Videos, TV Libertad canal de videos
Oficial castrista de inteligencia arrestado por ICE en USA
- Jose Tarano
Entrevista a Julio M. Shiling: "Los infiltrados del régimen cubano en EE.UU. deberían ser procesados"
Entrevista realizada por Sandra Peebles en el programa "En las mañanas de América Radio"
Sandra Peebles: Estamos conversando esta mañana con Julio Shiling, quien es politólogo, autor y director de Patria de Martí, una publicación digital y un foro político fundado en 2006 que aboga por la libertad, la democracia y el respeto por los derechos naturales y humanos para Cuba y el mundo. También dirige la publicación similar The CubanAmerican Voice. Además, Julio Shiling es analista político. Nos acompaña esta mañana. Muy buenos días, Julio.
Julio Shiling: Buenos días Sandra, un placer acompañarte.
Sandra Peebles: Muchísimas gracias. Bueno, aquí tengo mis top cinco que incluye este tema de Rusia con Ucrania, el cierre del gobierno que parece inevitable, la inflación que ha bajado a 2.8%, el despido del ejecutivo de State Farm tras comentarios filtrados... Pero ya que tú eres experto en Cuba, quería poner sobre la mesa el arresto por parte del FBI e ICE en la ciudad de West Park de un hombre que presuntamente está vinculado a la inteligencia cubana, algo que no es poco común aquí en el sur de la Florida. Es noticia y quería tu reacción.
JUlio M. Shiling: Sandra, esto es una razón para todos los amantes de la libertad de celebrar, porque estamos hablando de una persona que perteneció a un cuerpo represivo, una de las instituciones responsables de que el Castrocomunismo todavía esté en el poder. A raíz del trabajo de personas vinculadas a la inteligencia y, por extensión, la contrainteligencia, mucho daño y mucho sufrimiento le ha causado y le sigue causando no solo a los cubanos sino a los latinoamericanos. En un momento, Cuba era la cuarta potencia de espionaje en el mundo y su prioridad es mantenerse en el poder.
Hasta el momento no se conoce la identidad de esta persona, no lo han hecho público, pero el colmo del descaro es cometer el fraude a la entrada, abusando del privilegio particularmente que tienen los cubanos de poder entrar en los Estados Unidos. Ese privilegio es concedido por el factor de la persecución política en Cuba. No importa incluso si la Ley de Ajuste Cubano específicamente no nombra el tema político, el factor subyacente por la cual los cubanos tienen ese privilegio de inmigración, de no tener que esperar años como otras inmigraciones, es el elemento de que en Cuba hay una dictadura y que hay persecución política.
Entonces, lo más grotesco del abuso de esa ley es alguien que está vinculado directamente a los aparatos represivos. No sabemos si esa persona podría seguir en sus operaciones de inteligencia desde acá. Uno de los objetivos de la dictadura cubana es colonizar a la nación cubana que vive fuera del país, porque es gracias al exilio cubano que los Estados Unidos no ha establecido el acercamiento que el Castrocomunismo quisiera en sus términos.
Sandra Peebles: Te imaginas, Julio, ser una de esas personas, uno de esos presos políticos, y encontrarte en el Sedano a la persona que te dio golpes, que te humilló en una prisión, y verlo así caminando libremente por la calle. La verdad que eso debe ser impactante, pero le ha pasado a personas aquí en nuestra comunidad.
JUlio M. Shiling: Totalmente, Sandra. Eso es cierto y no puede ser permitido. Por eso esta noticia tiene que ser recibida con celebración. Yo creo que, yendo un punto más allá, también hay que entender que básicamente por los primeros cinco años desde que se le concede la residencia, esa residencia puede ser revocada. Entonces, mucho cuidado en el sentido de que siempre se debe tener en cuenta a personas que recibieron el privilegio de entrar bajo el factor esencial de por qué pudieron entrar, que es el asilo político. Estar regresando a un país que supuestamente te está persiguiendo es una contradicción no solo moral sino una contradicción legal que pudiera ser revocada. A estas personas hasta el momento no se le están presentando cargos por ser espía, lo que sigue siendo claro.
Sandra Peebles: Julio, tenemos a Cristian en línea. Vamos a hablar contigo, Cristian.
Cristian (oyente): Buenos días. La otra cosa es este señor que participó en el asesinato de las avionetas Hermanos al Rescate, que vino con parol humanitario. ¿Tú puedes averiguar también si ese señor está aquí? Porque yo no soy cubano, pero yo viví ese periodo cuando esos aviones atacaron a esas avionetas y mataron a unas personas. Él participó en ese asesinato y está ahora aquí, entró con parole humanitario.
Sandra Peebles: ¿Estamos hablando de Juan Pablo Roque?
Cristian: No, uno de los pilotos de los aviones cubanos que atacaron a las avionetas de Hermanos al Rescate entró con parol humanitario acá a Estados Unidos.
