Simposio La UMAP: Campos de Concentración Castristas | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Simposios por un Mundo Libre

Simposio La UMAP: Campos de Concentración Castristas

Jose Tarano
Publicado: 24 Julio 2025

Simposio La UMAP: Campos de Concentración Castristas

⛓️Simposio "La UMAP": Testimonios de Sobrevivientes de los Campos de Concentración Castristas

 

Testimonios de sobrevivientes de la UMAP (1965-1968), campos de concentración cubanos para crear el "hombre nuevo" socialista bajo la dictadura Castro comunista.

🎯 Introducción al Simposio

El evento fue moderado por Julio M. Shiling en nombre de Patria de Martí, The Cuban American Voice y Alianza Democrática, como parte del ciclo "Simposios por un Mundo Libre". El tema central fue la UMAP (Unidad Militar de Ayuda a la Producción), los campos de concentración establecidos por el régimen castrista entre 1965 y 1968. El simposio se realizó en la Biblioteca Regional de Westchester el 24 de julio del 2025, donde 10 sobrevivientes contaron parte de las historia vividas en el Gulag castrista al público asistente que enriquesió el histórico evento con sus preguntas y opiniones.

Shiling explicó que el evento coincidía con los esfuerzos de Lilo Vilaplana para recaudar fondos para una película que eternice esta etapa trágica de la historia cubana, siguiendo el modelo de películas como "Doctor Zhivago" y "La Lista de Schindler".

🔍 Contexto Histórico: La Creación del "Hombre Nuevo"

La Filosofía Detrás de la UMAP

Shiling:  el régimen utilizó la racionalización de "conducta impropia" para apresar a más de 35,000 individuos. Esto formaba parte del guión socialista para crear el "hombre nuevo" descrito por Marx, Engels y Lenin.

Víctimas de la UMAP (1965-1968):

  • Personas religiosas
  • Agricultores que resistieron la colectivización
  • Personas con "gustos capitalistas"
  • Homosexuales
  • Jóvenes con pelo largo
  • Cualquiera considerado "no apto" para ser hombre socialista

El Descubrimiento Internacional

Un periodista canadiense, Paul Kidd, visitó Cuba en 1966, se dirigió a Camagüey, descubrió los campos y los reportó internacionalmente. Esto forzó al régimen a eventualmente cerrar la UMAP en 1968.

👥 Testimonios de los Sobrevivientes

Francisco García Martínez

  • Recogido: 16 de junio de 1966 en Jovellanos, Matanzas
  • Duración: 2 años y medio hasta julio de 1968
  • Campamentos: El Purial (cerca de Ciego de Ávila), Morón, Calabazar, La Conquista

Joaquín Rodríguez de Cárdenas

  • Procedencia: Seminario del Buen Pastor, La Habana
  • Edad: 19 años, había terminado segundo curso de latín y humanidades
  • Campamento: "La Virginia" en Ciego de Ávila, batallón de Ceballos
  • Número asignado: 116

Renato Gómez

  • Origen: Pinar del Río
  • Fecha: 28 de noviembre de 1965 (primer grupo)
  • Destino: Central Cunagua, Camagüey, luego pantanos cerca de Laguna de la Leche
  • Campamento: Manga Larga 5
  • Número asignado: 35

Juan Antonio Villar ("Johnny")

  • Grupo: Segundo llamado (1966)
  • Contexto: Había intentado salir de Cuba en 1962, pero la Crisis de los Misiles suspendió los vuelos
  • Situación: Catalogado como "lumpen" y "lacra social"

Emilio Izquierdo

  • Origen: Bahía Honda, Pinar del Río
  • Fecha: 15 de junio de 1966
  • Edad: 18 años
  • Transporte: Camiones con rifles de asalto, luego ómnibus Leyland
  • Recepción: Estadio de Morón con ametralladoras antiaéreas y tanques

