Freedom House: Cuba se mantiene entre los peores en libertad de prensa | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Freedom House: Cuba se mantiene entre los peores en libertad de prensa

Radio y TV Martí
Publicado: 28 Abril 2017

La isla caribeña no se movió un ápice, obteniendo la misma puntuación negativa (91 puntos) y el mismo lugar sotanero que en 2016 en el informe 2017 de la entidad vigilante de las libertades en el mundo.

Cuba volvió a figurar entre los siete peores países para la libertad de prensa en el Informe anual 2017 de Freedom House sobre el tema dado a conocer este viernes.

De un máximo negativo posible de 100 puntos, donde 0 representa la mayor libertad y 100 la menor, la isla caribeña acumuló 91, la misma puntuación que en 2016, para situarse entre los siete últimos de 199 países evaluados por la organización vigilante de las libertades, así como de 66 designados como No Libres.

Cuba entre los siete peores países del mundo en materia de libertad de prensa

La isla caribeña acumuló 91 puntos, la misma calificación negativa que Guinea Ecuatorial, y sólo se situó por encima de Eritrea (94), Crimea (94), Uzbekistán (95), Turkmenistán (98) y Corea del Norte (98).

También se situó en el último lugar de las Américas, 10 puntos por debajo de Venezuela, a 25 de distancia de Ecuador y Honduras, y a 27 de México, los otros cuatro países de la región clasificados como No Libres en materia de libertad de los medios de comunicación.

NEW Freedom of the Press 2017 map: How does your country compare? https://t.co/74C0KxeMJE #fotp2017 pic.twitter.com/BEIhZ5zZuN

— Freedom House (@FreedomHouseDC) April 28, 2017

En los diferentes indicadores considerados para el informe, Cuba recibió 28 puntos negativos de 30 en Entorno Legal, 35 de 40 en Entorno Político y 28 de 30 en Entorno Económico.

La agencia EFE, que tuvo acceso al apartado factual todavía no disponible, reseñó algunos párrafos:

"Aunque Cuba sigue siendo uno de los 10 países del mundo con menos libertad de prensa, en 2016 emergieron nuevos medios digitales y otros más establecidos ampliaron su alcance".

"Pero como respuesta, el Gobierno incrementó los arrestos y la intimidación a los periodistas críticos, requisando su material de trabajo y prohibiéndoles a algunos viajar a conferencias y formación".

No obstante, las autoridades "no pudieron evitar" la mejora del alcance y la calidad de la información disponible en la isla.

La evaluación de Cuba en el reporte de Freedom House es comparable a la de otra entidad defensora de la libertad de prensa, Reporteros Sin Fronteras, cuyo escalafón presentado esta semana ubicó a la isla de gobierno comunista en el lugar 173 entre 180 países.

Un informe publicado la semana pasada por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) encontró una mejoría en la situación de la prensa en Cuba y consideró sus mayores problemas el limitado y caro acceso a Internet y la persistencia de un marco legal restrictivo y obsoleto. El CPJ no incluye en su anuario un ranking por países.

(Con información de Freedom House)

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Comisión religiosa de EEUU preocupada por acoso a joven opositor cubano Anterior Artículo siguiente: Cuba y Venezuela repiten en "lista negra" sobre violaciones de derechos humanos Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version