Sandra Peebles: ¿Y Cristian, tú tendrás el nombre? ¿Tú sabes quién es la identidad de esa persona?
Cristian: El nombre de él... pero eso fue noticia, tú lo puedes buscar en cualquier lado y eso lo vas a encontrar. Ese hombre participó, él estuvo dentro de esos aviones, los MiG que participaron en el asesinato de estos Hermanos al Rescate. Él participó y él entró hace un año aproximadamente con parol humanitario con el programa del anterior presidente.
Sandra Peebles: Julio, ¿tú estás enterado de esta entrada de ese piloto?
JUlio M. Shiling: Sé que ha habido órdenes de solicitudes de parte del gobierno de los Estados Unidos a través de los años porque han sido mencionados, pero no recuerdo estar enterado de uno de los pilotos activamente.
Sandra Peebles: Aquí tengo esta información. Fíjate que he buscado rápidamente en mi gran recurso que es Google. El piloto retirado de la fuerza aérea cubana Luis Raúl González Pardo, supuestamente involucrado en el derrumbe de las avionetas de Hermanos al Rescate, entró a Estados Unidos bajo un parol humanitario y ahora está viviendo en la Florida. Obviamente hay mucha controversia. ¿Cómo es que Estados Unidos permite, especialmente una persona de esa magnitud, que estuvo involucrado en el asesinato de dos americanos y dos residentes de Estados Unidos, y sin embargo aquí está libre caminando por las calles de nuestro estado?
JUlio M. Shiling: Definitivamente se debía de haber o debe ser procesado porque eso es defraudar. No hay manera de que esa persona no mintió en la solicitud de entrar. Pero no solo deportado, realmente si se tiene toda la información de que fue un actor material, debería ser enjuiciado en los Estados Unidos.
Sandra Peebles: Lorenzo, adelante, buenos días.
Lorenzo (oyente): Hola, buenos días. Un saludo al Señor Shiling, creo que se viste de gala la emisora por su acertado comentario. Yo siempre lo he escuchado en su patriotismo. Bueno, este caso es uno de esos casos inconcebibles que el gobierno de Estados Unidos realiza a cada rato. Este señor piloto participó como piloto activo en el derribo de los Hermanos al Rescate, fue uno de los que estuvo en el aire y participó en eso.
Sandra Peebles: ¿Será el del famoso audio? El del famoso audio que obviamente yo no voy a repetir.
Lorenzo: No sé si es él, pero sí estuvo en el aire y fue uno de los que disparó. No sé si tumbó o no, pero sí disparó. Entonces, ¿qué sucede? El piloto que se robó el avión hace unos años, Lorenzo creo que es el nombre de apellido...
Sandra Peebles: ¿Cómo no? El vuelo del amor.
Lorenzo: Ah, correctamente. Él lo ayudó con ese parole, vino y lo recibió y lo encumbró porque ese piloto asesino, porque aunque no haya matado sí participó, dijo que él se había arrepentido y que pedía perdón a la comunidad. La cuestión es que le dieron el Parol, está viviendo aquí en Estados Unidos bajo la aprobación de Inmigración y del gobierno norteamericano. Yo tengo preguntas, quizás un día el señor Shiling pueda aclararlo. Yo no entiendo cómo es posible que declaren al gobierno de Cuba como lo es realmente, un gobierno terrorista que apoya totalmente al terrorismo, un país totalmente declarado enemigo total peligrosísimo del gobierno norteamericano, entonces ¿cómo es posible que haya una embajada norteamericana abierta en Cuba?
Sandra Peebles: Cómo ves la situación, Julio, es cierto Cuba está en la lista de países patrocinadores del terrorismo ¿Cómo es que esto sigue adelante sin consecuencia?
JUlio M. Shiling: Es un punto excelente que trae el oyente Lorenzo porque sin lugar a duda es una inconsistencia moral extraordinaria. Y cuando le añadimos el hecho de que desde el territorio cubano el castrismo ha estado involucrado en una especie de guerra en aras de espionaje, utilizando equipos de onda corta que ha dejado muchos funcionarios estadounidenses sordos con trastornos, ese es otro ataque, lo que se conoce como el síndrome de La Habana. Eso es un acto de guerra y los Estados Unidos nunca ha reaccionado contra eso.
Sandra Peebles: José, adelante.
José (oyente): Buenos días Sandra. Gracias a ti y un saludo para ti y para Julio. Mira, quería hablar rápidamente de dos temas: el de Ucrania y el del piloto. Lo que dice el oyente anterior, este piloto que tuvo que ver con los Hermanos de Rescate, él no es del audio. El del audio son dos hermanos que eran pilotos que fueron los que derribaron la avioneta. Este piloto tiene muchas relaciones, incluso lo recibió en su casa en una ocasión Orestes Lorenzo. Realmente, él no se robó el avión de Cuba en su primera huida. Después hace el famoso vuelo de amor, que es bastante sospechoso que pudo haber hecho eso de aterrizar en la carretera de la Vía Blanca ahí de Matanzas. Él era el segundo jefe de la base aérea de Santa Clara. Cuando él se escapa, fue porque pidió que le pusieran dos tanques de combustible extra. Es cuando entonces se escapa y como a los 7 minutos se da la noticia. Él sí tiene muchas relaciones con este piloto, lo dijo que fue compañero de él, lo recibió de una vez. Este hombre no solo ahora que se quedó aquí, que tiene la residencia, sino que él dio un viaje anteriormente antes de quedarse, dio un viaje aquí a los Estados Unidos y estaba como un jefe en el aeropuerto de La Habana antes de venir para acá y desertar. Dicen que ahora trabaja en una panadería en Jacksonville.
