Gobierno de Obama mintió al Congreso sobre vuelos a Cuba

Gobierno Obama mintio al Congreso sobre vuelos Cuba

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Interna había prometido que los vuelos comerciales no comenzarían sin un acuerdo para la presencia a bordo de alguaciles federales armados, algo que no ha sucedido.

Horas después de que un funcionario de la administración Obama admitiera que ningún alguacil federal encubierto está escoltando los vuelos regulares entre EE.UU. y Cuba, congresistas en ambas cámaras fustigaron al Ejecutivo pues aseguran que ha mentido al Congreso sobre el tema.

Durante una reunión de un Subcomité de la Cámara de Representantes a la que asistieron funcionarios de la Administración para la Seguridad en el Transporte (TSA), el vice administrador de esa dependencia Huban Gowadia, confirmó que no hay alguaciles a bordo de ninguno de los vuelos comerciales programados que se iniciaron el 31 de agosto, debido a que Cuba no ha firmado una propuesta de acuerdo que se le remitió en agosto.

Gowadia respondió así a una pregunta del presidente del Subcomité para la Seguridad en el Transporte, John Katko (R-NY), promotor de un proyecto de ley para suspender los vuelos hasta que se realice un estudio de la seguridad en los aeropuertos cubanos y se garantice un acuerdo con el gobierno de Cuba sobre la presencia de los alguaciles en los vuelos . El plan fue aprobado y remitido al pleno de la cámara baja el martes por el Comité de Seguridad Interna.

John Katko, presidente del Subcomité para la Seguridad en el Transporte de la Cámara de Representantes

John Katko, presidente del Subcomité para la Seguridad en el Transporte de la Cámara de Representantes

La revelación del representante de la TSA contradice una declaración sobre el asunto ofrecida el mes pasado por la agencia a solicitud del Consejo Económico y Comercial EE.UU.-Cuba y reproducida por varios medios.

El texto dice textualmente que "en el espíritu de mejorar la seguridad de la aviación civil internacional, los Estados Unidos y la República de Cuba han concertado (entered) un acuerdo para el despliegue de agentes de seguridad en vuelo (IFSO) estadounidenses ─más comúnmente conocidos como alguaciles aéreos federales─ a bordo de ciertos vuelos hacia y desde Cuba”.

"Ustedes engañaron al público estadounidense al publicar su nota de prensa y decir que (los escoltas) iban a estar en vuelos comerciales selectos", dijo Katko. "Y lo hicieron justo en el momento en que los vuelos estaban por comenzar"

Horas después el senador Marco Rubio continuó la andanada en la cámara alta.

"En mayo, (Seth Stodder) el Secretario Adjunto de Política (para Asuntos Comerciales, Fronterizos y Migratorios) en el Departamento de Seguridad Interna aseguró al Comité de Seguridad Interna de la Cámara que el nuevo servicio aéreo regular entre Estados Unidos y Cuba no iba a comenzar hasta que se permitiera a los alguaciles aéreos viajar a bordo de esos vuelos ", dijo el senador republicano.

Testificando: El secretario adjunto de Seguridad Interna para políticas comerciales, migratorias y fronterizas, Seth Stodder

Testificando: El secretario adjunto de Seguridad Interna para políticas comerciales, migratorias y fronterizas, Seth Stodder

Primero después, y después...

Durante la audiencia de mayo Stodder explicó que la verificación por la TSA de estrictas medidas de seguridad en todos los aeropuertos extranjeros que constituyen un último punto de salida (LPD) hacia EE.UU. es uno de los elementos fundamentales de la estrategia de seguridad aérea del Departamento de Seguridad Interna, sobre todo después de los ataques terroristas del 9/11.

Luego aseguró que “Con respecto al comienzo del servicio aéreo programado entre los Estados Unidos y Cuba (…) todos los requisitos policiales y de seguridad vigentes para los vuelos internacionales hacia los Estados Unidos se aplicarán con igual rigor a los vuelos con Cuba. De hecho estas medidas ya están vigentes en relación con los vuelos chárter que durante muchos años han ofrecido el servicio entre nuestros dos países. Además la TSA está trabajando a fin de concluir un arreglo con Cuba para el despliegue de alguaciles aéreos federales, que estará vigente antes del comienzo de los vuelos comerciales programados”.

En referencia a la declaración emitida en agosto por el TSA, el senador Rubio, de origen cubano, agregó, "Esencialmente lo que tenemos aquí es una completa mentira".

¿Quiénes son los alguaciles aéreos?

El servicio de alguaciles aéreos federales (FAM) se creó en 1962. Su trabajo consiste en actuar como policías encubiertos para garantizar la seguridad a bordo de las aeronaves. Su entrenamiento incluye técnicas de investigación, reconocimiento de conducta criminal terrorista, conocimiento de las armas de fuego, tácticas específicas para aeronaves, y medidas de autodefensa para proteger a los usuarios del transporte aéreo.

Entrenamiento de alguaciles aéreos federales

Entrenamiento de alguaciles aéreos federales

Desde la década de 1990 se considera que los FAM tienen la mejor eficiencia en el uso de armas de fuego entre todos los organismos federales encargados de hacer cumplir las leyes en los Estados Unidos.

El servicio fue reforzado después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y actualmente dispone de unos 4.000 efectivos. Un FAM, encarnado por el actor Liam Neeson, es el personaje central del reciente filme de Hollywood Non-Stop (Sin Escalas).

.

El siguiente video recoge la audiencia realizada el pasado 17 de mayo por el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes sobre los riesgos de seguridad del previsto inicio de vuelos comerciales regulares entre EE.UU. y Cuba.

video Home Security Committee 
Artículo de Rolando Cartaya publicado en Martí Noticias

Otros Artículos:

Dictaduras en la escena del G77+China

Dictaduras en la escena del G77+China La actuación de los organismos internacionales, especialmente la ONU, como defensores de los derechos humanos, es un tema preocupante. Su función es establecer y promover la paz y la justicia, pero es evidente l...

Súplica a la Virgen de la Caridad

Súplica a la Virgen de la Caridad Hoy quiero recordarte, Madre mía. Bendice a tus hijos, te lo ruego. Ellos quieren dejarte su agonía que es un vivir sin tu presencia, en otros suelos. Me acerco silenciosa ante tu imagen, en tu manto de Madre ...

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba

Guerra y reclutamiento forzado en Cuba Jóvenes cubanos son enviados al frente de batalla en Rusia. Desde inicios del conflicto entre Rusia y Ucrania, los acontecimientos han estado en constante evolución, y le han añadido una complejidad adicional ...

América en estado líquido

América en estado líquido ¿Qué pasa en Latinoamérica? El tema del momento es el triunfo de Javier Milei con el fracaso del Kirchnerismo en Argentina, pero ocurren otros acontecimientos. Las fuerzas y formas parecen cambiar a la velocidad de la moder...

Oposición y Resistencia en Rusia

Oposición y Resistencia en Rusia El caso de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa encarcelado, ha resonado fuertemente en la arena política internacional. Su valiente enfrentamiento al gobierno de Vladímir Putin e intentos de exponer la co...