The Washington Post cuestiona cooperación militar entre EEUU y Cuba | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

The Washington Post cuestiona cooperación militar entre EEUU y Cuba

Radio y TV Martí
Publicado: 01 Junio 2016

Según el Post, normalizar los lazos militares con la isla implica que los militares cubanos son moralmente equivalentes a sus homólogos del continente, cuando en realidad son cómplices de la represión política y la corrupción.

Un editorial del periódico The Washington Post cuestiona este martes el reciente hábito de Estados Unidos de dar participación a Cuba en su entorno militar de lucha contra delitos comunes en el continente, como el narcotráfico y el tráfico de personas.

El Post hace un recuento de la presencia de varios funcionarios cubanos en una base aérea en Cayo Hueso, en abril pasado, como invitados del comando militar estadounidense para América Latina, y recuerda que algunos de ellos desempeñan un papel destacado en la represión a los activistas de derechos humanos en la isla, como es el caso de Idael Fumero Valdés, jede de Investigaciones de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Sobre el subdirector de la división de América del Norte del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Machín Gómez, quien encabezó la delegación cubana en la reunión de Cayo Hueso, el Post recordó su expulsión de EEUU en noviembre del 2002, por actividades de espionaje.

 

Gustavo Machín va por Cuba a conferencia de seguridad

El editorial señala que, al parecer, la Administración Obama tenía una agenda más amplia en mente cuando aceptó por primera vez la participación de La Habana en la XIV Conferencia de Seguridad del Caribe, auspiciada por el Comando Sur de Estados Unidos, que tuvo lugar en enero pasado en Kingston, Jamaica.

El diario estadounidense afirma que los militares latinoamericanos valoran la legitimidad que viene acompañada con los lazos con sus homólogos estadounidenses, y alaba el logro de la política exterior de Washington hacia América Latina de condicionar la cooperación y la asistencia militar al respeto al estado de derecho y los derechos humanos.

Según el Post, normalizar los lazos militares entre Estados Unidos y Cuba con la excusa de combatir las drogas y otras amenazas comunes implica que el poder de los civiles ya no es tan importante, y que los militares en Cuba son moralmente equivalentes a sus homólogos del continente, cuando en realidad son cómplices de la represión política y la corrupción.

Por último, el editorial subraya que una legislación pendiente en el Congreso de EEUU podría bloquear la completa normalización de las relaciones militares con Cuba hasta que en la isla se democratice. Mientras, Washington no debería -advierte el Post- comprometerse en una relación con los opresores del régimen castrista.

Fuente Martí Noticias

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: China Suspected in Hack of Tiananmen Anniversary Anterior Artículo siguiente: Acciones de firmas cubanas en las cajas fuertes de los “más confiables” dirigentes Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version