Patria de Martí Artículos y Ensayos
- Periódico Cubano
Castrismo considera el pueblo su propiedad. Human Rights Watch: “El régimen castrista trata al pueblo cubano como su propiedad privada”.
La organización asegura que al “regular” a sus ciudadanos e impedir que salgan de Cuba, el Gobierno de la Isla los trata como su propiedad privada. (Foto ilustrativa: Ariel Cecilio Lemus-Granma)
La organización Human Rights Watch (HRW), denunció que las políticas migratorias del régimen cubano trata a sus ciudadanos como “propiedad privada” y viola los derechos humanos.
El Director Ejecutivo para las Américas de la ONG, José Miguel Vivanco, solicitó al castrismo revisar sus políticas y denunció las prohibiciones de salida del país que enfrentan de manera prácticamente ilegal diferentes activistas, opositores, periodistas independientes, entre otros.
A través de Twitter, el abogado señaló que dichas políticas muestran el “alto de grado de control” del castrismo sobre sus ciudadanos y que la figura de “persona regulada” es “altamente humillante”.
La política del régimen cubano de prohibir la salida de nacionales de la isla—incluso a través de la humillante figura de “persona regulada”— es una grave violación de DDHH.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) August 17, 2020
La dictadura pretende tratar a a los ciudadanos cubanos como si fueran su propia propiedad privada. https://t.co/PEUQg6ZReB
“La política del régimen cubano de prohibir la salida de nacionales de la isla es una grave violación de DD.HH. La dictadura pretende tratar a los ciudadanos cubanos como si fueran su propia propiedad privada”, recalcó.
Las aseveraciones del Director Ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) llegan luego de que el periodista Andrés Oppenheimer declaró que las medidas de intimidación del régimen parecían sacadas de la serie de ficción Black Mirror.
Todos tenemos derecho a salir de cualquier país, incluido el propio.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) August 5, 2020
Pero a la youtuber Ruhana Fernández no la dejan salir de Cuba porque al régimen se le ocurrió nombrarla persona “regulada” por cuestiones de “interés público”.
Lean @14ymedio:https://t.co/r45PaXhlOK
El periodista usó como ejemplo el caso de la youtuber cubana Ruhama Fernández, regulada el pasado 4 de agosto por el castrismo por presuntos “motivos de interés público”.
“No puedo salir de mi país, no puedo crecer, no puedo estudiar, no me dejan estudiar acá. ¿Qué quieren que uno haga?”, lamentó la joven.
Según el Instituto Patmos, dedicado a promover la libertad religiosa entre los cubanos, informó que hasta marzo de este año, 234 personas habían sido reguladas por el régimen de la Isla.