¡El “Síndrome de La Habana” ha vuelto a golpear! | Patria de Martí

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

¡El “Síndrome de La Habana” ha vuelto a golpear!

Julio M. Shiling
Publicado: 27 Agosto 2021

¡El “Síndrome de La Habana” ha vuelto a golpear!

Además del virus de la China Comunista, parece haber otra pandemia de ingeniería socialista que ha estado atacando al mundo. ¡El Síndrome de La Habana ha vuelto a golpear! Esta vez su impacto causó un retraso de vuelo en el viaje de la vicepresidente Kamala Harris a Vietnam desde Singapur este martes 24 de agosto. Este misterioso e ignorado mal que está relacionado con los países comunistas y excomunistas, continúa destripando las vidas de, principalmente, los ciudadanos de Estados Unidos y Canadá.

Durante el pasado fin de semana, dos diplomáticos americanos destinados en Vietnam fueron evacuados debido a que experimentaron “incidentes acústicos anómalos aquí en Hanoi”, según Christopher Klein, encargado de negocios de Estados Unidos en Vietnam, tal y como informó NBC News. Esto provocó una preocupación por la seguridad del personal del vicepresidente. A los afectados se les detectó cambios auditivos, de equilibrio y cognitivos, que son síntomas consistentes con estos ataques acústicos que se originaron en Cuba en 2016.

¿Qué es el Síndrome de La Habana? 

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina concluyeron en un informe de 2020, que algunas de las lesiones y traumas cerebrales observados eran congruentes con los efectos de la radiación de microondas de alta intensidad dirigida. El espionaje es, lógicamente, la sospecha detrás de estos ataques. La intención del perpetrador es extraer datos e información de los dispositivos móviles y otros aparatos electrónicos desde la distancia. Hasta ahora, más de doscientos funcionarios americanos y sus familias han sufrido el impacto de esta condición de discapacidad permanente.  

Se estima que cerca de la mitad de los doscientos funcionarios americanos impactados por el Síndrome de la Habana son de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Sesenta están relacionados con el Departamento de Defensa, cincuenta son del Departamento de Estado y el resto son miembros de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Claramente, estos operativos en funcionamiento están en una posición de servicio a los Estados Unidos, equivalente a la de un soldado de las Fuerzas Armadas. Esta política de espionaje dirigida por un Estado contra Estados Unidos es un acto de guerra. 

Prácticamente todos los continentes pueden contar con una víctima americana del Síndrome de La Habana. Sin embargo, fue en Cuba donde se originó esta atroz “enfermedad” y donde la mayoría de los afectados ha sufrido el mayor número de bajas. El Ottawa Citizen informó el 25 de agosto que un diplomático canadiense de alto rango en Cuba fue trasladado a su casa en febrero de este año después de haber sido expuesto a un ataque acústico, relacionado con el Síndrome de La Habana. 

Hasta la fecha, ninguna administración americana, ni el Gobierno canadiense han reaccionado como corresponde a estos crímenes. Parece que hasta que el régimen castrista, los chinos comunistas y/o la Rusia autoritaria de Putin decidan intentar recuperar los dispositivos electrónicos móviles e infligir el Síndrome de La Habana a miembros de más alto rango del Gobierno americano, seguiremos viendo este patrón de comportamiento patético por parte de Estados Unidos y Canadá.

© Patria de Martí. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción sin un permiso expreso.

🖋️Autor Julio M. Shiling

📰Artículos por Julio M. Shiling 
Julio M. Shiling es politólogo, escritor, conferenciante, comentarista y director de los foros políticos y las publicaciones digitales, Patria de Martí y The CubanAmerican Voice y columnista. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) de Miami, Florida. Es miembro de The American Political Science Association (“La Asociación Estadounidense de Ciencias Políticas”), el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio y la Academia de Historia de Cuba en el Exilio. Sigue a Julio en:

             

 📚Libros publicados   📺En los medios de comunicaciones   👨‍🏫 Conferencias y Simposios    🎙️Podcast El sumario de Shiling

 

 

Enlace directo https://patriademarti.com/pwa.html

 

¿Te gustó?, ¡Compártelo con tu opinión!
Whatsapp
Artículo anterior: Administración Biden-Harris: el precio de la debilidad y la traición Anterior Artículo siguiente: ¿Puede una nueva Alianza del Norte detener a los talibanes? Siguiente
Subscríbete y/o comparte el Boletín de Noticias de Patria de Martí

 

 

Menu

  • Portada
    • Quienes Somos
    • Cultura de Libertad
    • Contáctenos
    • Suscríbete
    • Política de Privacidad
  • Cuba
  • ✒️Artículos por Shiling
    • Índice: Artículos de Julio M. Shiling
  • Shiling en Medios
  • Simposios
    • Indice de Simposios y Conferencias
    • Fotos
    • Calendario de eventos
    • Invitaciones a eventos
  • Artículos
    • Autores
    • ✒️Artículos por Tarano
    • Artículos por Jorge L. León
    • Artículos por Eduardo Mesa
  • Videos
    • Debates
    • Entrevistas
    • Podcast
      • Audio
      • PolitiCast
      • Sumario de Shiling
      • Tribuna Cívica
      • X-ilio
    • Videos con Cary Roque
    • Videos con Rosa Leonor Whitmarsh
    • Programas con Nancy Peréz Crespo
    • Armando de Armas: Videos y artículos
  • Libros
  • TV Libertad
    • TV Alain Paparazzi Cubano
    • TV Otaola
    • TV Martí
    • TV Cubanet
    • TV Bayly Show
  • Temas
    • Lucha contra el castrismo
    • EE UU
    • Tibet
    • Socialismo del Siglo XXI
    • Islamismo Radical
    • Comunismo Asiático
    • Política/Economía
    • Mundo
      • América Latina
      • Noticias EEUU
    • Foro de Sao Paulo
    • Marxismo Cultural
    • Biblio. Política Cubana
      • Documentos Pro Libertad
  • Martí

Copyright ©2025 Patria de Martí


main version