Trump firma orden ejecutiva contra censura de redes sociales | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Patria de Martí Artículos y Ensayos

Trump firma orden ejecutiva contra censura de redes sociales

La Gran Época

Trump firma orden ejecutiva contra censura de redes sociales que manipulan la información a favor de los progresistas y en contra de los conservadores, luego que Twitter agregara etiquetas de verificación de hechos en varias de las publicaciones del presidente.

Trump firma una orden ejecutiva que apunta al sesgo político en las empresas de redes sociales.

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva para tomar medidas enérgicas contra lo que describió como censura por parte de los sitios de redes sociales, luego de que Twitter agregara etiquetas de verificación de hechos en varias de sus publicaciones.

En una ceremonia de firma, Trump dijo que la acción está diseñada “para defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros” y agregó que Twitter, Facebook y Google tienen un “poder sin límites”.

La orden requeriría que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) cree una regulación que pueda eximir a los sitios web de redes sociales de las protecciones bajo la Sección 230 de la Ley de la Decencia de Comunicaciones. La orden también prohibiría a las agencias federales gastar en publicidad en plataformas que violen la Primera Enmienda.

“Estamos hartos de esto”, dijo Trump sobre las compañías de redes sociales que imponen un “punto de vista”, haciendo eco de los reclamos de otros conservadores de que las empresas de redes sociales tienen un sesgo anticonservador y que regularmente los restringen o los censuran.

El fiscal general William Barr, quien estuvo en la ceremonia de firma junto a Trump, dijo a los periodistas que el Departamento de Justicia también empezará a demandar a las empresas de redes sociales.

A principios de esta semana, Twitter agregó por primera vez enlaces de advertencia a dos de los comentarios del presidente e invitó a los lectores a “mantenerse informados” luego de que Trump afirmara de que el voto por correo conduce al fraude electoral. Una página de Twitter dijo que él “afirmaba falsamente que las boletas por correo conducirían a ‘una elección manipulada'”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa que la orden ejecutiva podría publicarse el jueves.

Ella le dijo a Reuters que la Sección 230 es uno de los escudos que protegen a las compañías de redes sociales.

“Estamos buscando formas de eliminar esos escudos para arrojar algo de luz sobre lo que está sucediendo (con) parte de la toma de decisiones entre bambalinas”, dijo McEnany.

Sin embargo, las etiquetas fueron criticadas por el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, quien dijo que las plataformas de redes sociales de propiedad privada no deberían actuar como un “árbitro de la verdad”.

“Tenemos una política diferente que, creo, Twitter en esto”, dijo Zuckerberg a Fox News. “Yo creo firmemente que Facebook no debería ser el árbitro de la verdad de todo lo que la gente dice en Internet”, agregó. “Las compañías privadas probablemente no deberían, especialmente estas compañías de plataformas, no deberían estar en la posición de hacer eso”.

En respuesta a los comentarios de Trump, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, dijo que la empresa no está tratando de convertirse en un “árbitro de la verdad”.

“Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones en conflicto y mostrar la información en disputa para que las personas puedan juzgar por sí mismas”, escribió Dorsey en Twitter el miércoles por la noche. “Una mayor transparencia de nuestra parte es fundamental para que la gente pueda ver claramente el por qué detrás de nuestras acciones”.

Artículo de:

Jack Phillips

Periodista y reportero de noticias de última hora de La Gran Época.

@jackphillips5

  • Keywords:
  • redes
  • sociales
  • dijo
  • trump
  • orden
  • twitter
  • firma
  • ejecutiva
  • contra
  • compañías

Otros Artículos:

Conversando sobre la Cuba republicana. Una versión de nuestro pasado

Conversando sobre la Cuba republicana. Una versión de nuestro pasado, conferencia del Rev. Marcos Antonio Ramos sobre la historia política de la Cuba republicana y sus avances políticos, económicos y sociales desde la fundación de la República de Cub...

15 DE NOVIEMBRE. PRELUDIO

15 DE NOVIEMBRE. PRELUDIO. La convocatoria para la Marcha Cívica por el Cambio es un gesto de autenticidad nacional en la que los jóvenes intelectuales del país ocupan el papel protagónico. Santa Cruz de Tenerife. España.- En breve, el régimen ...

Honrando a las víctimas y los héroes de los ataques del 11 de Septiembre

Honrando a las víctimas y los héroes de los ataques del 11 de Septiembre. Para que sea un nunca más, hay que nunca olvidar y siempre estar dispuesto a defender la libertad y nuestros valores pagándola por su costo. Patria de Martí señala...

El Papa Francisco globalista: Suprimiendo la herencia de la Iglesia Católica

El Papa Francisco globalista: Suprimiendo la herencia de la Iglesia Católica. Bergoglio, el jesuita de izquierda de Argentina, siempre ha tenido un odio a la tradición - y a la misa tradicional en latín. La escritura radical estaba en la pared des...

Personalidades hispanas condenan persecución a Falun Dafa

Personalidades hispanas condenan los 22 años de persecución a Falun Dafa. El 20 de julio se cumplen 22 años de una brutal persecución liderada por el Partido Comunista Chino (PCCh) contra el grupo espiritual Falun Dafa en China, por lo que diversa...

Powered by JV-Relatives

  • Artículo anterior: Sublevación comunista en EEUU: Golpizas en Oregón Anterior
  • Artículo siguiente: José Martí, el ser más manipulado por el castrismo Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
  • Artículos
    • Autores
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Cuba
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
  • 🔎
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Bibl. Pol. Cubana
      • Documentos Pro Libertad
    • Archivo

Copyright ©2022 Patria de Martí


main version