Patria de Martí Artículos y Ensayos
Comentario sobre el artículo 'Simplemente, Hambre'
- Jose Tarano
Un Vistazo al Artículo "Simplemente, Hambre"
El artículo "Simplemente hambre" es el testimonio del autor Jorge Luis León que refleja una realidad devastadora que trasciende las estadísticas. El autor captura magistralmente cómo el hambre no es solo una carencia física, sino una fuerza destructiva engendrada por la dictadura castrocomunista que ha erosionado la esencia misma del pueblo cubano, destruyendo sus tradiciones, sus principios y convicciones para convertirlos en ovedientes carneros de un régimen despiadado y criminal.
Un Cambio Inquietante
Lo que se cuenta en el artículo es realmente preocupante. Antes, la gente en Cuba tenía dignidad, sueños, y un espiritud de lucha heredado del legado de los proceres de la independencia y las heroicas tradiciones de sus mambises, pero ahora, sobrevivir se ha vuelto una lucha diaria que les quita su humanidad. La imagen de las largas filas de personas esperando por comida muestra claramente cómo la falta de recursos y el hambre puede hacer que las personas actúen de maneras muy primitivas despertando su instinto animal como pricipio de supervivencia.
El Impacto en las Nuevas Generaciones
Es especialmente triste y particularmente conmovedor el reconocimiento del impacto generacional: los niños que "ya no crecen igual", marcados física y espiritualmente por la privaciones de los derechos de la niñez, el hambre y el adoctrinamiento comunista. Ellos no están creciendo de la misma manera que deberían, y sufren tanto física como emocionalmente por la falta de comida. Esto no es solo un problema de dinero; es un problema que afecta la cultura y la vida de toda una nación donde los niños están creciendo sin valores espirituales y sin aspiraciones a una vida saludable ni a un futuro próspero.
La Ironía de un Sistema Fallido
El texto revela la terrible ironía de un sistema que prometió redimir al pobre eliminando las diferencias del nivel de vida de las clases sociales existentes, pero terminó despojándolo de su humanidad y de su única riqueza: la dignidad. La supervivencia en la isla se ha convertido en una resistencia silenciosa, donde la esperanza lucha contra la desesperación, y donde la dignidad se mantiene a costa de un sufrimiento inimaginable.
La Gran Pregunta: ¿Levanto el Puño o Bajo la Cabeza?
Al final, el autor nos deja con una pregunta muy importante: "¿Levanto el puño o bajo la cabeza?" Esta pregunta refleja el dilema que enfrentan muchas personas: elegir entre rendirse o luchar, entre sobrevivir o mantener su dignidad.
🖋️Autor Jose Tarano
Jose Tarano es productor técnico, diseñador gráfico, colaborador e investigador de Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Es licenciado en Ingeniería Eléctrica en Telecomunicaciones por el ISPJAE y es fundador de Electronics JR Computer Design and Service. Es oriundo de Santiago de las Vegas, La Habana, Cuba, pero reside en Estados Unidos.