Constituciones en armas y republicanas vs castristas - Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
  • Noticias de Cuba
    • Últimas Noticias Cuba
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Simposios
  • Podcast
    • Audio
    • PolitiCast
    • Sumario de Shiling
    • Tribuna Cívica
    • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
  • Mundo
    • América Latina
    • Noticias EEUU
  • Buscar
    • Archivo
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
 

Videos, TV Libertad canal de videos

Constituciones en armas y republicanas vs castristas

Fuente/Autor: Radio y TV Martí

Constituciones en armas y republicanas vs castristas. Un análisis de las constituciones en armas y republicanas de Cuba vs las constituciones castristas en el programa especial de Radio y Televisión Martí dedicado a honrar la memoria del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, por el inicio de la guerra de independencia con el Grito de Yara el 10 de octubre de 1868, y su esfuerzo por dotar a la República en Armas con la Constitución de Guáimaro, los valores de libertad y democracia para la Nación.
Programa conducido por el periodista y escritor Alberto Müller yacompañado del politólogo y escritor Julio M. Shiling, director de Patria de Martí. transmitido el 27 de septiembre, 2019.

Programa especial de Radio y Televisión Martí con un doble objetivo honrar la memoria de Carlos Manuel de Céspedes el Padre de la Patria que hizo el llamado para comenzar la lucha por la independencia el 10 de octubre, porque se preocupó darle un soporte moral y jurídico a la Guerra de Independencia con la Constitución de Guáimaro en donde se consagraba la libertad como objetivo fundamental de la independencia.

Programa conducido por el periodista y escritor Alberto Müller y lo acompaña en este recorrido investigativo sobre el Grito de Yara el politólogo y escritor Julio M. Shiling, director de Patria de Martí.

El 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua se dio inicio a la Guerra de los 10 Años o Guerra de Independencia cuando Carlos Manuel de Céspedes proclamó el manifiesto de la junta revolucionaria de la isla de Cuba, este grito de independencia tuvo un soporte moral muy enriquecedor que fue la Asamblea Constituyente de Guáimaro que proclamaba la libertad y la independencia.

Es triste y lamentable en la historia cubana actual como el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes ha sido relegado al olvido porque fundamentó inclusive todo el proceso de la independencia, él fue el iniciador con la libertad y la Constitución de Guáimaro.

Anterior Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
  • Noticias de Cuba
    • Últimas Noticias Cuba
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Simposios
  • Podcast
    • Audio
    • PolitiCast
    • Sumario de Shiling
    • Tribuna Cívica
    • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
  • Mundo
    • América Latina
    • Noticias EEUU
  • Buscar
    • Archivo
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad

Copyright ©2021 Patria de Martí


main version