Dictadura castrista está echando a la Agencia EFE de Cuba
- Agencia EFE
La presidenta de Efe, Gabriela Cañas, lamentó este miércoles que parezca que el Gobierno cubano esté “echando” al medio de comunicación con la retirada de acreditaciones a sus periodistas en La Habana y advirtió que la agencia de noticias española se está empezando a plantear su permanencia en la isla.
Cañas realizó estas declaraciones al intervenir en un desayuno de trabajo en Madrid organizado por Nueva Economía, en el que señaló que “casi el 50 % de las noticias” que se publican en América Latina sobre Cuba proceden de Efe, que lleva casi cinco décadas en el país, y argumentó que “quizá esta repercusión” no gusta al Gobierno cubano.
Video Presidenta de Efe advierte que Efe se plantea su permanencia en Cuba:
Por eso, advirtió que la empresa estudia sus opciones: “Nos estamos empezando a plantear nuestra permanencia en la isla. No podemos ejercer el periodismo libremente”, subrayó la presidenta, y añadió que Efe no tiene interés en irse de Cuba, pero quizá es preciso “informar desde fuera”.
Cañas aseguró que “desgraciadamente” la situación con el Gobierno cubano no se ha resuelto pese al apoyo diplomático del Ejecutivo español. Si a mediados de 2021 había siete periodistas trabajando en La Habana, ahora sólo dos -una redactora y un cámara- disponen de acreditación de prensa.
Las complicaciones para la agencia comenzaron cuando el Gobierno cubano empezó a dilatar sin explicaciones la concesión del visado de prensa del nuevo delegado, nombrado en julio del año pasado, y que aún no ha podido entrar en el país.
Además, agregó Cañas, en noviembre, el Centro de Prensa Internacional (CPI) retiró las acreditaciones de todos los trabajadores de Efe en Cuba. “Nos quedamos sin testigos en la isla”, destacó.
Horas más tarde el CPI devolvió dos acreditaciones, pero desde entonces la situación se ha estancado. La Habana aseguró que iría devolviendo las acreditaciones, como publicó Efe por “buena voluntad” en noviembre, pero hasta el momento esto no ha sucedido.
“Hemos pedido mil veces que nos dejen trabajar allí”, afirmó.
OTROS ARTÍCULOS:
Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo
Muere el albacea de la familia Castro, comienza la pelea por sustituirlo. Se desatará al interior de las verdaderas estructuras de poder en Cuba una lucha de poderes de las que no sabemos por el momento cuáles serán sus consecuencias inmediatas ...
Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista
Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista. Bastaron menos de 15 minutos de palabras de un académico evangélico para que los socialistas cubanos corrieran como pollo sin cabeza, y r...
Dictadura cubana con nuevo Código de Familia
Dictadura cubana con nuevo Código de Familia. La dictadura cubana a través del proyecto de ley del nuevo Código de Familia “urge de recursos para poder reprimir” y mantenerse en el poder, dijo un experto cubano en el exilio. En enero el régimen...
¿Responsabilidad para los padres y autoridad para los 'especialistas'?, última arremetida del socialismo cubano
¿Responsabilidad para los padres y autoridad para los 'especialistas'?, última arremetida del socialismo cubano. Frente al nuevo Código de las Familias es posible ver cómo, en su defensa, se unen socialistas leales al Partido Comunista y otros...
Pastores del 11J: cómo líderes protestantes se convirtieron en objetivos de la represión en Cuba
El 11 de julio de 2021, Carlos Macías vivió las grandes manifestaciones antisistema ocurridas en Cuba entre dos disyuntivas. La primera, relacionada con su vocación: "ser pastor de una denominación histórica como la Metodista, baj...