Gobierno cubano envía mensaje de resistencia a Trump en desfile militar

gobierno cubano mensaje resistencia Trump

Una joven dirigente estudiantil, única oradora de la jornada, recalcó que el proceso de acercamiento con Estados Unidos "será largo" y "queda mucho por hacer".

Con una parada militar y marcha del "pueblo combatiente", el gobierno cubano celebró este lunes el 58 aniversario de la Revolución cubana y los 60 años del Ejército Rebelde, además de rendir homenaje al exgobernante Fidel Castro, fallecido en noviembre pasado.
La cúpula del Gobierno de la isla, encabezada por Raúl Castro, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país, presidieron la parada militar, donde estuvieron presentes la viuda y algunos de los hijos de Fidel Castro.

"Cuba no va renunciar a uno solo de sus principios", dijo Jennifer Bello, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), única oradora de la jornada, ante la plana mayor del gobierno comunista.

Raúl Castro (c), acompañado del segundo secretario del PCC, José Ramón Machado (2-i), el ministro de las FAR, Leopoldo Cintra Frías (d), y la presidenta de la FEU, Jennifer Bello.

Raúl Castro (c), acompañado del segundo secretario del PCC, José Ramón Machado (2-i), el ministro de las FAR, Leopoldo Cintra Frías (d), y la presidenta de la FEU, Jennifer Bello.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su propósito de detener o revertir el proceso de deshielo comenzado en diciembre de 2014, si no obtiene un acuerdo más ventajoso que el logrado por Barack Obama.

La joven dirigente estudiantil recalcó que el proceso de acercamiento con Estados Unidos "será largo" y "queda mucho por hacer".

Bello aseguró que la isla no dejará de reclamar el levantamiento del embargo que mantiene ese país sobre la isla, así como la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo.
Cuba "tampoco dejará de exigir el fin de los programas subversivos e injerencistas, dirigidos a provocar cambios en el orden político, económico y social que nuestro pueblo escogió soberanamente", advirtió.
Estas palabras suponen la primera mención oficial desde Cuba al proceso de deshielo con EEUU en las últimas semanas, cuya continuidad está en suspenso por la llegada a la Casa Blanca de Trump.
Raúl Castro no tocó el tema el pasado 27 de diciembre en su discurso de cierre de la Asamblea (Parlamento, unicameral). Por ello, el mensaje de "resistencia, unidad, libertad y soberanía" enviado este lunes por La Habana en forma de parada militar y popular puede entenderse también como un primer gesto de aviso a la entrante Administración Trump.

En diferentes bloques, marcharon por la plaza efectivos de las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, las Milicias de Tropas Territoriales, instituciones académicas militares, secciones de los ejércitos Occidental, Central y Oriental, la División de Tanques, las Tropas Especiales, la Marina de Guerra Revolucionaria y el Ejército Juvenil del Trabajo.
La revista militar incluyó todos los cuerpos armados de la isla, pero ningún equipamiento militar, como sí ocurrió en los anteriores en 2006 y 2011.

(Con información de agencias EFE y AFP)

Otros Artículos:

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos

Continúa el dialogo Cuba - EE.UU. entre cuestionamientos. Los diálogos están siendo cuestionados por voces importantes del exilio cubano y también del Partido Republicano, con los senadores Rick Scott y Marco Rubio liderando la oposición contra el c...

Simposio Martí: ¿pragmático o intransigente?

Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio  Martí: ¿pragmático o intransigente? Jueves, 26 de Enero 2023, 5:30 PM Westchester Regional Library 9445 Coral Way, Miami FL 33165 T...

Feliz Navidad y un magnífico 2023

Feliz Navidad y un magnífico 2023. Le deseamos, de parte de todos en Patria de Martí y The CubanAmerican Voice, una muy feliz Navidad y un magnífico Año Nuevo. Que la misma Luz de la estrella que iluminó el nacimiento del Niño Jesús hace más de dos...

Del neosovietismo al neokastrismo

Del neosovietismo al neokastrismo. Semejanzas de los dos régimenes para mantenerse en el poder eliminando los opositores con similares técnicas de asesinato. La primera vez que leí del término neosovietismo fue en las páginas del libro ‘La Rusi...

10º aniversario del asesinato de Oswaldo Payá y Harold Cepero

Presentación del Simposio El legado de Oswaldo Payá por Julio M. Shiling Patria de Martí rinde tributo y homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero en el 10º aniversario del atentado planificado y perpetrado por la tiranía castrocomunista, con los vide...

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!