Patria de Martí Artículos y Ensayos
Encuentro Fraternal por la Democracia en Cuba: participaron 40 activistas de la isla
- Frank Rodríguez
En la Casa Bacardí de la Universidad de Miami tuvo lugar el 4/11/17 este singular evento con la participación de unos 40 activistas que viven en Cuba, mayoritariamente menores de 40 años de edad. Quizás el más conocido era Antunez, pero habían líderes sindicales y de derechos humanos de San Antonio a Maisí. Para mí fue conmovedor escuchar de estos distinguidos visitantes que se expresan con tanta claridad sobre la dictadura cubana y quienes aprecian enormemente la labor de la organización del exilio Rescate Jurídico, encabezada por Santiago Álvarez en mantener viva la causa de la libertad de Cuba y quien se esmera en relatarles la verdadera historia de Cuba y del exilio cubano.
Me tocó conversar con una chica de unos veinte años, líder sindical en Pinar del Río, y yo, pichón de pinareños, me interesé mucho en saber cómo trabajaba en pro de los derechos laborales inexistentes en el “Paraíso del Proletariado.”
Le comenté cómo el Canal 10 de TV de Miami tiene un buró en La Habana que reporta cómo en Cuba los vegueros de tabaco reciben suministros del Estado y cómo todo parece muy normal, como si los vegueros tuvieran la libertad de vender sus productos en el mercado libre. También este canal de habla inglesa insiste en emitir loas sobre la ecología de las fincas en Cuba. Como en Cuba no hay dinero (excepto para los militares) para fertilizantes, abonos y pesticidas, pues desde luego el abono es estiércol, como todo en Cuba, y esto es algo muy pintoresco, así como lo son las guaguas tiradas por caballos, excepto si es Ud. el desdichado y sudado pasajero en pleno siglo XXI.
Todo muy ecológico, pero no lógico.
Tuve el placer de escuchar el testimonio del ex preso político Ángel de Fana relator de los asesinatos y abusos cotidianos que recibieron nuestro fabulosos “plantados” y cómo mantuvieron su honor en medio de tanto terror. Le siguió el poeta, otro de nuestros “ángeles”, Ángel Cuadra, quien dio una charla rescatando el nombre de José Martí, quien no fue “el autor intelectual del Moncada” ni mucho menos. Un mensaje de verdad, de honor y de amor. En un emotivo paréntesis una ex presa política relató las vejaciones del presidio comunista instando a los participantes a seguir sus conciencias, trabajando de día, “pero sobre todo de noche.” Otro ex preso, Tomás Fdz. Travieso, autor de novelas con el presidio político de fondo, sorprendió a sus ex compañeros de prisión con un fortísimo abrazo fraternal.
Los oradores competían con el agradable run run de una máquina de café cubano y el olor de los pastelitos de guayaba, no había duda que estabamos viviendo un momento de extrema cubanía.
Acto seguido la magistral cátedra de Pedro Roig, historiador, abogado, brigadista y ex director de Radio/TV Martí y miembro del anfitrión Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos, sobre la cúpula Castro-Castrense que pretende colocar en la vitrina el maniquí de Díaz-Canel como “presidente” de Cuba dado la “jubilación” del “Gral.” Castro.
