Partió un luchador incansable por la libertad de Cuba y el mundo: Jorge Rodríguez

partio un luchador incansable por la libertad de cuba y el mundo jorge rodriguezPartió un luchador incansable por la libertad de Cuba y el mundo: Jorge Rodríguez. Patria de Martí y The CubanAmerican Voice lamentan la partida de Jorge Rodríguez, propietario de las estaciones radiales La Poderosa y Cadena Azul, filántropo y luchador incansable por la libertad de Cuba y el mundo. Nuestro pésame a su esposa, familiares, amigos, y empleados de La Poderosa y Cadena Azul.

A continuación reproducimos el artículo publicado por la Redacción de Radio y Televisión Martí que destaca parte de la historia de Jorge Rodríguez y comentarios de sus compañeros y otras personalidades del exilio cubano:

Fallece en Miami Jorge Rodríguez, fundador de La Poderosa 670 AM y pionero de la radio cubana en el exilio

Jorge Rodríguez, presidente de las estaciones de Radio La Poderosa y Cadena Azul y uno de los pioneros de la radio cubana en el exilio, falleció este martes en Miami tras una prolongada enfermedad.

Subscribete al boletin de noticias banner 600x44

Rodríguez se graduó de ingeniería industrial en Estados Unidos. Desde su llegada al exilio se unió a varias organizaciones para luchar por la libertad y la reinstauración de la democracia en Cuba. También formó parte de la Fundación Nacional Cubano Americana y, junto a Armando Pérez Roura, fundó Radio Mambí.

En el año 1988, creó La Poderosa 670 AM, de la que fue propietario hasta el momento de su muerte. El fallecimiento de Rodríguez conmociona a toda la comunidad del Sur de la Florida, dijo esa emisora este lunes en una declaración compartida en su cuenta oficial de Facebook.

"Luchador incansable por la Libertad de Cuba y de Latinoamérica. Deja un vacío en nuestros corazones, pero su presencia continúa junto a nosotros. A su oficina llegaban oyentes y amigos necesitados de ayuda, de consuelo, de orientación y siempre recibían lo mejor de él. Su partida es una inspiración para convertir los imposibles en una motivación diaria, para que seamos mejores seres humanos, para que nos apoyemos en las dificultades, tal como él hubiera querido", subraya la nota.

Carlos Santana, periodista de la Poderosa, aseguró que con Rodríguez se va una leyenda de la radio de Miami.

"No se puede hablar de la historia de la radio del exilio cubano en Miami sin mencionar a Jorge Rodríguez, que siempre estuvo acompañado por mucho entusiasmo por lograr la libertad de Cuba. Podemos definir a Rodríguez como un hombre muy comprometido con sus ideas por la libertad”, señaló.

Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, dijo que Rodríguez mantuvo siempre encendida la antorcha de la libertad de Cuba.

"Puso su estación de radio La Poderosa, y también Cadena Azul, siempre a disposición de las voces que se levantaban para denunciar las violaciones de los derechos humanos en Cuba, para darle aliento al pueblo de Cuba, para servir de puente entre las dos orillas”, declaró.

Su partida, dijo Sánchez, “deja un vacío muy grande acá en el destierro y, personalmente, se me fue un amigo muy querido”.

Según Marcell Felipe, director del Museo Americano de la Diáspora Cubana y presidente de la Fundación Inspira América, Rodríguez representa el espíritu del exilio cubano, y por eso es importante preservar su legado.

"No se puede subestimar el rol que la radio de Miami ha tenido en formar a nuestra comunidad y darnos la influencia que hoy tenemos”, dijo. Añadió que es justamente por esa razón que “esta comunidad tiene una inmensa deuda con Jorge y su legado”.

Felipe aseguró que, en el Museo de la Diáspora Cubana, habrá una sección dedicada a Rodríguez y sus contribuciones, porque la historia del exilio cubano en el Sur de Florida “no se puede hacer sin contar la historia de Jorge Rodríguez”.

La coalición opositora en el exilio Asamblea de la Resistencia Cubana expresó sus condolencias a los familiares de Rodríguez.

“Sentimos mucho la partida de Jorge Rodríguez como el ser humano que fue y por sus incesantes e innumerables acciones a favor de la causa de la libertad de Cuba y de la libertad como tal. Así también como a muchas de las necesidades de nuestra comunidad a las que siempre respondía con su cooperación. Hemos perdido a un gran cubano”, dijo el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador general de la Asamblea.

(Con reporte de Ariane González para Radio Martí)

Otros Artículos:

Autoritarismo: atropello a la democracia

Autoritarismo: atropello a la democracia Gobiernos que socavan la democracia, la paz y la libertad. El panorama internacional enfrenta desafíos como la desafección a la democracia. Un estudio de IDEA (Institute for Democracy and Electoral Assistanc...

Lo que ha de saber Norah Jones antes de ir a Cuba

Lo que ha de saber Norah Jones antes de ir a Cuba Read in English La afamada cantante, compositora, instrumentista y actriz Norah Jones, ha iniciado  una operación comercial destinada a realizar un Tour a Cuba, bajo la denominación de intercam...

Inseguridad en Perú con dimensiones internacionales

Inseguridad en Perú con dimensiones internacionales La inseguridad es para los peruanos el principal problema de un país donde el costo de vida ha pasado al segundo lugar, seguido por la corrupción. Esta inseguridad se relaciona con el temor que suf...

¿De qué lado está realmente Estados Unidos?

¿De qué lado está realmente Estados Unidos? El intento de Obama de echar la culpa de la depravada embestida contra los judíos israelíes al propio Israel fue despreciable y moralmente degenerado. La pasividad de Estados Unidos va de la mano de un no...

El golpe socialista contra la democracia española

El golpe socialista contra la democracia española El golpe socialista contra la democracia empuja a España a un enfrentamiento civil España vive sus horas más oscuras en décadas, con un gobierno que ha decidido reventar la separación de poderes par...