La revolución cubana fue la única que sobrevivió más de 57 años, soportó a decenas de presidentes de USA y aguantó las trabas económicas y el aislamiento de algunos países, pero ¿Cuánto le costó al pueblo esa movida política y militar? ¿Cuáles son las “otras cifras” del régimen de Fidel Castro, muerto el viernes a los 90 años?
Según ABC, pocos días después del triunfo de la revolución cubana, Raúl Castro ordenó fusilar a por lo menos 72 policías y militares que servían al dictador Fulgencio Batista. Ese suceso ocurrió el 12 de enero de 1959 en la Loma de San Juan (Santiago de Cuba).
La publicación señala que miles de personas murieron de forma violenta en la revolución castrista, entre fusilados, fallecidos en prisión, balseros ahogados en el estrecho de Florida, soldados involucrados en guerras internacionales.
Actualmente la ONG, Archivo Cuba tiene documentadas 7.179 muertes: 3.110 fusilamientos, 1.170 ejecuciones extrajudiciales (incluso por intento de «salida ilegal» de la isla), 847 muertos y desaparecidos en combate (Bahía de Cochinos, Sierra del Escambray) o 18 presos políticos muertos en huelga de hambre. Esta ONG tiene registradas las muertes y desapariciones por motivos políticos desde 1959.
Uno de los acontecimientos más sangrientos, según la ONG, es la llamada matanza del remolcador «13 de marzo», ocurrida en la madrugada del 13 de julio de 1994. Unas 72 personas abordaron el viejo barco para huir a Florida, pero naves equipadas con mangueras lo hundieron, con el saldo de 41 muertos, diez menores de edad.
Además se hace una acotación respecto a los presos. Mientras que durante la dictadura de Fulgencio Batista había unas 15 prisiones, ahora hay alrededor 200, 50 de ellas de máxima seguridad para albergar a por lo menos 70 mil reclusos, donde hay muchos presos políticos.
Fuente del artículo "Fidel Castro: las trágicas cifras que dejó la Revolución Cubana" publicado en Peru.com
TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.
https://www.facebook.com/PatriadeMarti
Otros Artículos:
Dictaduras en la escena del G77+China
Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer y promover la paz y la justicia, pero es evidente l...
Súplica a la Virgen de la Caridad
Súplica a la Virgen de la Caridad Hoy quiero recordarte, Madre mía. Bendice a tus hijos, te lo ruego. Ellos quieren dejarte su agonía que es un vivir sin tu presencia, en otros suelos. Me acerco silenciosa ante tu imagen, en tu manto de Madre ...
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba
Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante evolución, y le han añadido una complejidad adicional ...
América en estado líquido
América en estado líquido ¿Qué pasa en Latinoamérica? El tema del momento es el triunfo de Javier Milei con el fracaso del Kirchnerismo en Argentina, pero ocurren otros acontecimientos. Las fuerzas y formas parecen cambiar a la velocidad de la moder...
El Imperialismo cubano
El Imperialismo cubano Cuba, el Foro de Sao Paulo y los mandatarios de las izquierdas latinoamericanas tienen al "imperialismo" como principal enemigo, refiriéndose no solo a Norte América, sino a todo aquel que piense de forma distinta a ellos, inc...