Su ponencia se tituló Los militares de la sucesión dinástica. En ella esbozó que el poder real en Cuba emana del Hermano Menor a: #1, Gral. Alberto Rdz. López-Calleja, ex yerno de Raúl Castro y jefe de GAESA, empresa que controla el 80% de los empleos en Cuba, siendo este otro método efectivo de
control de la población, además del terror y de las armas; #2, Col. Alejandro Castro Espín, hijo del generalísimo y coordinador de inteligencia del MINFAR y del MINIT, o sea, de 100% del terror; #3, Gral. de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cinta Frías, Ministro del MINFAR, veterano de Angola y sirviente fiel de Raúl; #4: Gral. de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, 1er Viceministro del MINFAR, Jefe del Estado Mayor General, quien por tener mando directo de tropas es el más poderoso todos; #5: Gral. de División Lucio Juan Morales Abad, Jefe del Ejército de Occidente con Tropas Especiales y División Blindada, y por ende el más poderoso de los tres ejércitos cubanos cuidando La Habana; #6: Gral. de División Leonardo Ramón Andollo, 2ndo Jefe del Estado Mayor y Jefe de Operaciones del MINFAR y miembro del Partido. Se pasa la vida en Venezuela causalmente; #7: Gral. de División Onelio Aguilera Bermúdez, Jefe del Ejército de Oriente con la División Artillada 50 y la Brigada Fronteriza contra la Base Naval de EE.UU.; #8: Gral. de División Raúl Rdz. Lobaina, Jefe del Ejército del Centro con Regimiento de Tanques La Paloma, otro angolista y miembro del Partido; #9: Vicealmirante Julio César Gandarilla, Ministro del Interior y miembro del Partido, encargado de reprimir precisamente a los participantes de este evento; #10: Gral. de Brigada Humberto Francis Pardo, Jefe de la Dirección de Seguridad Personal del MINIT, con 3,000 efectivos élite nada menos que encargados de cuidar de la cúpula; #11: Gral. de Brigada Alejandro Ronda Marrero, Gral. de los Pinchos Duros del MINIT, angolista y cercano a Ramiro Valdés. Casualmente se pasa la vida en Venezuela siendo especialista en contrainteligencia militar. Lo que nos lleva a preguntar cuál es la posición de Ramiro Valdés en este escalafón de Mafia.
De pronto una joven de Cuba pidió la palabra y leyó un poema recién escrito donde agradecía a Santiago Álvarez y al exilio en general por sus meritorios esfuerzos por ellos en la Isla. Simpática y cubanísima, le sacó a la concurrencia sonrisas y aplausos cuando llamo “Profe” a Roig, quisiendo ser su alumna en cuestiones patrias.
Tuve que irme a trabajar sin poder escuchar a Rosa Ma. Payá ni a Carlos Alberto Montaner, pero así es el capitalismo, hay que trabajar. Eso sí, me fui con mi guayabera blanca muy orgulloso de mis compatriotas en ambas orillas y de mi Alma Mater por ser anfitrión de este evento tan justo y necesario.
Otros Artículos:
Taller de Lectura Martí: la palabra
The American Museum of the Cuban Diaspora le invita a participar en el Taller de Lectura Martí: la palabra. Conozca la vida y obra de José Martí, considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica y, al decir del Premio Cervantes Gu...
10º aniversario del asesinato de Oswaldo Payá y Harold Cepero
Presentación del Simposio El legado de Oswaldo Payá por Julio M. Shiling Patria de Martí rinde tributo y homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero en el 10º aniversario del atentado planificado y perpetrado por la tiranía castrocomunista, con los vide...
Retumba silencio del Papa Francisco ante crímenes castro-comunistas
Retumba silencio del Papa Francisco ante crímenes castro-comunistas. El 2 de enero de 1981, el Gobierno de Cuba fusiló a tres hermanos que habían pedido refugio en la Nunciatura (embajada del Vaticano) en La Habana. El Papa Francisco ha declara...
Invitación Simposio Socialismo en las Américas: ¿cómo impedirlo?
EN VIVO Simposio Socialismo en las Américas: ¿cómo impedirlo? Patria de Martí - The CubanAmerican Voice Alianza Democrática Se complacen en invitarlos al Simposio Socialismo en las Américas: ¿cómo impedirlo? 1 ¿Deben los EE. UU. p...
¿Qué se puede esperar del Papa de los comunistas?
¿Qué se puede esperar del Papa de los comunistas?. Si tienes dudas sobre la ideología del Papa escucha su mensajeNi una oración, ni una frase de compasión con los presos del #11deJulio.Muchos esperaban que en el primer aniversario del le...