Sandra Peebles: Julio, definitivamente quiero tu reacción. Pero antes, que se nos termine la hora, me quedan ya cuatro minutos solamente para hablar del tema de Rusia y Ucrania. ¿No sé si quieres hacer un comentario acerca de lo que dijo José?
JUlio M. Shiling: Es el piloto que más se conoce por la vulgaridad que demostró, apellido Pérez. Si los Estados Unidos al fin, porque desde hace muchos años personas vinculadas al cuerpo represivo del Castrocomunismo han entrado acá. Es un caso no solo de haber violado la ley de inmigración, sino son personas que cometieron crímenes de lesa humanidad que deberían ser juzgados en los Estados Unidos por sus crímenes, más que fueron cometidos contra ciudadanos estadounidenses en este caso. No obstante, los crímenes de lesa humanidad, aunque sean de ciudadanos de otros países, siguen siendo crímenes de lesa humanidad. Se debería tomar ese curso.
Sandra Peebles: El gobierno ruso ha descartado la presencia de tropas de paz en Ucrania después del acuerdo del alto al fuego entre ese país, Estados Unidos y Arabia Saudita. Ahora resulta que Rusia está acusando a Estados Unidos de dejarlo fuera de las conversaciones. Me parece interesante porque la semana pasada era Ucrania acusando a Estados Unidos de no permitirle estar en las negociaciones. ¿Cómo ve usted esta movida por parte de la Administración Trump?
JUlio M. Shiling: Esto destaca, Sandra, muy claramente la idea de que algunos han planteado de que los Estados Unidos bajo Donald Trump se estaba alineando con el dictador Putin. Yo creo que esto queda claro que eso no ha sido ni es el caso. Las palabras del presidente Trump hacia el dictador Putin en cuanto a la necesidad de poner un bombardeo de aranceles y otras medidas para reforzar la limitación de Rusia poder continuar esta guerra que ellos iniciaron, yo creo que esto es un paso muy importante.
Hay que recordar que en 1994, el memorándum de Budapest en efecto le daba una garantía donde Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia democrática en aquel momento bajo Yeltsin, se aseguraban respetar la soberanía de Ucrania y se violó. De modo que muchas veces estos acuerdos de seguridad a la larga no dan nada. Ucrania debería mirar esto similar a lo de Corea, donde hubo un armisticio y en efecto simplemente cesaron las hostilidades, y Corea del Sur se ha seguido protegiendo. Creo que es la mejor salida en este caso.
En otros momentos, Rusia ha dicho que quiere que Ucrania sea una zona desmilitarizada, eso es una cuestión absurda. Ya de tener o no tropas de paz, cascos azules como veíamos antiguamente, en este caso tropas de paz no creo que es lo más importante. Creo que el acuerdo de mineral con los Estados Unidos sí es algo muy importante porque ya tiene implicaciones de seguridad para los Estados Unidos.
Un armisticio simplemente quiere decir que se paran las hostilidades, hay un intercambio de prisioneros de guerra y personas, niños secuestrados, pero siempre entender de que esas diferencias van a existir y el dictador Putin no va a vivir para siempre. Rusia también es una dictadura.
Sandra Peebles: Pero Putin está joven, Putin todavía tiene años si es que quiere seguir porque él no está tan mayor. Julio Shiling, se me acaba el tiempo, qué pena. La verdad que pudiéramos hablar por otra hora seguida. Muy interesante, me encanta que el tema de Cuba dominó la hora y le agradezco muchísimo a usted por el trabajo que hace con su sitio, con su publicación digital. Quiero repetir que es usted autor y director de Patria de Martí. Ustedes pueden entrar en patriademarti.com y pueden ver ese foro político en el cual abogan y tienen muchas noticias sobre Cuba y análisis sobre la situación. Así que Julio Shiling, la verdad que nos vestimos de gala con su presencia. Muchísimas gracias.
JUlio M. Shiling: Con mucho gusto, un placer siempre, Sandra.
Sandra Peebles: Y si Dios quiere, hasta la próxima.
JUlio M. Shiling: Cómo no, que así sea.
Programa "Las Mañanas de América Radio" de América Radio 1260AM y 94.3FM con la periodista y presentadora Sandra Peebles transmitido el 13 de marzo del 2027.