Rolando González Rosales

  • Número de servicio recordado: 1 Raya 56 98 22
  • Incidente previo: Expulsado de Escuela de Comercio en El Vedado en julio de 1965
  • Fecha de traslado: 26 de noviembre de 1965
  • Transporte: 20 horas en tren
  • Campamento: Cerca del pueblo de Sola (3 km de distancia)

Guillermo Zarza

  • Origen: La Virgen del Camino, La Habana
  • Primer llamado: 19 de noviembre de 1965
  • Viaje: 4 días en tren (salió 19 de noviembre por la noche, llegó 23 en la mañana)
  • Destino: Central Lugareño
  • Condición médica: Asmático con certificado médico (ignorado por las autoridades)

Mario Cheong

  • Año: 1966
  • Lugar de citación: Estadio de la Tropical
  • Campamento: Unidad 29 de Manga Larga
  • Condiciones: Infestación severa de mosquitos, hamacas con periódicos para protección

Mario García Romero

  • Fecha: 20 de noviembre de 1965
  • Lugar de citación: Estadio municipal de Santiago de Las Vegas
  • Destino: Central Falla, luego a Peonía (5 km de Morón)
  • Contexto: Familia no era miembro de CDR desde 1960

Ramón Rodríguez

  • Actividad previa: Fundador de La Rosa Blanca desde los 17 años (1959)
  • Origen: San Nicolás de Bari
  • Transporte: Ómnibus Leyland custodiados por soldados armados
  • Llegada: Estadio de Morón con cordón de soldados

🏭 La Vida Diaria en los Campos

Rutina Diaria

  • Despertar: 4:00-5:00 AM con el grito "¡Arriba, arriba, de pie!"
  • Trabajo: 10-12 horas diarias, 6 días a la semana
  • Condiciones: Trabajo agrícola forzado en condiciones extremas

Métodos de Deshumanización

  • Asignación de números en lugar de nombres
  • Prohibición de visitas familiares por casi un año
  • Trabajo forzado sin consideración por enfermedades
  • Castigos corporales y psicológicos

Condiciones Inhumanas Específicas

  • Prohibición de necesidades básicas durante el transporte
  • Falta de atención médica deliberada
  • Tortura psicológica constante
  • Amenazas de muerte por parte de comandantes

⚡ Casos Específicos de Abuso

El Caso de Padrón

Ramón Rodríguez relató el caso de un hombre de 34-35 años de Güines:

  • Su madre estaba grave y solicitó permiso para visitarla
  • Se le negó el permiso
  • Se fugó para estar con su madre hasta que murió
  • Fue capturado y llevado a La Cabaña donde fue torturado
  • Regresó al campo en estado crítico
  • Murió por falta de atención médica deliberada
  • Sangraba por los oídos y rompió una cuerda de hamaca con los dientes del dolor

Tortura de Testigos de Jeová

Según Ramón Rodríguez:

  • 27 Testigos de Jeová fueron puestos en una casita sin techo
  • Les echaban agua fría en noches frías
  • Los colgaron de cercas de alambre de púas
  • Fueron alimentados por suero cuando casi mueren
  • Finalmente enviados a Isla de Pinos con 10 años de prisión sin juicio

🎬 Declaraciones del Comandante Casilla

En el estadio de Ciego de Ávila, el comandante Casilla declaró:

"Ustedes saldrán vivos de aquí si cumplen las metas y obedecen a sus comandantes. Si no, la revolución no los quiere. Ustedes son lo peor, la lacra. Si no sirven para incorporarse a la revolución, no los queremos vivos, los queremos muertos."

