Organizaciones internacionales solicitan acción urgente por José Daniel Ferrer
- Radio y TV Martí
“El Sr. Ferrer García se encuentra privado de libertad e incomunicado desde el 11 de julio de 2021 por ejercer su derecho a la protesta pacífica en las manifestaciones que se registraron ese día en varias ciudades de la isla solicitando mejoras en la economía, el respeto a la libertad de expresión y de reunión, así como para expresar descontento por la escasez de medicamentos y alimentos, y la respuesta de las autoridades a la pandemia de COVID-19”, dice el comunicado.
Atención❗️#Cuba
— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) August 27, 2021
Organización Mundial Contra la Tortura @omctorg y @fidh_es:
➡️Rechazan contundentemente detención arbitraria de @jdanielferrer
➡️Rechazan restricciones a libertad de expresión y reunión pacífica el 11j
➡️Expresan preocupación por su saludhttps://t.co/bJHbo87tiE
Ferrer, junto con su hijo José Daniel Ferrer Cantillo, se dirigían al Parque Céspedes, adonde estaba convocada la manifestación en la ciudad de Santiago de Cuba pero, antes de llegar al lugar, agentes de la policía política, de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida los aprehendieron de forma violenta y condujeron al Centro de Operaciones y de Instrucción Penal ubicado en el reparto Versalles de la capital santiaguera.
El joven Ferrer Cantillo fue liberado el 18 de julio, pero Ferrer García continúa arrestado, sin que se tenga certeza de cuáles son sus cargos.
Los familiares del coordinador de la UNPACU no han obtenido acceso al expediente fiscal sobre su caso. Presuntamente, Ferrer García habría sido trasladado a la prisión de Mar Verde, en la misma provincia, tras habérsele revocado una medida de prisión domiciliaria dictada por el Tribunal Municipal Popular de Santiago de Cuba.
La esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, Ferrer Cantillo y el activista Roilán Zárraga, se personaron el pasado jueves en la prisión de Mar Verde para indagar sobre el paradero del opositor.
En vez de proporcionar información a los familiares, las autoridades penitenciarias llamaron a la PNR que los detuvo e impuso multas a los tres.
“El Observatorio ve con mucha preocupación el contexto de represión a la protesta social y la respuesta desproporcionada del Estado hacia quienes participaron en las manifestaciones de julio…”, asegura el llamamiento y agrega:
“El Observatorio Cubano de Derechos Humanos ha registrado desde el inicio de las protestas al menos 1103 detenciones arbitrarias, siendo 23 de ellas contra jóvenes menores de 18 años. También ha documentado al menos 337 retenciones de activistas en sus casas. Por su parte, la organización Prisoners Defenders identificó una lista de 187 personas posiblemente desaparecidas en el marco de las manifestaciones”.
En conversación por WhatsApp con Radio Televisión Martí, el presidente de Prisoners Defenders, Javier Larrondo agradeció el apoyo de las entidades mundiales.
“Es muy importante que la Organización Mundial contra la Tortura y la Federación Internacional de Derechos Humanos tomen leed sobre este y otros muchos casos en Cuba. Ambas organizaciones, tradicionalmente, han sido muy solidarias con la situación de los defensores de derechos humanos y el pueblo de Cuba”, apuntó.
“Es fundamental que adquiera notoriedad lo que está ocurriendo en Cuba y veamos comunicados de estos sobre cientos de presos que están siendo detenidos arbitrariamente y también sometidos a algún tipo de torturas”, recalcó Larrondo.
OTROS ARTÍCULOS:
Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista
Díaz Canel abre fuego directo contra los conservadores cubanos tras comparecencia televisiva de pastor bautista. Bastaron menos de 15 minutos de palabras de un académico evangélico para que los socialistas cubanos corrieran como pollo sin cabeza, y r...
Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?
Código de las familias castristas: ¿votar o no votar?. Con la imposición del nuevo Código de las familias el Estado Socialista penetrará más la célula fundamental de la sociedad cubana para destruirla. La comunidad conservadora está moviendo de...
Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Cuba, uno de los peores regímenes integra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en el 2022. China, Rusia, Venezuela, Somalia, Eritrea, Pakistán, Mauritania y Libia, entre los países que acompañarán a Cuba en el Consejo de Derechos Humanos de ...
Cuba impone condenas de hasta de 30 años a 15 manifestantes del 11J
Cuba impone condenas de hasta de 30 años a 15 manifestantes del 11J. Los 15 manifestantes habían sido acusados por el régimen de Cuba inicialmente de delitos como desórdenes públicos, daños a la propiedad, desacato, resistencia. El régimen castr...
Artistas e intelectuales en Cuba marcharán el 15N
Artistas e intelectuales en Cuba marcharán el 15N. Artistas e intelectuales que se plantaron frente al Ministerio de Cultura marcharán el 15N. COMUNICADO 27N EN APOYO A LA MARCHA 15N El 27 de noviembre de 2020 cientos de ciudadanos protagoniza...