El gobierno de Donald Trump bloqueó propiedades y dinero de Bank of Dandong y de dos empresarios chinos por sus vinculaciones al régimen de Kim Jong -un.
El Gobierno de EEUU anunció hoy sanciones contra un banco chino y dos individuos de ese país por hacer negocios con Corea del Norte, en un intento de presionar a Pekín para actúe de manera más decidida contra los programas nucleares y de misiles de Pyongyang.
El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, anunció las sanciones en una rueda de prensa en la Casa Blanca y recordó que el comportamiento "provocador" de Corea del Norte "no será tolerado".
En concreto, las nuevas sanciones de Washington se dirigen al Banco de Dandong, con sede en China, al que se acusa de "servir como una puerta de acceso de Corea del Norte a los sistemas financieros estadounidense e internacional".
Mnuchin recordó que, pese a las "múltiples" resoluciones de la ONU y las sanciones impuestas, Corea del Norte continúa realizando pruebas nucleares y de misiles balísticos.
Además del Dandong, el Tesoro impuso sanciones contra la empresa de transporte marítimo Dalian Global Unity Shipping Co., Ltd., con sede en Liaoning (China), y que se dedica al transporte de mercancías entre China y Corea del Norte.
Por último, dos ciudadanos chinos, Sun Wei y Li Hong Ri, también fueron objeto de represalias económicas por parte del Tesoro como repuesta a su papel para llevar a cabo transacciones financieras en nombre de Corea del Norte.
Como consecuencia, quedan congelados los activos que estas entidades y personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe realizar transacciones financieras con EEUU.
La semana pasada el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que valoraba los esfuerzos de China y de su mandatario, Xi Jinping, para contener al régimen de Corea del Norte, pero agregó que, en su opinión, "no han funcionado".
Otros Artículos:
Autoritarismo: atropello a la democracia
Autoritarismo: atropello a la democracia Gobiernos que socavan la democracia, la paz y la libertad. El panorama internacional enfrenta desafíos como la desafección a la democracia. Un estudio de IDEA (Institute for Democracy and Electoral Assistanc...
¿De qué lado está realmente Estados Unidos?
¿De qué lado está realmente Estados Unidos? El intento de Obama de echar la culpa de la depravada embestida contra los judíos israelíes al propio Israel fue despreciable y moralmente degenerado. La pasividad de Estados Unidos va de la mano de un no...
El golpe socialista contra la democracia española
El golpe socialista contra la democracia española El golpe socialista contra la democracia empuja a España a un enfrentamiento civil España vive sus horas más oscuras en décadas, con un gobierno que ha decidido reventar la separación de poderes par...
Imperdonables ataques terroristas
Imperdonables ataques terroristas El sábado 7 de octubre, el ala militar de Hamas que gobierna la franja de Gaza en Palestina, lanzó un ataque mortal contra Israel, conocido como "Tormenta Al-Aqsa". Las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, bombardearon la...
Peligros de la intervención China
Peligros de la intervención China América Latina se ha convertido en un escenario clave en la creciente influencia de China a nivel mundial. El caso peruano y el puerto de Chancay son ejemplos preocupantes de la intervención china, planteando riesgo...