCULOS:

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo

Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo. Se desatará al interior de las verdaderas estructuras de poder en Cuba una lucha de poderes de las que no sabemos por el momento cuáles serán sus consecuencias inmediatas ...

Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista

Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista. Bastaron menos de 15 minutos de palabras de un académico evangélico para que los socialistas cubanos corrieran como pollo sin cabeza, y r...

Dictadura cubana con nuevo Código de Familia

Dictadura cubana con nuevo Código de Familia. La dictadura cubana a través del proyecto de ley del nuevo Código de Familia “urge de recursos para poder reprimir” y mantenerse en el poder, dijo un experto cubano en el exilio. En enero el régimen...

¿Responsabilidad para los padres y autoridad para los 'especialistas'?, última arremetida del socialismo cubano

¿Responsabilidad para los padres y autoridad para los 'especialistas'?, última arremetida del socialismo cubano.  Frente al nuevo Código de las Familias es posible ver cómo, en su defensa, se unen socialistas leales al Partido Comunista y otros...

Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?

Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?. Con la imposición del nuevo Código de las familias el Estado Socialista penetrará más la célula fundamental de la sociedad cubana para destruirla. La comunidad conservadora está moviendo de...

Powered by JV-Relatives

  • Artículo anterior: Hermanos Miranda Leyva golpeados y detenidos Anterior
  • Artículo siguiente: Cuba impone condenas de hasta de 30 años a 15 manifestantes del 11J Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Copyright ©2022 Patria de Martí


main version