El Che, un asesino de masas: una conversación con María Werlau | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

El Che, un asesino de masas: una conversación con María Werlau

Julio M. Shiling
Publicado: 01 Abril 2021

El Che, un asesino de masas: una conversación con María Werlau.

Ernesto “Che” Guevara, el revolucionario comunista argentino, es una figura sumamente obscura. Desde el escalón más alto de los fervientes partidarios del terrorismo como arma para la domesticación social, Guevara solo vio limitada la ampliación de su larga lista de víctimas por su incapacidad para triunfar en las aventuras subversivas marxistas que emprendió tras la toma del poder en Cuba.

El American tuvo la oportunidad de conversar con María Werlau, académica y activista de derechos humanos, quien ha realizado un trabajo de investigación sobre las actividades criminales que Guevara llevó a cabo desde la sede del poder, como uno de los primeros jueces de los Tribunales Revolucionarios de la Cuba comunista y mientras dirigía las fuerzas guerrilleras contra el régimen autoritario de Fulgencio Batista. A partir de la investigación documentada para su libro Las víctimas olvidadas del Che, Werlau expone de forma exquisita información desconocida sobre el marxista argentino. 

Entrevista con María Werlau autora de “Las víctimas olvidadas del Che”:

La falsa mística construida en torno a una foto del “Che”, que mancha muchas camisetas de fanáticos o ignorantes, fue en realidad una operación de la KGB soviética para fabricar un chico de cartel (poster boy). Así, el asesino de masas convertido en mística se formuló en una especie de Mickey Mouse para la izquierda.

El amplio análisis y las meticulosas investigaciones de Werlau abren muchas puertas hacia la personalidad de este infame individuo, quien en diciembre de 1964 comentó ante la Asamblea de las Naciones Unidas, en representación de la delegación cubana: «¿Ejecuciones? Sí, hemos ejecutado, estamos ejecutando y seguiremos ejecutando».

Como directora del Archivo Cuba, Werlau es una investigadora formada con los más altos estándares para indagar, analizar y categorizar las atrocidades sistémicas e individuales y crímenes de lesa humanidad. La metodología prístina que utiliza le ofrece al espectador de El Americam una oportunidad especial y valiosa para examinar, en este caso, la icónica y lamentable persona del “Che”.

© Patria de Martí y El American. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin un permiso expreso.

🖋️Autor Julio M. Shiling

📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el Exilio. Sigue a Julio en:

             

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Cuba, la trata de esclavos y la OIT Anterior Artículo siguiente: “Supresión de votantes”: la herramienta para el robo electoral Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version