Our Blog
Noticias de Cuba y el mundo
Soldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba
Jorge Luis LeónSoldado sin causa: el precio de vender la sangre de Cuba La guerra en Ucrania ha abierto un capítulo vergonzoso para Cuba: la sangre cubana se vierte en tierra extranjera por una causa que no es...
[Lee el artículo completo]Silvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva
Vicente Morín AguadoSilvio Rodríguez, bochorno del arte como medio de represión masiva Tal vez el trovador vivo cubano de mayor renombre internacional, Silvio se presta para mostrar al mundo que en Cuba se puede...
[Lee el artículo completo]El dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba
Oscar Elías BiscetEl dictador Maduro está en pánico y también la cúpula narcocomunista de Cuba El dictador Nicolás Maduro está identificado como el líder del Cartel de los Soles, secuestrador del pueblo venezolano y...
[Lee el artículo completo]La paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente
Pedro IsernLa paradoja de la 80º Asamblea General: Taiwán está ausente…salvo en el lema, “Paz, desarrollo y Derechos Humanos La reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se realiza...
[Lee el artículo completo]Fotos Simposio EEUU vs. socialismo continental
Patria de MartíFotos: Simposio EE. UU. vs. socialismo continental Galeria de fotos del simposio "Simposio EE. UU. vs. socialismo continental." {loadposition eeuu-vs-socialismo} Un evento de análisis de...
[Lee el artículo completo]Simposio EEUU vs. socialismo continental
Jose TaranoSimposio EEUU vs. Socialismo Continental 🎯 Introducción al Simposio Julio M. Shiling abrió el simposio explicando el concepto de "Simposios por un mundo libre", enfatizando la...
[Lee el artículo completo]Caso Comey, trama anti-Trump, papel de Obama, giro de Trump en Ucrania y conflicto woke
Jose TaranoCaso Comey, trama anti-Trump, papel de Obama, giro de Trump en Ucrania y conflicto woke Julio M. Shiling y Jorge Díaz Díaz analizan el caso Comey, la trama de Obama contra Trump, el giro de Trump...
[Lee el artículo completo]¿Ha cambiado la política de EE. UU. hacia América Latina?
Jose Tarano¿Ha cambiado la política de EE. UU. hacia América Latina? 🎙️ ENTREVISTA: Estados Unidos vs. Socialismo Continental - Julio M. Shiling con Sandra Peebles En esta reveladora entrevista...
[Lee el artículo completo]Quienes Somos
Patria de Martí es una publicación digital y un foro político, fundada en 2006, que aboga por la libertad, la democracia y el respeto por los derechos naturales y humanos para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural y ético que sea consecuente con su fomento y preservación. CONTINUAR ►
TV Otaola
TV OtaOla TV Libertad ► TV Alain Paparazzi Cubano ► TV Martí ► TV Cubanet ► TV Bayly Show ►
Para cargar o ver más videos pulsa en "Load More" arriba al final de la galeria reproductor.
Todos los Videos de OtaOla:
Cuba en las Noticias: Contra la censura y desinformación de la dictadura castrocomunista.
Noticias de Cuba ► Videos de las noticias relacionadas con Cuba
PolitiCast ► Análisis y reflexiones de temas políticos
Entrevistas ► Entrevistas en televisión y radio sobre temas de Cuba y el mundo
Debates ► Debates, por la libertad y la democracia para cuba y el mundo
Simposios ► Simposios, foros, conferencias, eventos de discusión y otros actos públicos
Cuba y el cuento chino
Cuba y el cuento chino
En momentos en que el cuerpo de Fidel Castro puede estar inerte en un depósito fúnebre, vegetativamente plegado a sostenedores artificiales o batallando la calamidad que sería su inmortalidad, lo cierto es que, independientemente a la incertidumbre de este caso, el castrocomunismo, tal como lo conocemos, está expirando. En el alba de este sismo paradigmático, yace un sin números de posibilidades que puede tomar curso. Uno de ellos es seguir el modelo chino. Esto sería nefasto.
Dentro de la actual estructura castrista, apostar por el esquema híbrido de marxismo-leninismo-nacionalismo-mercantilismo (la variante china), es la predecible preferencia. Una selectiva apertura económica con la retención del poderío político, permitiría la conservación de las dádivas que la dictadura
El capitalismo concesionario practicado en China desde 1978, ha sido instrumento para el fortalecimiento del despotismo. El Partido Comunista Chino, más fuerte que nunca, mantiene las exclusivas clavijas para el avance social. Sumisión absoluta es la condición. Este fenómeno es un temeroso agente de coaptación popular que ha servido a los intereses del oficialismo dictatorial y que mantiene la diatriba de "lucha de clases", haciendo creer a muchos en el mundo no-totalitario, que eso es cosa del antaño (leer las sesiones del PCCh).
Las similitudes contextuales entre China y Cuba son espeluznantemente demasiadas. Un régimen de corte personalista-fundamentalista, al desaparecer el caudillo, busca en una institución (el Partido) el reemplazo "natural" para perpetuar la "rutinización" del poder. Mejoramientos materiales sirven para, no solamente costear el galopante aparato represivo, sino también para apaciguar reclamaciones legítimas de libertades individuales y coartar movimientos reformistas dentro del poder.
Empresas extranjeras, portando el triste uniforme de la complicidad, son los primeros en defender el status quo. La influencia que ejercen sobre sus gobiernos democráticos, da licencia a una vergonzosa coexistencia que tolera los crímenes más atroces. ¿Cómo no van a estar complacidos los comunistas chinos?
Si para Cuba ya es hora, el modelo chino no es el paradigma a seguir. Las modificaciones económicas en la China de Mao, sólo han perpetuado la dictadura comunista. La Cuba de Castro debe de morir con él. Que la democracia podría entrar por esa puerta, es un cuento. Un cuento chino en el que no se debe creer.
.