Patria de Martí Artículos y Ensayos
De Gunter Grass a Eduardo Galeano
- Mari Paz Martínez Nieto
Debo confesar que esos diez años son mas o menos el tiempo que me llevó acabar “El tambor de Hojalata” su obra cumbre, que para mi resultó insufrible , y no solo porque el autor me resultase especialmente antipático , que me lo parecía, sino porque no soporto la hipocresía y el Sr. Grass fue un gran hipócrita Vivió extendiendo sus encendidas criticas y escupiendo moralina a raudales mientras escondía su gran secreto solo confesado en sus últimos años de vida : Grass había pertenecido en su juventud a las unidades Hitlerianas Waffen.SS
Mucho debió pesar ese hecho sobre su conciencia para desvelar su pasado, sabiendo la polvareda mediática y la polémica que se avecinaba no tanto por su pertenencia a las odiadas SS , que se hubiera considerado un pecado de juventud dado que Grass tenía en aquella época 17 años, sino precisamente por haber callado su secreto durante tantos años mientras presumía de autoridad moral y de escritor comprometido con la libertad y la justicia universal. Al final, resultó tener una moral de hojalata .
Con unas horas de diferencia, el mismo día ,moría Eduardo Galeano el gran Gurú del progresismo europeo en los 70.
Para Latinoamérica los escritos de Galeano eran la Biblia de la izquierda que veía la paja en ojo ajeno, siempre el ajeno era EEUU, pero ignoraba la viga en el propio.
Una vez escuché que Galeano había inspirado a Montaner para escribir “El perfecto idiota Latinoamericano” pero seguramente fue una malintencionada ocurrencia sin fundamento . Galeano alcanzo la gloria con un libro con cierto tono panfletario “Las venas abiertas de America Latina “que leímos todos aquellos que pensábamos que trabajar por las libertades ajenas era una hermosa forma de vivir la vida . Pero muy pronto nos dimos cuenta que la utopia estaba trufada de intervencionismo y el propio Galeano se volvió muy critico con su obra reconociendo que cuando lo escribió era muy joven y tenia muy poca idea de economía. Su obra fue la elegida como regalo de Hugo Chávez al presidente Obama en su primer encuentro personal.
“Las venas abiertas de Latinoamérica “ están entre los libros que leí en su día y releo frecuentemente para darme cuenta de que a pesar de su estilo ameno y emotivo y su indignación a favor de los desarrapados de la America Hispana ,las causas que en el se señalan como maldades de gran calibre perpetradas por el imperialismo capitalista, no resisten un análisis medianamente profundo. El tiempo ha dejado en el camino falsas teorías mostrado que ni los conquistadores, ni la iglesia, ni la CIA y ni los poderes fácticos en su conjunto , fueron los únicos causantes de todas las tropelías señaladas en el libro, ni por supuesto los causantes únicos de cada una de las violaciones de derechos humanos que en el mundo se han producido .
Una vez clarificadas estas cuestiones el Sr Galeano y sus teorías dejaron de interesarme .