El “neoesclavismo” en Cuba: una conversación con María Werlau | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

El “neoesclavismo” en Cuba: una conversación con María Werlau

Julio M. Shiling
Publicado: 06 Abril 2021

El “neoesclavismo” en Cuba: una conversación con María Werlau.

 El American tuvo la oportunidad de conversar con María Werlau, académica y activista de derechos humanos, sobre el esquema de arrendamiento de mano de obra en el sector médico de Cuba, que constituye, en la práctica, una operación funcional de tráfico de personas, además de consumar un sinnúmero de violaciones de derechos humanos y laborales internacionales de las normas, acuerdos y protocolos establecidos.

La entrevista se centra en este comercio tan incomprendido, que a menudo da una apariencia de cooperación internacional percibida como “humanitaria” y benévola por parte del comunismo cubano.

Entrevista con María Werlau:

Werlau ofrece información sólida que anula la propaganda que el régimen castrista pretende propagar. Esta “industria”, cita la directora de Archivo Cuba, representa la mayor fuente de ingresos en divisas para Cuba. Se exponen hechos como la apropiación por parte de la dictadura cubana de entre el 75 y el 90 % de la paga de los funcionarios médicos, el virtual estado de rehenes de los familiares que se quedan, las penas por deserción y las comparaciones con el sistema de arrendamiento laboral de Corea del Norte.   

Tal vez, lo más singular en el caso cubano sea el papel que desempeñan organizaciones como la Organización Panamericana de la Salud, una extensión de las Naciones Unidas, y los gobiernos para dar cabida a esta versión del siglo XXI del trabajo esclavo que se lleva a cabo entre gobiernos y entidades internacionales. 

Esta conversación ofrece al público un modo simplificado y condensado de entender el sistema desconcertante que proporciona al comunismo cubano una enorme cantidad de capital, que promueve una imagen benévola totalmente falsa y se aprovecha de la complicidad de organizaciones sanitarias regionales e internacionales de gran reputación, así como de los gobiernos en este trágico abuso humano.

© Patria de Martí y El American. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin un permiso expreso.

🖋️Autor Julio M. Shiling

📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el Exilio. Sigue a Julio en:

             

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Las Grandes Ligas de Béisbol, Black Lives Matter y la insurrección sigilosa Anterior Artículo siguiente: Semana Santa, el cristianismo y la libertad Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version