Morir en cuotas: El calvario del jubilado cubano | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Morir en cuotas: El calvario del jubilado cubano

Jorge Luis León
Publicado: 17 Julio 2025

Morir en cuotas: El calvario del jubilado cubano

Comienza la odisea de un cubano para cobrar la pensión

Hoy me levanté con el alma deshilachada. A las 5:30 a.m. ya estaba en pie, no porque tenga prisa por vivir, sino porque, con suerte, quizás hoy cobre mi gloriosa pensión de 1,578 pesos cubanos. Llegué al banco a las 6 en punto. Fui el número ocho en la cola. ¡Número ocho! Me sentí privilegiado… hasta que vi la cara del cajero. No había efectivo. “Regrese después, compañero, cuando llegue el camión.”

¿Irme o quedarme?
Decidí quedarme.
Con la dignidad apretada y el estómago vacío.

A las 9:15 a.m. llegó por fin el dinero. ¡Aleluya! Pensé que a las 12 ya estaría de regreso en casa con mi limosna estatal. Pero no. A las 10:00 a.m., como si el universo cubano se riera en mi cara, se fue la luz.
Y con la luz… la conexión, el sistema, la esperanza.
Casi me echo a llorar.
Llevaba tres días intentándolo.

Mientras tanto, un viejo radio de pilas escupía las mismas excusas de siempre:
—“No hay combustible, el bloqueo nos asfixia, el imperio nos acorrala…”
El “imperio” debe estar agotado de cargar con tanta culpa ajena.

Pero justo hoy, justamente hoy, leí en un periódico de Miami que tres barcos cargados de mercancías partieron hacia la zona franca del Mariel.
¿Bloqueo?
No pude leer más porque se me acabó el internet, ese internet de 1 dólar el mega, que uno cuida como si fuera oro líquido.

Y entonces me reí. Me reí de impotencia.
Porque las cajas de pollo que compro en MLC (cuando hay) dicen en grande:
“Product of USA”.
¿Bloqueo?
Y los autos nuevos que llegaron el año pasado, cerca de 900, todos para patrullas policiales.
¿Ambulancias? ¡No, chico, ni una!
Esas son para reprimir, no para curar.

Los programas de “La Mesa Redonda” y “Con Filo” suenan como discos rayados de los años 60. Nadie cree ya sus letanías. Son eco de un poder vacío, sin alma ni credibilidad. Repetidores de un guion vencido, sin emoción, sin verdad, sin vergüenza.

Pensé que la odisea del pensionado terminaba

Finalmente, a las 4:30 p.m., cobré mi dichosa pensión. Me sentí como quien ha vencido una batalla… inútil.
Corrí —bueno, caminé con mi bastón— al agro a ver si alcanzaba una botella de aceite. 1,300 pesos. Me dije:
—Bueno, con lo que queda compro un poquito de azúcar.

Porque en mi casa no hay azúcar.
El café es más amargo que la vida misma.
Y, por cierto, no hay café tampoco.

Volví por la calle Asunción, o lo que queda de ella. Un basurero gigante de cuatro meses sin recoger, lleno de moscas, perros flacos y niños descalzos que juegan entre los escombros. Una peste que rasga los pulmones.
Pero es la ruta más rápida.
Y además, uno ya no huele lo feo, se acostumbra.

En el camino me crucé con Fermín, un viejo colega del banco.
Fue contador, honrado, trabajador.
Hoy parece un espectro.
Viudo, sin hijos, hurgando entre la basura.
Lo invité a tomar un café… sin azúcar, claro.
Y se me quebró el alma cuando me dijo:
—Gracias, hermano, es lo único caliente que he tomado en tres días.

Ah, Cuba…
¿Qué ha sido de ti?
¿Cuándo cambiaste pan por discurso, medicina por pancarta, futuro por teque?
¿Hasta cuándo esta tragicomedia?

Porque ser jubilado en Cuba es como ser invisible, pero con hambre.
Es recibir una pensión que alcanza apenas para un litro de aceite y un paquete de espaguetis sin salsa.
Es hacer colas infinitas para comprar un dolor.
Es vivir en una espera perpetua: de luz, de gas, de pan, de justicia, de milagros.
Y sobre todo, es aprender a morir por partes: un pedazo de dignidad hoy, otro de esperanza mañana.

El gran culpable de la odisea del pensionado: "El Totí americano"

Pero eso sí…
¡Bloqueo!
El comodín perfecto, el chivo expiatorio nacional, la gran cortina de humo que tapa la incompetencia, el robo y la desidia.
Mientras los poderosos siguen cenando langosta, nosotros contamos los granos de arroz.

Y aunque a veces me río, el sarcasmo no me quita el hambre.
Ni me devuelve la juventud.
Ni me da azúcar.

🖋️Jorge Luis León

📰 Artículos por Jorge L. León  
Jorge Luis León. Graduado de Lic. en Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Superior pedagógico Enrique Jose Varona, es ensayista y escritor y autor de varias publicaciones en Periódico Cubano, 14Ymedio y Patria de Martí. Trabajó como profesor de historia en nivel medio-superior por 30 años. Al romper sus relaciones, con el Ministerio de Educación fue a dirigir una Academia de Ajedrez en Guanabacoa, donde residía, participó en múltiples torneos y escribió su libro Breviario Ajedrecístico, publicado en Cuba en el 2002.  En 2002 viajó a Estados Unidos, fundó una Academia... dio clases en varias escuelas hasta que se trasladó a Houston donde reside actualmente.

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Donald Trump en la encrucijada Anterior Artículo siguiente: Otra vez denunciando el crimen Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version