Infierno planificado: Cómo el socialismo devora a Cuba | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Infierno planificado: Cómo el socialismo devora a Cuba

Jorge Luis León
Publicado: 15 Agosto 2025

Infierno planificado: Cómo el socialismo devora a Cuba

Cuba: El infierno planificado 🇨🇺💔

🏭 La promesa rota de la planificación central

En el imaginario popular, la idea de una "economía planificada" fue vendida como la solución perfecta para evitar las desigualdades del capitalismo. Sin embargo, la experiencia cubana ha demostrado que este modelo no solo fracasa, sino que corroe hasta el alma de la nación que lo adopta. Cuba, antaño motor azucarero y cultural del Caribe, hoy sobrevive como un cascarón vacío: un país que existe físicamente, pero cuya vida interna ha sido arrasada por un régimen que solo sabe sostenerse saqueando y reprimiendo.

📉 El colapso económico: de exportador a mendigo

La planificación central, instaurada oficialmente en los años sesenta bajo el mando de Fidel Castro, prometía eficiencia y justicia social. La realidad fue otra: la eliminación de la iniciativa privada, el monopolio absoluto del Estado sobre la producción y la sustitución de la competencia sana por la obediencia ciega convirtieron a la economía cubana en un páramo improductivo. El propio Banco Mundial ha indicado que, desde 1960, la productividad en Cuba no ha vuelto a alcanzar los niveles previos a la Revolución. La isla pasó de exportar millones de toneladas de azúcar a importar incluso el pan que consume.

🍞💰 La miseria en cifras: cuando los números hablan

El socialismo cubano ha demostrado que puede producir hambre, pero no alimentos; hospitales ruinosos, pero no salud; aulas adoctrinadoras, pero no educación de calidad. Hoy, el salario medio estatal ronda los 4,200 pesos cubanos —menos de 13 dólares al cambio real—, mientras la inflación supera el 35% anual. Un cartón de huevos puede costar 4,000 pesos, y el dólar, en el mercado informal, sobrepasa los 380 pesos. Esta ecuación condena a los jubilados, cuya pensión oficial apenas alcanza los 1,528 pesos, a morir lentamente, atrapados entre la miseria y la indiferencia gubernamental.

🏴‍☠️ La canallada moral: saqueo institucionalizado

La miseria económica es inseparable de la canallada moral del régimen. Quienes dirigen el Partido Comunista de Cuba han hecho del saqueo una política de Estado. Sus jerarcas viajan al exterior, gastan en lujos y multiplican cuentas opacas en paraísos fiscales, mientras piden "resistencia" a un pueblo exhausto. La doble moral es su norma: predican austeridad, pero viven como magnates; exigen sacrificios, pero se sirven banquetes; hablan de justicia, pero protegen a Nicolás Maduro llamándolo "presidente legítimo", a pesar de que el mundo entero vio el fraude monumental en Venezuela.

🏫🏥 El desmantelamiento de los servicios públicos

En Cuba, las escuelas no preparan ciudadanos libres, sino fieles repetidores de consignas. El lema "Seremos como el Che" se convierte en el único horizonte, mientras se oculta a los jóvenes el mundo real. Los hospitales son un reflejo del infierno: pasillos abarrotados, falta de medicinas, techos que se caen y pacientes que deben llevar sus propios vendajes. Las industrias estatales funcionan a media máquina o han cerrado, mientras las tiendas en divisas exigen pagos en dólares a un pueblo que no los gana.

⚰️ La esencia destructiva del sistema

La esencia del socialismo es destructiva porque parte de una premisa falsa: que el Estado, manejado por una élite supuestamente "iluminada", puede reemplazar la iniciativa humana. Pero la historia demuestra lo contrario: el socialismo necesita reprimir para mantenerse, porque no puede ofrecer prosperidad. Cada década del régimen ha sido una espiral descendente. La planificación central se convierte en racionamiento, la propaganda en mentira institucional y la "resistencia" en un pretexto para seguir en el poder a cualquier costo.

🔥 El infierno administrado

Hoy, Cuba es el mejor espejo para quien quiera ver el infierno sin viajar a él. Un infierno planificado, donde la miseria es meticulosamente administrada, la represión cuidadosamente aplicada y la mentira sistemáticamente enseñada. La isla ya no late como nación libre: respira apenas, y lo hace con el oxígeno envenenado de un sistema que la ha mutilado económica, moral y espiritualmente. El socialismo cubano ha cumplido su promesa más real: igualar a todos, pero en la pobreza, en la desesperanza y en el miedo. No hay salida mientras el poder siga en manos de quienes han demostrado que pueden matar una nación sin disparar una sola bala.

📊 Cronología del desastre: los hechos no mienten

Los hechos históricos confirman esta tragedia:

  • 1960 🏭: La nacionalización de empresas privadas y extranjeras marcó el inicio oficial de la economía planificada
  • 1970 ⚡: El fracaso de la "Zafra de los 10 millones" evidenció la inviabilidad del modelo
  • 1989 💥: La caída del bloque soviético hundió al país en el llamado "Período Especial", con una contracción del PIB de más del 35%
  • 2008 🏠: Las reformas de Raúl Castro permitieron la compraventa de casas y autos, pero sin cambios reales que liberalizaran la economía
  • 2021 💸: El llamado "Ordenamiento monetario" provocó una inflación descontrolada y un colapso del poder adquisitivo
  • 2025 📉: El salario medio estatal es de apenas 4,200 pesos cubanos, la pensión mínima se mantiene en 1,528, la inflación anual supera el 35%, el dólar ronda los 380 pesos en el mercado informal, un cartón de huevos cuesta 4,000 pesos y la producción de azúcar apenas llega a 350 mil toneladas, cuando en 1959 superaba los seis millones

🛫 El éxodo masivo: cuando huir es la única esperanza

Desde 2022, más de medio millón de cubanos han emigrado, buscando en otras tierras lo que su patria ya no les puede dar.

⚰️ Conclusión: el arte de destruir una nación

Cuba vive bajo un sistema que ha administrado la miseria con precisión quirúrgica, que ha perfeccionado el arte de la represión y que ha institucionalizado la mentira. Esa es la verdadera "economía planificada": un infierno diseñado para que nada florezca, para que nadie prospere y para que todos teman, y quizás mueran!

🖋️Jorge Luis León

📰 Artículos por Jorge L. León  
Jorge Luis León. Graduado de Lic. en Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Superior pedagógico Enrique Jose Varona, es ensayista y escritor y autor de varias publicaciones en Periódico Cubano, 14Ymedio y Patria de Martí. Trabajó como profesor de historia en nivel medio-superior por 30 años. Al romper sus relaciones, con el Ministerio de Educación fue a dirigir una Academia de Ajedrez en Guanabacoa, donde residía, participó en múltiples torneos y escribió su libro Breviario Ajedrecístico, publicado en Cuba en el 2002.  En 2002 viajó a Estados Unidos, fundó una Academia... dio clases en varias escuelas hasta que se trasladó a Houston donde reside actualmente.

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: La paloma maléfica en el hombro idóneo: el dictador Fidel Castro Anterior Artículo siguiente: De Cuba a Venezuela: ¿Repetirá Estados Unidos el pacto que consolidó una tiranía? Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version