Ley Helms-Burton, Título III y postura sobre constitución cubana | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Videos, TV Libertad canal de videos

Ley Helms-Burton, Título III y postura sobre constitución cubana

17 Enero 2019
Radio y TV Martí

Ley Helms-Burton, Título III y postura sobre constitución cubana. Julio M. Shiling, Orlando Gutiérrez-Boronat, Antonio G. Rodiles, Berta Soler con la periodista y presentadora Cary Roque, analizan la Ley Helms-Burton, Título III y la postura sobre la constitución que asumen los cubanos con referencia al #YoNoVoto y YoVotoNo, en el programa Tras la Noticia de Radio y Televisión Martí, transmitido el 17 de enero, 2019.

Ley Helms-Burton, Título III

El Secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo, informó este miércoles al Congreso su determinación de suspender por 45 días, después del 1 de febrero de 2019, el Título III de la Ley Libertad (Cuban Liberty and Democratic Solidarity) para realizar "una revisión cuidadosa" del derecho a presentar una acción legal conforme a la medida.

"Esta extensión nos permitirá llevar a cabo una revisión cuidadosa del derecho a actuar en virtud del Título III a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos para acelerar la transición a la democracia en Cuba", informó el Departamento de Estado en una nota de prensa.

El Título III permite a los estadounidenses presentar en cortes de EEUU reclamos de bienes en Cuba y prohíbe a empresas extranjeras negociar con estas propiedades confiscadas.

Desde su aprobación hace 23 años, el Título III de la ley conocida como la Helms-Burton ha sido suspendido por períodos de 6 meses, como ocurrió en junio pasado, y es la primera primera vez que se suspende por sólo 45 días.

El texto subraya, además, "la brutal opresión del gobierno cubano a los derechos humanos y las libertades fundamentales, y su apoyo indefendible a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua".

"Pedimos a la comunidad internacional que intensifique los esfuerzos para que el gobierno cubano rinda cuentas por los 60 años de represión de su pueblo", señaló la cancillería estadounidense.

"Alentamos a cualquier persona que haga negocios en Cuba a que reconsidere si está traficando con propiedades confiscadas e incitando a esta dictadura", concluyó la nota.

Postura sobre constitución cubana.

La postura sobre la constitución que asumen los cubanos con referencia al #YoNoVoto y YoVotoNo.

"Tras la Noticia" es un programa que desmenuza la información oficialista de Cuba y la analiza con lupa de en busca de la verdad que el régimen castrista intenta esconder a los cubanos, porque información es poder. El programa se trasmite de lunes a viernes de 3 p.m., con la conducción de Cary Roque.

 

TV Libertad aboga por la libertad y la democracia para Cuba y el mundo, dentro de un marco cultural que sea consecuente con su fomento y preservación.

https://patriademarti.com

https://www.facebook.com/PatriadeMarti

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Médicos cubanos en Brasil y Ley Helms-Burton, Título III Anterior Artículo siguiente: Etecsa: Entre el lucro y el control Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version