Impiden a opositores asistir a foro de la RedLat

Impiden a opositores asistir a foro de la RedLat

El evento, paralelo a la Asamblea General de la OEA, convoca a activistas democráticos y de derechos humanos de los 20 países de la región. Siete opositores cubanos no podrán asistir.

El joven activista cubano Félix Y. Llerena López denunció este sábado que agentes de la Seguridad del Estado lo detudieron e impidieron salir del país cuando intentaba viajar a Cancún, México, para asistir a un foro regional de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (RedLat). Otros seis activistas tampoco pudieron salir del país para asistir al evento.

Declaraciones de Félix Llerena a Radio Martí ►

En carta a Rosa María Payá, presidenta de la RedLat, Llerena, coordinador en La Habana del Instituto Patmos, dijo que permaneció una hora arrestado, hasta que los agentes le comunicaron que sobre él pesa una prohibición de viaje al exterior por estar "pendiente y bajo investigación" a causa de las pertenecias que hace unos meses le fueron confiscadas a su llegada al país procedente de Estados Unidos.

El activista explicó en el mensaje que las pertenencias incautadas fueron "un libro de José Martí, la Constitución de los Estados Unidos, un pulóver de la campaña Cuba Decide" y varias memorias flash, entre otros objetos personales.

La activista Lia Villares, y otros jóvenes opositores, tampoco pudieron viajar a Cancún para asistir al foro de la RedLat, según denunció en un mensaje publicado en las redes sociales.

 

"Me llevaron a una oficinita contigua a las puertas de salida y allí me dijeron que yo "no podría volar hoy" porque tenía "una limitante de salida", cualquier duda o reclamación, "podía dirigirme al Edificio C en la Plaza de la revolución, a Atención a la ciudadanía", que casualmente no está abierta los sábados", señaló Villares.

La activista aseguró que este lunes "iré a la Plaza, con una nueva demanda ciudadana, a ver qué tienen para decirme".

Villares agregó que entre los opositores impedidos de viajar al foro se encuentran, además, Juan Madrazo Luna, Fernando Palacio y Marthadela Tamayo.

La RedLat señala en su página en internet que la quinta edición de su principal evento anual, el Foro Regional “Juventud y Democracia”, se celebra este 19 y 20 de junio en Cancún, como evento paralelo a la 47ma Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El evento convoca a activistas democráticos y de derechos humanos de los 20 países de la región.

A continuación, el texto íntegro del mensaje de Félix Y. Llerena López:

Mi querida hermana Rosa María Payá. Estimados Compatriotas allí reunidos. Hermanos de Latinoamérica.

En el día de hoy, 17 de junio, agentes del Ministerio del Interior y del Departamento de la Seguridad del Estado cubano me impidieron salir del país, después que me comunicaran, tras estar 1 hora arrestado sin mi pasaporte y sin mi teléfono, que sobre mí pesa una prohibición de viaje por estar "pendiente y bajo investigación", por las pertenecias que hace unos meses me incautaron en el Aeropuerto Internacional Abel Santamaria, de la ciudad de Santa Clara, pertenecias tales como un libro de José Martí, la Constitución de los Estados Unidos, un pulóver de la campaña Cuba Decide, de la que soy y seguiré siendo orgullosamente promotor, además de varias memorias flash, varias de ellas vacías, entre otros libros y pertenecias personales. Además fui arrestado junto a mi mamá, quién es también promotora de la Campaña Cuba Decide, y amenazado de muerte, y de no permitirme viajar, luego fui expulsado de la universidad y ahora no puedo salir de Cuba.

Creo que ha sido un bautismo de fuego bien duro el que la Dictadura Castrista ha lanzado contra mí, su objetivo: por supuesto, intentar acabar conmigo, con mi activismo político y cívico, con mi amor por esta tierra llamada Cuba, y yo me pregunto ¿acaso ellos piensan que a mis 20 años me van parar? Se equivocan, pues las ideas no se matan, no se reprimen, no se amordazan, y a eso es lo que le temen, a mis ideas, a nuestras IDEAS, a la Democracia.
Queridos hermanos de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, aunque lamento no poder acompañarlos, mi corazón está y estará allí en Cancún, junto a ustedes, junto a cada idea, junto a cada planteamiento de Justicia y Libertad y, amigos, aunque no me dejan viajar, no van a parar ni conmigo, ni mucho menos con la Red.
A todos mis hermanos latinoamericanos, un fuerte abrazo desde la Cuba, de Céspedes, de Martí, de Payá, de Harold Cepero, de la Cuba que empieza a contemplar ese Amanecer Glorioso, el del Día de Nuestra Liberación.

¡Qué Viva Bolívar, Sucre, San Martín, Hidalgo!! ¡Qué Viva Nuestra América!!

¡¡QUÉ VIVA CUBA LIBRE!!!

Félix Y. Llerena López

Otros Artículos:

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021

Documentadas hasta hoy 21 ejecuciones extrajudiciales en Cuba desde el 11 de julio de 2021 La organización no gubernamental Archivo Cuba ha documentado la ocurrencia de 21 ejecuciones extrajudiciales en territorio cubano, desde que el pasado 11 de j...

Muestran a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total

El gobierno cubano muestra a José Daniel Ferrer aún vivo después de 3 meses de incomunicación total El líder de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, José Daniel Ferrer García, fue mostrado a sus familiares en la tarde de este jueves, después de tres...

Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero

"Siempre hemos sabido, que el régimen cubano asesinó a mi papá y a Harold Cepero" Rosa María Payá Reproducimos el artículo del "New York Times" sobre el informe de la CIDH El gobierno de Cuba es responsable por la muerte del disidente Oswaldo Payá,...

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU

Represores del castrismo en río revuelto de frontera sur de EEUU Oscar Casanella no lo creía. El represor que en Cuba lo expulsó de su trabajo como bioquímico por sus desacuerdos con la tiranía socialista, se encontraba en Miami. La capital del exil...

El pueblo se enfrenta a la policía por agredir a una embarazada

El pueblo se enfrenta a la policía por agredir a una embarazada. Cubanos de la localidad de Las Guásimas en Managua, ubicada en el municipio habanero de Arroyo Naranjo, se rebelaron contra los agentes de la Policía Nacional, luego de que uno d...