📚 Impacto y Legado

Objetivos Logrados por el Régimen

  • Disolución de juventudes religiosas y fraternales
  • Control total de la juventud - solo quedó la Juventud Comunista
  • Intimidación de la población desafecta al régimen

Respuesta de la Población Camagüeyana

Inicialmente temerosa debido a la propaganda que los pintaba como delincuentes, la población local eventualmente:

  • Descubrió que los prisioneros eran personas decentes
  • Les abrió las puertas de sus hogares
  • Los militares regulares pedían la ropa de la UMAP para salir de pase

🔄 El Fin de la UMAP (1968)

Presión Internacional

  • Protestas religiosas mundiales
  • Presión de Hollywood y organizaciones internacionales
  • Imposibilidad de continuar negando la realidad

Proceso de Cierre

  • Primero liberaron a enfermos y mayores de 27 años
  • Luego a los autolesionados
  • Los últimos salieron el 30 de junio de 1968
  • A todos les dieron el rango de "machetero" en lugar de soldado

🗣️ Sesión de Preguntas y Respuestas

Reconocimiento del Servicio Militar

Los sobrevivientes explicaron que cerca del final de 1968, algunos fueron ofrecidos la oportunidad de "completar" el servicio militar regular, pero muchos rechazaron esta oferta.

Diferencias Entre Campamentos

Emilio Izquierdo aclaró que cada campamento tenía condiciones diferentes dependiendo de los comandantes, muchos de los cuales habían sido castigados y enviados allí, resultando en comportamientos "diabólicos".

Solo Hombres

Se confirmó que la UMAP solo recibía hombres. Posteriormente se creó la "Columna Juvenil del Centenario" con características similares.

🏛️ Palabras de la Academia de Historia

Eduardo Lolo de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio enfatizó:

  • La importancia del registro histórico permanente
  • Las publicaciones se distribuyen gratuitamente a universidades importantes
  • Se mantienen "special collections" que no pueden ser removidas
  • El objetivo es preservar estos testimonios para las futuras generaciones

🎯 Mensaje Final

Llamado a la Unidad

Los participantes enfatizaron:

  • La necesidad de unidad ideológica en el exilio
  • La importancia de educar a las nuevas generaciones
  • El requisito de que esta historia sea enseñada obligatoriamente en una Cuba libre

Legado Duradero

  • La UMAP fue un "campo de concentración igual que el de Hitler y Stalin"
  • Los testimonios servirán como evidencia en futuros juicios de justicia transicional
  • La meta es asegurar que "nunca vuelvan al poder una vez que Cuba sea libre"

🔥 VERDADES QUE EL RÉGIMEN OCULTA

❌ MENTIRA: Eran solo para homosexuales

✅ REALIDAD: Cualquier "desafecto" al comunismo

❌ MENTIRA: Era servicio militar normal

✅ REALIDAD: Campos de concentración sin juicios

❌ MENTIRA: Trabajo agrícola voluntario

✅ REALIDAD: Trabajo esclavo bajo amenazas de muerte

Asociación UMAP

  • Fundada hace 30 años en Florida
  • Más de 60 publicaciones registradas en el Congreso en inglés
  • Objetivo: hacer una causa contra la familia Castro por crímenes de lesa humanidad

🌐 Recursos Adicionales

Sitio web mencionado: UMAP Cuba 1965.wordpress.com Libros recomendados:

  • "Como Agua de Rosas" por René Cabrera
  • "El Gulag Cubano de La UMAP" por Enrique Ross
  • "El Rostro Oculto del Socialismo Cubano" por Ramón Rodríguez

Este simposio representa un testimonio vital para preservar la memoria histórica de uno de los episodios más oscuros del régimen castrista, asegurando que las víctimas no sean olvidadas y que la justicia eventualmente prevalezca.

👍 Dale LIKE si crees que hay que preservar la memoria histórica de Cuba.

🔔 SUSCRÍBETE para saber la verdadera historia de los acontecimientos ocurridos en Cuba.

📤 COMPARTE para que más personas conozcan esta realidad.

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Simposio EEUU vs. socialismo continental Anterior Artículo siguiente: IA y Libertad | Julio M. Shiling. 2do Encuentro con el Libro Cubano Exiliado Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version