¿Ha cambiado la política de EE. UU. hacia América Latina? | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Videos, TV Libertad canal de videos

¿Ha cambiado la política de EE. UU. hacia América Latina?

24 Septiembre 2025
Jose Tarano

¿Ha cambiado la política de EE. UU. hacia América Latina?

🎙️ ENTREVISTA: Estados Unidos vs. Socialismo Continental - Julio M. Shiling con Sandra Peebles

 

En esta reveladora entrevista en América Radio, la reconocida periodista Sandra Peebles conversa con el destacado politólogo y escritor Julio M. Shiling, director de Patria de Martí, sobre uno de los temas más críticos para la seguridad nacional estadounidense y la estabilidad regional.

🌎 EL GRAN DESAFÍO: SOCIALISMO CONTINENTAL

Shiling presenta un análisis exhaustivo sobre cómo Estados Unidos ha abandonado su atención hacia América Latina durante décadas, convirtiendo este descuido en un problema bipartidista. Esta negligencia estratégica ha permitido que potencias hostiles como China comunista, Rusia e Irán ocupen enormes espacios de influencia en la región, llenando el vacío dejado por la política exterior estadounidense.

El experto define el "socialismo continental" como una red interconectada que incluye las dictaduras consolidadas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, junto con gobiernos de extrema izquierda en México (partido Morena), Colombia (Gustavo Petro), Brasil (Lula da Silva), Bolivia (MAS) y otros movimientos izquierdistas. Todos estos regímenes mantienen vínculos simbióticos con Cuba comunista, funcionando como un sistema coordinado de subversión continental.

💊 NARCOTRÁFICO: LA CONEXIÓN MORTAL

Una de las revelaciones más impactantes es la demostración de la simbiosis entre estos regímenes socialistas y el narcotráfico internacional. Los carteles no solo trafican drogas, sino que han diversificado sus operaciones para facilitar la entrada ilegal masiva de personas a Estados Unidos. Shiling enfatiza que "sin el socialismo continental, el narcotráfico estaría muy complicado en cuanto a su existencia", revelando cómo estos gobiernos han adquirido un carácter "cuasi estatal" en contubernio directo con organizaciones criminales.

🔍 MARCO RUBIO: ARQUITECTO DE LA NUEVA ESTRATEGIA

La entrevista destaca el papel fundamental del Secretario de Estado Marco Rubio como el principal arquitecto en el reconocimiento de esta amenaza. Rubio ha sido instrumental en convencer al gobierno estadounidense sobre las conexiones entre regímenes socialistas, narcotráfico, inmigración ilegal y organizaciones terroristas domésticas. Sus pronunciamientos públicos han marcado un cambio significativo en la política exterior, incluyendo las declaraciones del presidente Trump en Naciones Unidas señalando directamente al régimen de Maduro como cómplice del narcotráfico.

🗳️ LA PARADOJA DEMOCRÁTICA: ¿POR QUÉ VOTAN POR EL SOCIALISMO?

Sandra Peebles plantea la pregunta crucial que obsesiona a muchos analistas: ¿Por qué países con poblaciones educadas como Colombia eligen líderes con historiales cuestionables como Gustavo Petro? Shiling ofrece una explicación inquietante, describiendo a Petro como un "caso paradigmático" - un individuo vinculado al terrorismo marxista, exmiembro de organizaciones que cometieron crímenes de lesa humanidad, y el primer político colombiano en acatar las órdenes de Fidel Castro para abandonar las armas y participar en el modelo del Foro de São Paulo.

El politólogo identifica esto como uno de los "defectos de la democracia", donde el derecho al voto se convierte en "un arma de fuego que puede ser letal cuando se comete un error craso al votar por candidatos que buscan acabar con la democracia misma".

🇨🇺 CUBA: EL EPICENTRO ESTRATÉGICO

Shiling identifica categóricamente a Cuba comunista como "la base, la fuente del mal que ocurre en este continente". Su argumento central es que cualquier estrategia efectiva debe incluir un cambio de régimen en Cuba, ya que es el centro neurálgico de subversión continental. Según su análisis, combatir el narcotráfico sin atacar esta fuente principal es ineficaz y permite que continúen desarrollándose otros métodos de subversión.

📅 SIMPOSIO ESTRATÉGICO IMPERDIBLE

La entrevista promociona el simposio "Estados Unidos versus el Socialismo Continental", organizado conjuntamente por la Alianza Democrática y Patria de Martí. El evento se realizará en la Biblioteca Westchester Regional (9451 Coral Way) con entrada completamente gratuita y transmisión en vivo através de patriademarti.com para audiencias internacionales.

🎯 PANEL DE EXPERTOS RECONOCIDOS

El simposio contará con un distinguido panel que incluye a Fran Rodríguez (economista y editor), el economista Rafael Marrero (especialista en economía y geopolítica) y Alejandro Galguera (Contador Público Certificado), quienes debatirán múltiples perspectivas sobre la influencia del socialismo hemisférico y sus implicaciones para la seguridad regional.

Esta entrevista representa una pieza fundamental para comprender las complejas dinámicas geopolíticas que amenazan tanto la estabilidad regional como la seguridad nacional estadounidense en el siglo XXI.

Programa transmitido el 24 de septiembre de 2025, en América Radio 1260AM y 94.3 FM con la periodista y presentadora Sandra Peebles.

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Caso Comey, trama anti-Trump, papel de Obama, giro de Trump en Ucrania y conflicto woke Anterior Artículo siguiente: ¿Por qué algunas dictaduras se caen y otras no? El caso cubano Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version