Premian en EEUU a joven cubano por defender los derechos religiosos

Premio Libetad Religiosa Internacional

La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) otorgó recientemente un reconocimiento al joven Félix Yuniel Llerena López por sus esfuerzos en defender los derechos religiosos de los cubanos en la Isla.

Kristina Arriaga de Bucholz, ejecutiva de la organización, dijo a Marti Noticias que “ha sido un honor" reconocer la labor del joven en defensa de la libertad religiosa en un país donde no existe.

Declaraciones de Kristina Arriaga de Bucholz ►

La organización para la libertad religiosa por lo general entrega ese reconocimiento a diplomáticos y representantes de gobiernos que han estado trabajando a favor de los derechos humanos, sin embargo, en esta ocasión decidieron distinguir a un joven cubano.

"Para la comisión fue muy importante poder darle el reconocimiento a un muchacho tan valiente que está representando a la gente joven de Cuba, que le interesa conocer más de Dios y de la Democracia", recalcó Arriaga de Bucholz.

 

Al recibir el reconocmiento, Llerena afirmó que lo aceptaba a nombre de todos los jóvenes en Cuba que abogan por la libertad religiosa.

En su perfil de Twitter, el joven subrayó que se sentía "feliz de volver a visitar USCIRF, donde siempre estuvieron pendientes de su situación en la isla", y dedicó el premio recibido al foro Patmos, y a los que sufren persecución religiosa y violaciones de derechos humanos en Cuba.

El joven es coordinador del Instituto Patmos y promotor de la iniciativa Cuba Decide en la isla.

Félix Llerena en Washington
Félix Llerena en Washington

A finales de abril de 2017, Llerena estuvo en Miami y Washington en una visita cuya agenda incluyó un encuentro con funcionarios de la Oficina Internacional de Asuntos Religiosos del Departamento de Estado de EEUU.

Al regresar a Cuba fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Santa Clara, requisado y posteriormente tuvo que asistir a una cita en las oficinas de la Seguridad del Estado en Encrucijada, donde reside su familia.

En el interrogatorio le tomaron fotografías y le preguntaron detalles de su viaje a Estados Unidos, qué hizo y con quienes se reunió.

Días después fue expulsado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, en La Habana, donde estudiaba.

El Instituto Patmos calificó las acciones contra el joven como un caso de discriminacion política.

(Con reporte de Carmen M. Rodríguez, redes sociales y archivo Martí Noticias)

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo

Simposio invita a pensar cuál sería el rumbo de las relaciones Cuba-EEUU si cae el comunismo Manifestantes cubanos frente a la Casa Blanca, en Washington D.C. exigen apoyo de EEUU a los anhelos de libertad del pueblo cubano, en una protesta ce...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...