Gobierno cubano envía mensaje de resistencia a Trump en desfile militar | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Gobierno cubano envía mensaje de resistencia a Trump en desfile militar

Radio y TV Martí
Publicado: 02 Enero 2017

Una joven dirigente estudiantil, única oradora de la jornada, recalcó que el proceso de acercamiento con Estados Unidos "será largo" y "queda mucho por hacer".

Con una parada militar y marcha del "pueblo combatiente", el gobierno cubano celebró este lunes el 58 aniversario de la Revolución cubana y los 60 años del Ejército Rebelde, además de rendir homenaje al exgobernante Fidel Castro, fallecido en noviembre pasado.
La cúpula del Gobierno de la isla, encabezada por Raúl Castro, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país, presidieron la parada militar, donde estuvieron presentes la viuda y algunos de los hijos de Fidel Castro.

"Cuba no va renunciar a uno solo de sus principios", dijo Jennifer Bello, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), única oradora de la jornada, ante la plana mayor del gobierno comunista.

Raúl Castro (c), acompañado del segundo secretario del PCC, José Ramón Machado (2-i), el ministro de las FAR, Leopoldo Cintra Frías (d), y la presidenta de la FEU, Jennifer Bello.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su propósito de detener o revertir el proceso de deshielo comenzado en diciembre de 2014, si no obtiene un acuerdo más ventajoso que el logrado por Barack Obama.

La joven dirigente estudiantil recalcó que el proceso de acercamiento con Estados Unidos "será largo" y "queda mucho por hacer".

Bello aseguró que la isla no dejará de reclamar el levantamiento del embargo que mantiene ese país sobre la isla, así como la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo.
Cuba "tampoco dejará de exigir el fin de los programas subversivos e injerencistas, dirigidos a provocar cambios en el orden político, económico y social que nuestro pueblo escogió soberanamente", advirtió.
Estas palabras suponen la primera mención oficial desde Cuba al proceso de deshielo con EEUU en las últimas semanas, cuya continuidad está en suspenso por la llegada a la Casa Blanca de Trump.
Raúl Castro no tocó el tema el pasado 27 de diciembre en su discurso de cierre de la Asamblea (Parlamento, unicameral). Por ello, el mensaje de "resistencia, unidad, libertad y soberanía" enviado este lunes por La Habana en forma de parada militar y popular puede entenderse también como un primer gesto de aviso a la entrante Administración Trump.

En diferentes bloques, marcharon por la plaza efectivos de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, las Milicias de Tropas Territoriales, instituciones académicas militares, secciones de los ejércitos Occidental, Central y Oriental, la División de Tanques, las Tropas Especiales, la Marina de Guerra Revolucionaria y el Ejército Juvenil del Trabajo.
La revista militar incluyó todos los cuerpos armados de la isla, pero ningún equipamiento militar, como sí ocurrió en los anteriores en 2006 y 2011.

(Con información de agencias EFE y AFP)

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Administración Obama altera cifras de comercio con Cuba Anterior Artículo siguiente: "Estaremos en la misma línea de combate", promete Kim Jong-un a Raúl Castro Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version