Periodista del New York Times cómplice de la corrupción y el fraude electoral | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Periodista del New York Times cómplice de la corrupción y el fraude electoral

BLes Mundo
Publicado: 11 Noviembre 2020

Periodista del NYT aboga por el fraude electoral. Cómplice de la corrupción y el fraude electoral.

El periodista del New York Times, Thomas Friedman, hizo un llamado público a los demócratas de todo el país a trasladarse a Georgia y votar en las próximas elecciones de segunda vuelta del Senado, lo que implica un evidente caso de instigación a la violación de las leyes electorales. Una vez más los medios hegemónicos muestran ser cómplices del gigantesco fraude que ataca las bases de la democracia de los Estados Unidos.

Durante una entrevista el lunes por la noche en CNN, Friedman dijo: “Espero que todos se muden a Georgia, ya sabes, en el próximo mes o dos, se registre para votar y vote por estos dos senadores demócratas”.

Si bien la ley electoral de Georgia no especifica un requisito de duración en la residencia para poder votar en el estado, “sí prohíbe a los posibles votantes residir en el estado brevemente con la intención de votar y luego mudarse (…) debe establecer la intención de seguir siendo residente para poder votar”, esas fueron las palabras del director ejecutivo del Proyecto Elecciones Honestas, Jason Snead, al Washington Free Beacon.

Snead también recalcó la importancia que tiene en la democracia que los Georgianos sean quienes eligen a sus propios representantes y no ciudadanos ajenos a las necesidades y realidades que se viven dentro del estado en cuestión.

Algunos activistas demócratas locales han intentado viralizar el pedido para que los no georgianos voten en la segunda vuelta. La organizadora de la Handmaids Coalition of Georgia, Tamara Stevens, invitó a “demócratas del norte” y “liberales de la costa oeste”, a acudir al estado para votar en una publicación reciente de Facebook.

El 5 de enero de 2021 serán las elecciones de segunda vuelta en las que los votantes deberán optar que color representará al estado de Georgia en el Senado. Los senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler se enfrentarán a sus rivales demócratas Jon Ossoff y Raphael Warnock, después de que los cuatro candidatos no obtuvieran la mayoría necesaria de votos en las elecciones de noviembre.

Ambos candidatos demócratas evidentemente no logran conseguir su respaldo en el propio estado al que pretenden representar. En primer lugar no lograron hacerlo con los votantes, por eso ahora están intentando atraer votantes externos, a pesar de la ilegalidad de los hechos, y en segundo lugar tampoco lograron internamente el apoyo económico para sus campañas, tal como informó en octubre el Free Beacon, el 87 por ciento de las donaciones recibidas por los candidatos en el tercer trimestre provinieron de estados fuera de Georgia.

El caso de Friedman es solo una muestra más de la complicidad de los medios hegemónicos, afines a los intereses demócratas y de izquierda, en su afán por llegar al poder tomando la vía que sea necesaria, incluyendo el fraude.

Tal como informó BreitBart, ante las contundentes denuncias sobre fraude en las elecciones presidenciales en el estado de Georgia, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, anunció recientemente que el estado llevará a cabo un “recuento manual de cada uno de los votos efectuados en cada condado”.

Author: Andrés Vacca – BLes.com 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Nueva demanda: más de 40 mil votos fraudulentos para Biden Anterior Artículo siguiente: Georgia anuncia recuento manual de votos Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version